Mostrando entradas con la etiqueta tours. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tours. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

La Habana, una de las ciudades maravillas

 La Habana es una capital "federal". Es un decir porque el sistema de gobierno de Cuba no es federalista, como el de Venezuela. Cuba es una república. Y sin embargo sus provincias y sus municipios se dividen como si fueran federaciones. Por eso, sucede a menudo oír hablar de una zona de La Habana, que uno considera simplemente como un barrio y descubrir que en realidad es un municipio. La Habana Vieja es un famoso ejemplo de esto. 



Por esta misma razón La Habana, aún cuando se llamaba oficialmente Ciudad de La Habana, no es realmente una ciudad, sino es técnicamente una Provincia, a pesar de que para todo el mundo siga siendo es una ciudad. Partiendo de esta división La Habana Vieja y Centro Habana, por ejemplo, son dos "ciudades" diferentes con administraciones diferentes y son autónomas así mismo como Brooklyn es uno de los cinco municipios de Nueva York. Existe un proyecto de unificación entre La Habana Vieja y Centro Habana, pero en la actualidad es algo totalmente teórico. 

La Habana suspendida en la historia

 

"Si me pierdo, encuéntrame en Cuba" escribía García Lorca. Y si usted visita La Habana comprenderá el por qué. La Habana es uno de los pocos lugares en el mundo que aún dispone de un encanto único. Es la única capital que todavía conserva la apariencia de cuando las fotos eran en blanco y negro y sólo pocos elementos esporádicos y ocasionales devuelven al presente como si usted estuviera soñando y alguien de pronto viene a despertarlo y le cueste trabajo retomar rápidamente la noción de la realidad. Esto es lo que provoca La Habana al viajero primerizo. 

La Habana representa hoy un ajuste perfecto entre historia y circunstancias. 90% de la capital tiene un aspecto que se mantiene invariablemente firme al que tenía durante la década de los años 1950. La única capital Latonoamericana que se le asemeja lejanamente es quizás Santo Domingo de la República Dominicana, donde incluso la gente habla de manera casi idéntica a los habitantes de la provincia de Santiago de Cuba. Pero la semejanza termina ahí.

 


Usted verá las calles llenas de autos antiguos desde los Ford T hasta los Chevrolet del 1959, pero no sólo los americanos, también coches europeos, de primera y segunda generación y otros vehículos que usted probablemente nunca haya visto en su vida, todo esto al lado de Volgas y Ladas soviéticos, los recientes vehículos asiáticos, algunos coches modernos, sin contar las cosas exóticas como los Coco Taxis y bicitaxi (es decir, triciclos inventados, que caminan a pedales como las bicicletas). Últimamente las calles se han llenado de motos y bicicletas eléctricas, pero los coches eléctricos aún no han llegado a Cuba. Verá además edificios y hoteles modernos rodeados por viejas estructuras y casas coloniales, muchas de ellas, cercanas al colapso.

 

Un entorno donde el calor y la humedad dan una sensación de aire asfixiante y un estilo de vida compartido entre el pedantemente protocolar y el excesivamente négligé darán a todo este conjunto un atractivo singular que siempre sorprende al nuevo viajero. 

Es verdaderamente difícil encontrar en lugares otros que La Habana el triunfo definitivo de la esencia sobre la apariencia. Graham Greene y Ernest Hemingway han tomado profundos (y numerosos) tragos en todos los lugares que los han inspirados. Ava Gardner y Winston Churchill son famosamente asociados a ron y tabacos cubanos al punto que el nombre de Churchill ha marcado toda una generación de Habanos Puros y ha coniado una medida de estos tabacos, que son todos celebres y representan uno de los numerosos must have de todo fumador que se respete y no se arrepiente. 

La Habana es una provincia que administrativamente tiene 15 municipios, de los cuales los más importantes son Centro Habana, La Habana Vieja, Plaza (municipio que contiene El Vedado y Nuevo Vedado), Playa (que contiene Miramar) y el Cerro muncipio que tiene el barrio Casino Deportivo no tan conocido turísticamente pero muy residencial. Además cuenta con el municipio Habana Del Este el cual contiene lugares famosos como Las Villas y la Vía Panamericana, sin contar su cercanía de La fortaleza Del Morro. Y finalmente Playas del Este, donde encontrará las más famosas playas de la provincia como Santa María del Mar, Boca Ciega, Brisas Del Mar y último, pero no menos importante Guanabo, quizás el lugar de playa más frecuentado por los turistas después de Varadero. También Marianao está ganando popularidad, Playa Baracoa, un pueblo de playa que se encuentra a unos 20 km al oeste de La Habana, cotizado no sólo porque se parece a una pequeña ciudad griega, sino también por estar cerca de la Escuela Latinoamericana de Medicina. 

