miércoles, 8 de octubre de 2025

HABANA. MIS FOTOS HOY

 











Bienvenidos a La Habana! Mi nombre es Humberto. Estoy ofreciendo tours de la ciudad para aquellos que desean explorar La Habana. Los tours incluyen un recorrido a pie por el Centro Histórico , la Plaza de Armas, la Plaza Vieja y las calles locales como Mercaderes  Oficio y Obispo. Le ayudaré a descubrir la cultura y la historia local y le brindaré una experiencia única e inolvidable. ¡Contáctame hoy para obtener más información sobre los tours de la ciudad!
info and bookings +5352646921

jueves, 2 de octubre de 2025

CUBAMIGOS: ALQUILERES VACACIONES EN CUBA

CUBA + AMIGOS,  UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR: HACIENDO AMIGOS

 le ofrecemos habitaciones en casas coloniales, apartamentos con vista al mar y a la ciudad, estudios, casas en la playa y casas con piscina en Cuba



Desde hace varios años somos uno de los sitios de renta en casa en Cuba mas confiables.

Habitaciones dobles, sencillas e incluso suites desde la Habana Vieja hasta el residencial Miramar, sin olvidar El Vedado con su paisaje de una ciudad diseñada en los
años 1910's, la arquitectura de los años 1950 con sus maravillosos parques y avenidas.
Con la cooperación de los caseros y sus familias le pueden preparar cenas y eventos especiales.
Debido a los recientes eventos en la política Cuba esta' recibiendo millones de visitantes y estamos orgullosos de proveer una experiencia inolvidable y lugares de acuerdo a sus gustos y necesidades. También es posible contratar servicios de guías locales.

Escribanos a cubamigos@yahoo.es y diganos el tipo de alojamiento que esta' buscando.
y recuerde: no espere mucho para hacer la reserva ya que estan viniendo muchos visitantes!

http://www.mycubarent.com 


http://cubamigos.webcindario.com

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


lunes, 29 de septiembre de 2025

Cuba a pesar de los retos

 Cuba: Un Destino que Trasciende las Dificultades



Cuba, una isla caribeña bañada por aguas cristalinas y cargada de una rica historia y cultura, ha cautivado a viajeros de todo el mundo durante décadas. A pesar de los desafíos económicos y políticos que ha enfrentado el país, Cuba sigue siendo un destino turístico único y atractivo.
Un Viaje en el Tiempo
Una de las mayores atracciones de Cuba es su capacidad para transportar a los visitantes a otra época. Ciudades como La Habana, con su arquitectura colonial y sus emblemáticos automóviles de los años 50, ofrecen un vistazo al pasado. Los visitantes pueden pasear por las calles empedradas, disfrutar de la música en vivo en los bares y restaurantes, y sumergirse en la atmósfera vibrante de la vida cubana.


Naturaleza Intacta
Más allá de las ciudades, Cuba cuenta con una naturaleza exuberante y virgen. Playas de arena blanca, arrecifes de coral, montañas, y una rica biodiversidad hacen de la isla un paraíso para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden practicar snorkel, buceo, senderismo, y explorar parques nacionales como Viñales, famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco.
Cultura Vibrante
La cultura cubana es una mezcla fascinante de influencias africanas, españolas y caribeñas. La música, la danza, la literatura y las artes visuales son parte integral de la vida cotidiana. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de salsa, visitar galerías de arte, y asistir a festivales culturales. La calidez y hospitalidad del pueblo cubano son también una parte esencial de la experiencia.
Gastronomía Exquisita
La cocina cubana es una delicia para los sentidos. Los platos típicos, como el arroz congri, el ropa vieja, y los mariscos frescos, son una fusión de sabores africanos, españoles y caribeños. Los visitantes pueden disfrutar de comidas caseras en paladares, restaurantes privados que ofrecen una auténtica experiencia culinaria.


