Guía Esencial para Viajar a Cuba: Consejos Prácticos
Estos consejos están orientados a simplificar tu experiencia de viaje, asegurando que disfrutes de la cultura cubana al máximo mientras manejas los desafíos logísticos comunes.
1. Moneda y Finanzas: El Rey es el Efectivo
La situación monetaria es el punto más importante para los visitantes. Cuba abandonó el CUC, y la moneda oficial es el Peso Cubano (CUP).
- Lleva Efectivo: La mayoría de los establecimientos locales, Casas Particulares, y taxis solo aceptan efectivo. Los pagos con tarjeta son raros fuera de los hoteles estatales grandes.
- ¿Qué Divisa llevar? Los Euros (€) y los Dólares Americanos son las mejores divisas para cambiar. El dólar estadounidense (USD) a menudo tiene una penalización o es menos aceptado por los locales.
- El Cambio: Las tasas de cambio oficiales en bancos (CADECA) son bajas. La mayoría de los viajeros optan por cambiar en el mercado informal para obtener una tasa mucho más favorable. Pregunta a tu anfitrión de la Casa Particular si prefieres a nuestro email cubamigos@yahoo.es o WhatsApp +5352646921 por consejos de confianza.
- Tarjetas de Crédito/Débito: Las tarjetas emitidas por bancos estadounidenses no funcionan. Si tu banco es europeo o canadiense, funcionarán en algunos cajeros automáticos, pero espera grandes comisiones y poca disponibilidad, especialmente fuera de las capitales.
2. Internet y Conectividad: Planificación Offline
Despídete de la conexión instantánea de alta velocidad. La conectividad en Cuba requiere paciencia.
- ETECSA: Es la única compañía de telecomunicaciones. Para acceder a Wi-Fi, debes comprar tarjetas de acceso a internet.
- Puntos de Acceso: La conexión está disponible principalmente en parques públicos, plazas principales y hoteles. Busca grupos de personas mirando sus teléfonos.
- Apps Offline: Antes de salir de casa, descarga mapas completos de Cuba en tu teléfono usando aplicaciones como Maps.me o la opción de mapas offline de Google Maps. Esto te salvará de problemas de orientación sin conexión.
- Avisa a tu Proveedor: Infórmale a tu compañía de teléfono que viajarás a Cuba. La itinerancia (roming) suele ser extremadamente cara, por lo que es mejor mantener el teléfono en modo avión y usar solo Wi-Fi.
3. Alojamiento: La Opción "Casa Particular"
Para una experiencia auténtica y para apoyar directamente a la economía cubana, elige Casas Particulares sobre los hoteles con todo incluido.
- ¿Qué Son? Son habitaciones o apartamentos privados alquilados por familias cubanas.
- Ventajas: El servicio es personal, la comida (si decides comer allí) es deliciosa y auténtica, y tendrás a alguien local para ayudarte con consejos y reservas.
- Reservas: Puedes reservar a través de plataformas como http://www.mycubarent.com o contactar directamente con nosotros a cubamigos@yahoo.es, WhatsApp +5352646921
4. Transporte Local: Negocia y Explora
Moverse por la isla es parte de la aventura.
- Taxis Clásicos (Colectivos): Los famosos coches americanos no solo son una foto perfecta. Los taxis colectivos (taxis compartidos) son la forma más económica de hacer viajes largos entre ciudades como La Habana, Viñales y Trinidad.
- Taxis Privados: Para viajes cortos dentro de la ciudad, siempre negocia la tarifa antes de subirte. No hay taxímetros.
- Autobuses Vía Azul: Para viajes largos y cómodos entre destinos turísticos, Vía Azul es la línea de autobuses para extranjeros. Es más fiable que el transporte local, pero reserva con antelación, especialmente en temporada alta (invierno).
5. Salud, Seguridad y Etiqueta Social
- Seguro de Viaje Obligatorio: Cuba exige que todos los visitantes tengan un seguro médico de viaje que cubra la isla. Es posible que te lo soliciten al llegar al aeropuerto, así que lleva una copia impresa o digital.
- Agua: Bebe siempre agua embotellada. Evita el agua del grifo.
- La Gente: Los cubanos son extraordinariamente cálidos y amables. Un "Hola" o "Buen día" amistoso recorre un largo camino.
- Propinas: Dar propina es habitual y apreciado, Se recomienda dar propina en CUP a músicos, camareros, taxistas y personal de limpieza.
- Cuidado con los 'Jineteros': En las zonas turísticas, pueden acercarse "amigos" que te ofrecen tours, puros o restaurantes. Sé educado pero firme si no te interesa. Recuerda que no todo el mundo es un estafador, pero mantente atento.