La Habana, contrariamente a la visión que los Occidentales tienen de las capitales socialistas, encierra un sentido de alegría y diversión típicamente caribeñas y la ciudad resplandece y chirria hasta de noche.

 


La Habana en general 

Situada en la costa norte-occidental de Cuba, La Habana está construida alrededor de un puerto y puede jactarse de una auténtica artuitectura colonial, difícil de ver tan auténticamente en otros países, con plazas decoradas de plantas de coco que hacen sombra a un sol jaguar. Puertas de otros tiempos, patios encantadores, fachadas casi de mil y una noche, edificios antiguos y modernos, vibrancia, pueblo, unicidad.

 

Muchas de las zonas de La Habana, especialmente los municipios históricos están en una fase de restructuración. En 1982, la importancia de la ciudad ha sido reconocida por la UNESCO y La Habana ha sido declarada como patrimonio de la humanidad. 

Siendo una de las más antiguas ciudades de las Américas, La Habana es hoy en día una ciudad sobre todo colonial. Cuba fue colonia de España y es por eso que se habla de época colonial, pero también fue una especie de "colonia" de Estados Unidos y de la Unión Soviética, es decir que después de su independencia con España, Cuba estuvo un tiempo bajo el control político y luego la influencia económica de los Estados Unidos. Y de 1959 a 1991, después de su revolución socialista, Cuba tuvo una gran dependencia socio-económica con la Unión Soviética. Gracias a todo esto La Habana puede vanagloriarse de una serie de logros que sin embargo no corresponden a lo que dicen lo fanáticos respecto a lo que pasaba en Cuba antes del 1959 (hay páginas en internet que están haciendo esta propaganda pero con muchas inexactitudes y datos falsos). En Cuba y en La Habana se alcanzaron muchos objetivos, pero esto ha pasado en todas sus etapas históricas, incluso durante el gobierno de Fidel Castro. 

Y queda cierto que estar bajo la influencia de grandes potencias sin ser oficialmente colonia de nadie (excepto al principio con España), es algo que le ha ocasionado al país numerosas ventajas y hace que La Habana sea hoy en día una metrópolis, fijada en el tiempo pero igualmente bastante desarrollada, con mucha abundancia de arquitecturas eterogeneas, incluyendo estructuras ocasionales con exuberante estilo barroco. La Habana Vieja, que no es otra cosa que el Centro Histórico de la ciudad, ha sido también declarada por la UNESCO como patrimonio mundial. Con la ayuda de esta misma organización y varias contribuiciones privadas, incluyendo los ingresos de varios hoteles del centro histórico, la firma estatal Habaguanex dedicada a la preservación histórica del centro y a la restauración de edificios y monumentos, ha restaurado ya la mayoría del territorio de La Habana Vieja, aunque hoy en día no haya aún terminado toda su obra de restauración. 

Llegando a La Habana, una de las primeras cosas que se notan es la vitalidad y la vibrancia del pueblo, dado el hecho también que día y noche, uno puede escuchar música donde quiera y ver hasta gente bailando en las calles. 

La rica herencia histórico-cultural de La Habana es reflejada en el rostro de la gente, cuyos orígenes son heterogéneos. También hay una minoría china, árabe (existe una gran comunidad musulmana en La Habana y la mayoría son cubanos), judía y francesa, sin contar las personas que tienen origen de los Indios, o sea los aborígenes, los cuales provienen por la mayor parte del Oriente cubano. 

La Habana es una ciudad dinámica para la vida nocturna y un lugar perfecto para la música en vivo, no hay horarios oficiales para la diversión, aunque muchos locales cierren temprano e incluso las discotecas, excepto Dos Gardenias y pocas otras, dificilmente quedarán abiertas después de las dos o tres de la madrugada. 