Ventajas de Visitar Cuba
* Autenticidad: Cuba conserva su autenticidad y encanto a pesar del turismo.
* Seguridad: Cuba es un país seguro para los viajeros, con una baja tasa de criminalidad.
* Valor por el dinero: El costo de vida en Cuba es relativamente bajo, lo que permite a los viajeros disfrutar de una experiencia auténtica sin gastar una fortuna.
* Interacción con los locales: Los cubanos son personas amigables y acogedoras, lo que facilita la interacción con los locales y el aprendizaje sobre su cultura.
Consideraciones Importantes
A pesar de todas sus ventajas, es importante tener en cuenta algunos desafíos al planificar un viaje a Cuba:
* Restricciones de viaje: Las restricciones de viaje pueden variar según el país de origen del visitante. Es importante verificar los requisitos de visa y los permisos necesarios antes de viajar.
* Infraestructura: La infraestructura turística en Cuba puede ser limitada en algunas áreas. Es recomendable reservar alojamiento y transporte con anticipación.
* Disponibilidad de efectivo: Los dólares estadounidenses no son ampliamente aceptados en Cuba. Es recomendable llevar euros o cambiar dólares por pesos cubanos convertibles (CUC).
Conclusión
Cuba es un destino turístico único que ofrece una experiencia auténtica y memorable. A pesar de los desafíos, los viajeros que se aventuran a esta isla caribeña serán recompensados con una cultura vibrante, una naturaleza impresionante y una calidez humana que los dejará con ganas de volver.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

http://www.mycubarent.com 




viernes, 19 de septiembre de 2025

CAPITOLIO DE LA HABANA

Aquí tienes 15 aspectos importantes del Capitolio Nacional de La Habana, uno de los edificios más emblemáticos de Cuba:



1. Símbolo Nacional: Es uno de los iconos arquitectónicos más reconocibles de La Habana y de Cuba, representando la historia y la identidad nacional.

2. Inspiración en el Capitolio de Washington: Su diseño neoclásico está influenciado por el Panteón de París y, sobre todo, por el Capitolio de los Estados Unidos, aunque se considera que tiene dimensiones ligeramente mayores en algunos aspectos y una cúpula más alta.

3. La Cúpula: Es su elemento más distintivo. Con 91.73 metros de altura, fue en su momento la segunda más alta de América y la quinta del mundo. Está revestida con piedra caliza y desde lejos marca el perfil de la ciudad.

4. Escala Republicana: Fue construido durante la era republicana (1926-1929) bajo la presidencia de Gerardo Machado, para albergar las dos cámaras del Congreso de la República de Cuba. Simbolizaba la prosperidad y modernidad de la época.

5. Diamante del Kilómetro Cero: En el centro del Salón de los Pasos Perdidos, embutido en el suelo, se encuentra una réplica de un diamante de 25 quilates que marca el Kilómetro Cero de la Carretera Central de Cuba. La joya original estaba custodiada en su interior hasta su robo en 1946 (luego recuperada) y ahora se guarda en el Banco Central.

6. Salón de los Pasos Perdidos: Es el espacio interior más impresionante, una enorme nave de 120 metros de largo, 15 de ancho y casi 20 de alto. Su nombre es común en grandes edificios públicos y se debe a la acústica que hace que los pasos se "pierdan".

7. Estatua de la República: Ubicada bajo la cúpula en el interior, es una colosal estatua de bronce bañada en oro de 17.54 metros de altura y más de 30 toneladas de peso. Representa a la diosa Palas Atenea y es la tercera estatua bajo techo más alta del mundo.

8. Lujo en materiales de construcción: Para su edificación se utilizaron las mejores maderas preciosas de Cuba, mármoles italianos y cubanos, bronces y herrajes elaborados por artesanos locales, demostrando una exquisita artesanía.

9. Obras de arte integradas: Alberga una importante colección de pinturas, esculturas y vitrales de artistas cubanos e internacionales de la época, como los vitrales de la firma francesa Daum.