A primera vista, La Habana parece una ciudad desteñida, sin embargo su centro histórico no tarda en revelar su glorioso pasado colonial, por la mayor parte restaurado. Los turistas se quedan encantados moviéndose por las callecitas de La Habana Vieja, hoy llenas de diversiones, restaurantes y otros lugares, el centro histórico ha conocido un gran desarrollo, sobre todo después de la abertura hacia el comercio que tuvo lugar a partir del 2011. Teniendo en cuenta todo el entorno que se ha descrito y se conoce, el que se mueve por La Habana tendrá la impresión de estar viviendo en una realidad virtual, en un museo vivo.

 


En La Habana los hoteles son una de las mayores atracciones y los hay de todo tipo, incluso aquellos que en el pasado han tenido un papel histórico, por ejemplo el Hotel Nacional de Cuba, el Hotel Riviera, el Hotel Parque Central, el Hotel Los Frailes, sin contar el Hotel Ambos Mundos que ha hospedado al escritor Ernest Hemingway en varias ocasiones y cuya habitación es hoy un museo. También, entre los lugares históricos cabe mencionar el Cabaret Floridita donde se inventó el cóctel Daiquirí, o el Cabaret Tropicana, en el municipio Playa, famoso en el mundo, sin contar la Bodeguita del Medio, un bar que tiene un gran número de imitaciones en el mundo entero. 

Es deberoso citar también Prado, una avenida con un parque en el medio, que divide Centro Habana de La Habana Vieja, de gran fama, ya que en el siglo IXX fue donde se reunía la alta sociedad de la capital. Ahora es teatro de artesanos, exposiciones y, paradógicamente reunión de la sociedad más baja (¿pena del talión?). Los restaurantes y paladares (pequeños comercios gastronómicos de gerencia familiar, que operan generalmente en casas particulares y no en locales), donde abundan la cocina italiana y española. Pero hay varios restaurantes chinos e incluso un restaurante iraní en el Vedado, al lado del parque de 23 y D. También se debe citar el barrio chino donde se encuentran muchísimos restaurantes y comercios, todos chinos. 

La mayoría de los turistas, especialmente los europeos, llegan a Cuba de noche. Y es un choque cultural llegar a La Habana después del ocaso y sentir su característico olor de humedad y su infaltable calor, despertarse al día siguiente y encontrarse en el medio de una sociedad que nada tiene que ver con lo que uno está acostumbrado, según algunos, se trata de una obra maestra de humanidad. Usted verá mujeres de color - generalmente de edad avanzada y a veces gordas - fumando enormes puros y vestidas de forma folklórica, flotas de autos clásicos que parecen recién salidos de una fábrica y con un brillo que no tuvieron ni siquiera en su mejor momento, cuando fueron nuevos, chicas con vestidos variopintos y traseros que usted creía que existiesen sólo en Brasil, niños con uniformes escolares, bicitaxis chinos, abundante policía, viviendas que han conocido tiempos mejores y así sucesivamente. 

Pero lo más importante es no olvidar visitar la Fortaleza del Morro, asistir ahí a la ceremonia del cañonazo que se tiene todos los días a las 9 PM, dar una vuelta por el famoso Malecón que comienza en la punta del Morro y termina con el túnel de 5ta Avenida de Miramar, sobre todo a la altura de Centro Habana, el Malecón tiene una vista impresionante de noche y, de verano, cuando el mar es calmo y no hay viento, se ve una luna enorme que hace reflejos en el agua. Un clima cálido todo el año, una brisas refrescantes, hermosas playas de arenas finas y blancas en toda Cuba y no solamente en Varadero y una historia fascinante... Por eso La Habana se una de las siete maravillas del mundo en términos de ciudad.

 

Sólo en La Habana tendrá la impresión de vivir en un mundo distinto, un mundo paralelo. ¿Qué está esperando? 


HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921

 

Instagram: humberto_habana

 



 

jueves, 6 de marzo de 2025

My City Tours. HUmberto in Havana

Breathe in the magic of a city that gently awakens under the first rays of sunlight. The cobblestone streets, bathed in a soft, golden light, seem to whisper tales of yesteryear. Among the narrow, character-filled buildings, History seeps through.

This corner feels like it’s been plucked from a romantic dream, where every step is an invitation to uncover secrets hidden between shadows and light.

Join me on a journey through streets like these, where every corner has a story to tell. Together, we’ll explore the essence of the city, capturing moments that will be etched in your memory forever. Are you ready to live this unique experience?

When giving a city tour in Havana I am providing an unbiased explanation that can be a great experience and a great opportunity for a better understanding of the Cuban reality and its contributions at all levels. Here are some things you can have during  city tour:

    A research of the history and culture of Cuba and a better  understanding of  them, providing valuable context for giving an unbiased city tour. This could include suggestions of books, films, pieces of art, documentaries, etc/

  It is important to avoid making assumptions or generalizations about Cuba and its people. Instead I always focus on providing factual information and letting visitors form their own opinions.

    When talking about controversial topics, such as politics or social issues, it is important for me to provide a variety of perspectives. This could include sharing different viewpoints from locals to experts, and visitors.

  When giving a city tour in Cuba, it is important to be respectful and sensitive to the country's history and culture. For those like myself who really love Cuba we usually avoid making negative comments  and be mindful for the visitors's side of the impact that their words may have on others.

Finally , receiving a good city tour in Cuba can be a rewarding experience that allows visitors to gain a better understanding of the country and its contributions. By providing factual information and a variety of perspectives, visitors can form their own opinions and gain a more nuanced understanding of the Cuban reality.

Booking and questions:

HUmberto. Local Guide and teacher in Havana.

Information and booking: whatssap +5352646921

photos on instagram: humberto_habana



martes, 4 de marzo de 2025

Guida di viaggio di Cuba

Case Vacanza in Cuba: appartamenti, B & B, case sulla spiaggia, case con piscina, tour privati ​​/ Case vacanze in Cuba Appartamenti, case con piscina, camere, guide private. Tutte le aree dell'Avana e di altre importanti città di Cuba

CUBAMIGOS: AFFITTI VACANZE A CUBA

CUBA + FRIENDS, UN DIFFERENTE FORMA DELLA VACANZA: FARE AMICI

CUBAMIGOS vi offre camere in case coloniali, appartamenti con vista sul mare e sulla città, monolocali, case sulla spiaggia e case con piscina a Cuba
Camere doppie, suite semplici e perfette dall'Avana Vecchia al Miramar residenziale, per non parlare di El Vedado con il suo paesaggio di una città progettata nel
1910, l'architettura degli anni '50 con i suoi meravigliosi parchi e viali.
Con la collaborazione dei padroni di casa e delle loro famiglie possono preparare cene e eventi speciali.
A causa di recenti eventi in politica, Cuba riceve milioni di visitatori e siamo orgogliosi di offrire un'esperienza e luoghi indimenticabili secondo i loro gusti e le loro esigenze.

Scrivi a cubamigos@yahoo.es e ci dica il tipo di alloggio che stai cercando.
Puoi visitare il nostro sito web: 

Instagram : humberto_habana


domingo, 9 de febrero de 2025

CUBA. HABANA. VIAJEROS EN SOLITARIO

Como acompañante de alto standing para viajeros solos que visitan La Habana, ofrezco una experiencia única y personalizada. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerarme:

Educación: Soy altamente educado y elocuente, lo que me convierte en un excelente conversador. Hablo varios idiomas , por lo que la comunicación no será un problema, como tampoco los temas de conversación. 

Fiabilidad: Puedes contar conmigo para ser puntual y confiable. Entiendo la importancia de ser puntual y respetar tu horario.

Referencias: Estoy feliz de proporcionar referencias de clientes anteriores que pueden atestiguar mi profesionalismo y discreción.

Seguridad: Como compañero de confianza, priorizo tu seguridad y bienestar. Puedes sentirte seguro sabiendo que estás en buenas manos.

Experiencia personalizada: Ofrezco una experiencia personalizada adaptada a tus intereses y preferencias. Ya sea que desees explorar los lugares de interés cultural de la ciudad o disfrutar de una noche en la ciudad, puedo crear un itinerario que se adapte a tus necesidades.

A diferencia de otros servicios que se ofrecen por internet yo ofrezco una experiencia de compañía genuina y respetuosa.
 Contáctame hoy para obtener más información sobre cómo puedo mejorar tu visita a La Habana.

Humberto
información y reservas: +5352646921

Más artículos:






Havana. A companion for solo travelers.