10. Sede de la Academia de Ciencias: Tras el triunfo de la Revolución en 1959, el Congreso fue disuelto y el edificio se convirtió en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y de la Academia de Ciencias de Cuba.

11. Restauración monumental: Tras décadas de deterioro, fue sometido a un minucioso proceso de restauración que duró casi 8 años y culminó en 2019. El trabajo devolvió su esplendor original a todos sus espacios.

12. Sede del Parlamento Cubano: Tras su reapertura, recuperó su función política al convertirse nuevamente en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento Cubano) para sesiones importantes.

13. Atracción turística: Es uno de los museos más visitados de La Habana. Los tours permiten apreciar su arquitectura, historia, y subir a la base de la cúpula para tener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

14. Jardines y leones: Rodeado de amplios jardines, en su entrada principal se encuentran dos imponentes estatuas de bronce de leones, obra del escultor francés Jean Puiforcat.

15. Testigo de la Historia: Ha sido testigo mudo de los principales eventos políticos y sociales de Cuba durante el siglo XX y lo que va del XXI, desde la república hasta la revolución, encapsulando más de 90 años de historia nacional.


Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. 

WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

cubamigos@yahoo.es




Es, sin duda, una visita obligada para cualquier persona que quiera comprender la grandeza, la historia y la cultura de Cuba.

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


HABANA, PALACIO PRESIDENCIAL O MUSEO DE LA REVOLUCIÓN




Aquí tienes 15 aspectos fundamentales del antiguo Palacio Presidencial de La Habana, hoy Museo de la Revolución:


1. Símbolo del Poder Republicano: Construido entre 1913 y 1920, fue la sede oficial de los presidentes de Cuba desde Mario García Menocal hasta Fulgencio Batista, encarnando el poder ejecutivo durante la etapa republicana.

2. Arquitectura Ecléctica: Su diseño es obra de los arquitectos cubanos Carlos Maruri y el belga Paul Belau. Combina elementos neoclásicos con una fastuosa decoración interior de estilo ecléctico, muy típica de la época.

3. Lujo y Suntuosidad: Fue diseñado para impresionar. Sus interiores, decorados por la firma neoyorquina Tiffany & Co., cuentan con mármoles de Carrara, maderas preciosas cubanas, vitrales elaborados, y una grandiosa escalera de honor de mármol blanco.

4. Salón de los Espejos: Una de las estancias más famosas, inspirado directamente en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles. Era el escenario de los actos protocolares y recepciones oficiales más importantes del gobierno.

5. Historia Política Turbulenta: Fue testigo y escenario de key events de la historia política cubana, incluyendo el intento de asalto por parte del Directorio Revolucionario en 1957 para eliminar a Batista.

6. Huellas del Asalto Presidencial: En sus paredes exteriores se conservan hoy marcados los impactos de bala del fallido asalto al palacio por parte del Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957, un recordatorio físico de la lucha contra la dictadura.

7. Conversión en Museo de la Revolución: Tras el triunfo de la Revolución en 1959, el palacio fue destinado por Fidel Castro a albergar el museo que narrara la historia de las luchas por la liberación nacional, especialmente la Revolución Cubana. Abrió sus puertas en 1960.

8. Narrativa Histórica Oficial: El museo es la institución que establece y presenta la narrativa histórica oficial del gobierno cubano, centrada en la lucha contra el colonialismo español, la intervención estadounidense y, sobre todo, la guerrilla y el triunfo del movimiento del 26 de Julio.

9. Memorial Granma: En la plaza exterior trasera del museo se encuentra una enorme urna de cristal que custodia el yate Granma, la embarcación en la que Fidel Castro, el Che Guevara y 82 expedicionarios más navegaron desde México para iniciar la lucha guerrillera en 1956.