 







As a companion for solo travelers visiting Cuba, I offer a unique and personalized experience. Here are some reasons why you should consider me:

Education: I am highly educated and well-spoken, making me an excellent conversationalist. I speak several languages fluently, so communication will not be a problem.

Reliability: You can count on me to be punctual and dependable. I understand the importance of being on time and respecting your schedule.

References: I am happy to provide references from previous clients who can attest to my professionalism and discretion.

Safety: As a trusted companion, I prioritize your safety and well-being. You can feel secure knowing that you are in good hands.

Personalized Experience: I offer a customized experience tailored to your interests and preferences. Whether you want to explore the city's cultural landmarks or enjoy a night out on the town, I can create an itinerary that suits your needs.

Unlike other services,  I provide a genuine and respectful companionship experience. Contact me today to learn more about how I can enhance your visit to Havana.

More artícles:





HUMBERTO. guide and teacher in Havana
INFO & BOOKING +5352646921
instagram: humberto_havana






martes, 4 de febrero de 2025

Qué ver en la Habana.

 

http://www.mycubarent.com
Cuba

La Habana, capital de Cuba, es una ciudad llena de paradojas y contradicciones, cuyos principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana (desde El Malecón hasta la Plaza de la Revolución, pasando por La Giraldilla) y su amplia oferta cultural sitúan a la villa habanera como uno de los mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

La historia de La Habana es realmente fascinante, y en ella encontrarás interesantes museos, impresionantes proyectos de restauración, y un magnífico patrimonio artístico y cultural. Pinturas, murales, novelas, poesías, puntos cubanos, rumbas, el maravilloso sentir de las divertidas calles habaneras y los coloridos murales, deleitarán tus sentidos y podrás descubrir tras cada esquina, todo lo que esta maravillosa ciudad puede ofrecerte desde la música callejera hasta el cabaret.

Uno de los aspectos atractivos de La Habana es ver como discurre la vida cotidiana en la ciudad: la felicidad de los niños niños jugando al béisbol en la calle, trovadores ambulantes, un par de jóvenes realizando el mantenimiento a un Plymouth de 1955 en plena calle… y ese modo peculiar con la que los habaneros, se proyectan, crean, debaten y viven y sobre todo, disfrutan la vida. Conocer sus historias y la pasión que les mueve mientras disfrutas de una entretenida partida de dominó y el ambiente de tranquilidad y sosiego que se respira.

La variedad y color no sólo son mostradas a través del arte y la cultura, pues el parque automovilístico de la ciudad es uno de los más impresionantes del mundo, cientos de autos clásicos de diferentes épocas y estilos convierten el parque móvil en uno de los más icónicos a nivel mundial. Poder darte un paseo en uno de estos espectaculares vehículos convertirá tu viaje en un auténtico lujo de otra época.

La capital de Cuba maravilla con su animada vida nocturna y la cultura musical que brota de todos los bulevares de la villa. La vida en La Habana es espectacular, en ella todos los estilos musicales están representados y se viven con gran frenesí . La ciudad cuenta con una amplia oferta de conciertos en directo e improvisados recitales, en muchas calles y plazas encontrarás grandes artistas locales.

Para conocer la ciudad mínimamente se necesita disponer de al menos tres días; aunque lo recomendable es visitarla durante, como poco, una semana. Las zonas donde se concentran la mayor parte de los lugares de interés son: La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado.

Los distintos barrios en que se divide La Habana poseen cualidades únicas e irrepetibles que los convierten en maravillosos lugares, y sobre todo, en emplazamientos que no te puedes perder en tu viaje a La Habana, Cuba.

La Habana Vieja, situada en el este de la ciudad, frente a la bahía, es la sugerente obra maestra de la ciudad, se ubica donde se fundó la villa inicialmente. Centro Habana, es un barrio ubicado en la parte norte y central de la ciudad que ofrece una mirada reveladora sobre Cuba y alberga una gran cantidad de lugares emblemáticos; mientras que Vedado, en Plaza de la Revolución, es la zona más esplendorosa, ya que se trata del antiguo feudo de la mafia, se encuentra repleta de hoteles y restaurantes, y cuenta con una animada vida nocturna. Este municipio es el núcleo comercial y residencial de La Habana.