10. Parque de los Luchadores: Rodeando al Memorial Granma se exhibe una impresionante colección de vehículos y armamento utilizados durante la Revolución, incluidos tanques, aviones, el camión del asalto al Palacio Presidencial y el tractor utilizado por Camilo Cienfuegos.

11. Mural de la Sierra Maestra: Una de las piezas artísticas más destacadas dentro del museo es un enorme relieve topográfico de la Sierra Maestra que ilustra el avance de la columna guerrillera del Ejército Rebelde.

12. Contenido y Museografía: Aunque el edificio en sí es una joya republicana, la museografía interior es tradicional, con dioramas, documentos, fotografías, armas y objetos personales de los héroes y mártires de la Revolución.

13. Sede del Gobierno Provincial de La Habana: Aunque su función principal es museística, una parte del ala este del edificio aún alberga oficinas del Comité Provincial del Partido Comunista en La Habana.

14. Ubicación Estratégica: Está situado en un lugar históricamente significativo, frente al Parque de la Fraternidad Americana y muy cerca de la Avenida del Puerto y el Capitolio Nacional, formando parte del conjunto de edificios emblemáticos de La Habana.

15. Contraste Ideológico: El edificio en sí representa la opulencia y el poder del gobierno previo a 1959, mientras que su contenido (el museo) conmemora la lucha que lo derrocó. Esta dualidad lo convierte en un símbolo físico del cambio radical que vivió Cuba.

Es, por tanto, un lugar donde se fusionan la lujosa arquitectura del pasado republicano con la narrativa histórica revolucionaria, haciendo de su visita una experiencia fundamental para entender la compleja historia del siglo XX en Cuba.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. 

WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

cubamigos@yahoo.es 

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Cuba and the Migratory Paradox

Cuba and the Migratory Paradox: Between Propaganda and Economic Siege



If in Latin America migration to the United States can be explained by structural inequality and the seduction of the “American dream,” in Cuba that dynamic acquires an even more complex dimension. Here we are not only speaking of the comparison between economic models, but of more than six decades of systematic harassment, economic blockade, and hostile propaganda, which have turned the act of emigrating into a response conditioned by a political and media machinery designed in the North.

Cuba, despite its shortages, guarantees what in much of the region remains a luxury: free education, universal healthcare, public safety, and access to culture and sports without exclusion. And yet, a significant portion of its population dreams of emigrating. Contradiction? Yes, but not a spontaneous one: it is the result of a silent and prolonged war.

The economic blockade imposed by the United States for more than 65 years is not collateral damage; it is a planned instrument of pressure. Every shortage of medicine, every difficulty in food production, every limitation in technological connectivity is crossed by that siege. The objective is clear: to generate within the population the sensation that the Cuban social system is unviable, that life on the island is a dead end.

To this material asphyxiation is added the deceptive advertising of the “American model.” Through the internet, television, music, and movies, an idyllic image of abundance and freedom is transmitted—carefully edited to conceal inequality, structural racism, labor precariousness, and the internal violence of U.S. society. It is a psychological bombardment that functions as a complement to the blockade: the Cuban is deprived of basic goods and, at the same time, offered a mirage from the North.

This is no accident. It is the classic strategy of undermining a people’s morale in order to fracture its project of independence and submit it to the market. The Cuban migrant does not flee only from the real difficulties of his country; he also flees from a scenario manufactured by external harassment. Migration, in this context, is the result of a double pressure: artificially induced shortages and the ideological attraction of a consumption made impossible under the blockade.

The Cuban paradox is brutal: a country that resists, that maintains social achievements under siege, sees part of its population abandon those very achievements under the influence of a narrative that reduces life to consumption. The drama is not that people seek better conditions—that is legitimate—but that they do so convinced by a machinery that turns the desire to emigrate into a political weapon.

In short, Cuban migration to the United States cannot be analyzed as a simple “individual decision.” It is a profoundly political phenomenon, the result of a long economic and ideological war, whose ultimate objective is not the migrant’s well-being, but the surrender of a people that has spent more than half a century defying empire in its own backyard.


Humberto – Private Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: @humberto_habana


Related Stories & Articles

miércoles, 27 de agosto de 2025

LA HUELLA DE NAPOLEON EN CUBA



La historia en Cuba del último médico de Napoleón

Una ruta cultural entre leyendas, historia y lugares reales.




Un médico corso y su cita con la historia

En mayo de 1821, en la remota isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte vivía sus últimas horas. Entre el olor a humedad y el susurro del Atlántico, su médico personal, François Carlo Antommarchi, tomó un molde en yeso del rostro del Emperador recién fallecido: la famosa máscara fúnebre de Napoleón.

Esa máscara sería su herencia más valiosa… y su pasaporte hacia un destino inesperado. Tras años de viajes y disputas por la autoría del molde, Antommarchi cruzó el océano rumbo a las Américas. Finalmente, el azar lo dejó en Santiago de Cuba, una ciudad que entonces respiraba comercio, música y promesas de nueva vida.


Santiago de Cuba: la última morada del doctor Antommarchi

En Santiago, Antommarchi abrió consulta médica y se convirtió en figura curiosa para la élite local. Llegó con varios objetos personales de Napoleón:

  • Libros de su biblioteca en Santa Elena.

  • Instrumental médico usado durante el exilio.

  • Un pañuelo bordado, guantes… y copias de la máscara fúnebre.

Su casa se transformó en un salón de historias. A la luz de lámparas de aceite, relataba cómo el Emperador miraba el horizonte como si aún comandara ejércitos invisibles.

En 1838, una epidemia de fiebre amarilla arrasó la ciudad. Antommarchi permaneció atendiendo enfermos hasta que él mismo cayó víctima de la enfermedad. Murió el 3 de abril de 1838 y fue enterrado en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde aún puede visitarse su tumba.


De Napoleón a Cuba: un viaje que puedes vivir tú también

La historia de Antommarchi no es un simple capítulo olvidado: es una puerta a un Cuba más profunda, donde cada ciudad guarda personajes y relatos que no aparecen en las guías turísticas.

📍 En Santiago, puedes seguir su rastro desde el puerto hasta su tumba.
📍 En La Habana, perderte entre palacios coloniales y cafés con más de un siglo de historia.
📍 En el resto de la isla, descubrir fortificaciones, ingenios azucareros, leyendas de corsarios y héroes locales.


Vive la Cuba que no está en los folletos

Cuba no solo es música, ron y playas: es también un escenario donde la historia late en cada esquina. Y no hay mejor forma de descubrirlo que con un guía local, alguien que te muestre lo que los mapas y las guías impresas no cuentan.

🌟 Tours culturales por toda Cuba
Desde las calles empedradas de Trinidad hasta las fortalezas de Santiago, pasando por los secretos de La Habana Vieja, te esperan rutas vivas, contadas por voces cubanas que transforman cada paseo en un viaje en el tiempo.

📌 Reserva tu experiencia y deja que la isla te cuente sus secretos.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 



lunes, 25 de agosto de 2025

Discover Havana with Humberto – Not Just a Tour, but an Experience


Being an independent guide in Cuba is no easy task. This is not about pointing out streets, squares, or cathedrals. It’s about opening a door to the living memory of a country—its scars, its resilience, its beauty. And that, though some may not realize it, is not for everyone.




Some tourists come expecting the city to serve their lowest whims: asking about prostitutes instead of José Martí, looking for cheap bars instead of learning the story of a century-old rum, chasing quick selfies instead of the truth of a city that breathes between ruins and grandeur. For them, Havana will always remain just a shallow postcard.

My tours are crafted for a different kind of traveler: the one who arrives with respect and genuine curiosity, who knows Cuba cannot be understood through clichés or headlines. Here we walk together with those who find history in a peeling balcony, who stop to listen to the music rising from a courtyard, who see in art and architecture a testimony of resilience and beauty.

This is not about nationality or price—it’s about attitude. When you contact me, you’re not buying a tour. You’re entering an experience that reveals what many prefer not to show.

Havana is too vast, too contradictory, and too breathtaking to waste on cookie-cutter tours. I don’t compete with companies selling “packages.” My commitment is more personal, more real: to open the doors of this city to travelers who come with respect, sensitivity, and a true desire to understand.

If you are someone who travels seeking answers, inspiration, and authentic contact with Cuba’s history and culture, then this tour is for you. And here, in the streets of Havana, I’ll be waiting for you.


Humberto – Private Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: @humberto_habana


Related Stories & Articles




Why I dont make Tours in Havana for everyone

 


Being an independent guide in Cuba is no child’s play. Here it’s not just about pointing out streets, squares, and cathedrals; it’s about opening a door to the living memory of a country—its scars and its daily resilience—outside any preconceived script. And that, though some may not understand it, is not for everyone.





There are tourists who believe the city exists to serve them their whims on a silver platter: those who arrive asking about girls instead of what is truly valuable, those who want cheap bars instead of learning the story of a century-old rum, those who chase cardboard-cutout selfies and have no interest in the truth of a city that breathes between ruins and grandeur. Those, though I may need them, I often don’t accept. They are not clients, they are problems, trying to use a local just to extract information.

I want to work with another kind of traveler—the one who comes with respect and hunger to learn, not with those who confuse Cuba with a tropical theme park. My tours are for those who dare to look beyond the tourist scenery and who care about how people really live, about the history hidden in every peeling balcony, about the work of a forgotten painter or poet, about the music that beats in a courtyard.

It’s not about nationality or money. It’s about attitude. Here, the visitor is not buying a tour; they earn the privilege of entering, with a local guide, the most intimate folds of a unique and complex city.

Havana is too vast, too contradictory, too beautiful and painful to waste on tourists who only come to collect excesses. I compete with the big companies that sell bland “packages.” They may have the power, but my struggle is different: choosing carefully to whom I open the doors of this city I love.

And if you’ve read this far, with the curiosity and respect that brought you—or will bring you—to Cuba, then this tour truly is for you. For those who seek answers where others see only questions, for those who know that history does not live in museums but in the streets, and for those who discover in the architecture, the art, and the people of this island a different mirror—rebellious and luminous. To those, I gladly open my doors.


Humberto – Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: humberto_habana


Related Stories & Articles



domingo, 24 de agosto de 2025

No todos merecen un buen city tour en La Habana


 Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.



Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos más bajos: los que llegan preguntando por prostitutas en lugar de preguntar por José Martí, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies rápidas y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Para ellos, La Habana será siempre una postal superficial.


Mis tours están pensados para otro tipo de viajero. Para el que viene con respeto y verdadera curiosidad, para quien sabe que Cuba no se entiende con clichés ni titulares. Aquí acompañamos al visitante que busca la historia en un balcón descascarado, que escucha la música que brota de un solar y que reconoce en la arquitectura y en el arte un testimonio de resistencia y belleza.


No es cuestión de nacionalidad ni de precios. Es cuestión de actitud. Quien me contacta no compra un recorrido: accede a una experiencia que revela lo que muchos prefieren no contar.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria y demasiado hermosa como para malgastarla en visitas de escaparate. Yo no compito con compañías que ofrecen “paquetes” genéricos; mi compromiso es más íntimo y real: abrir las puertas de esta ciudad a quienes llegan con respeto, sensibilidad y ganas de comprender.


Si tú eres de los que viajan buscando respuestas, inspiración y un contacto auténtico con la historia y la cultura de Cuba, entonces este tour sí es para ti. Y aquí, en las calles de La Habana, te estaré esperando.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html