Es imposible concebir un viaje a La Habana, sin visitar La Habana Vieja, disfrutar de sus cuatro plazas principales, nacidas en la época colonial, conocer sus interesantes museos, aprender su historia. El casco histórico ocupa 4 kilómetros cuadrados repletos de historia y tradición por todos los rincones, donde encontrarás numerosos monumentos y museos de diferentes temáticas.

La Habana Vieja es una de las zonas más tranquilas y seguras de toda Latinoamérica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mejor opción para conocerla es pasear a pie por sus calles, perderse entre sus callejones e improvisar las rutas que marquen tus sentidos, tomarte tiempo en cualquier lugar de este emblemático barrio convertirá tu viaje en una experiencia fascinante. Entre sus lugares destacan el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Colonial, la Plaza de Armas, la Catedral de San Cristóbal de La Habana, el Convento de San Francisco de Asís o el Castillo de la Real Fuerza.

Por otro lado, es una excelente idea acercarte al puerto de La Habana Vieja frente a la bahía, para tomar un ferry hacia el Parque Histórico Militar de Morro Cabaña y visitar el Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Estas antiguas edificaciones coloniales, núcleo defensivo de la villa habanera frente a piratas y tropas enemigas. Allí encontrarás una increíble panorámica sobre la ciudad que enamora tanto a los viajeros como a los locales.

El barrio de Vedado, en Plaza de la Revolución, es uno de aquellos lugares que no sólo recuerdan a otra época, sino también a otro mundo, pues sus calles y edificaciones parecen haber sido sacadas de grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York o Miami. Rompiendo con la tradición colonial habanera, Vedado se asemeja a una pequeña gran ciudad, siendo un núcleo comercial, residencial y cultural, alberga algunos rascacielos y grandes edificaciones. La característica principal que convierte a este barrio en imprescindible durante tu viaje, es su diferenciación cultural, social, política, económica y artística.

http://www.mycubarent.com

Centro Habana es uno de los emplazamientos más bonitos y alegres de la capital cubana, en él se encuentran algunos de los edificios más interesantes y emblemáticos del país, como es el caso del Capitolio Nacional de Cuba. Además, también cuenta con algunos bulevares y edificaciones antiguas que dan testimonio de su época colonial. El Museo Nacional de Bellas Artes y el Paseo de Martí, dedicado al héroe nacional. Además, si deseas descansar y alejarte del bullicio de la ciudad, este barrio cuenta con numerosos parques, repletos de monumentos, fuentes y vegetación.. Por último, no puedes dejar atrás Centro Habana, sin visitar el afamado Malecón de La Habana, uno de los lugares referencia de la ciudad, mientras paseas frente al mar y disfrutas de la agradable y fresca brisa marina.

Si el tiempo te lo permite, a las afueras de la ciudad encontrarás numerosas localidades y pintorescos pueblos con vida y sentir propios. Los lugares más interesantes son: Miramar, donde destaca el Acuario Nacional de Cuba; Marianao y Cubanacán, en el municipio de Playa; la localidad de Santiago de Las Vegas, en el municipio de Boyeros; los municipios de Regla y Guanabacoa; las localidades de Cojímar y Casablanca, con la gigantesca estatua de El Cristo de La Habana; el Museo Hemingway, en San Francisco de Paula; la zona del Parque Lenin, con el Zoológico Nacional y el Jardín Botánico Nacional; Playas del Este, donde se encuentran algunas de las mejores playas de La Habana y Santa María del Rosario.

¿Qué hacer en La Habana?
La Habana se ganará un hueco en tu corazón, con sus innumerables facetas y posibilidades que tiene para ofrecerte. Pasear por sus alegres y coloridas calles, desde La Habana Vieja hasta el Vedado, perderte entre los siglos de historia colonial y contemporánea que ofrece, conocer a los viejos paisanos que alegran todos los rincones de la villa con sus cuentos, historias y puntos cubanos.

Dejarte atrapar por la música y el son, asistiendo a alguna de las magníficas clases de baile que ofrecen los mejores ritmos caribeños, o simplemente disfrutar de los directos de música caribeña mientras tomas un sabroso mojito. Podrás disfrutarlos en dos impresionantes experiencias: El Cabaret Tropicana, aprovechando una fantástica excursión con show incluido, que en diferentes localizaciones, ofrece magníficos espectáculos y cenas; y el Cabaret Parisien con más de cincuenta años de historia, ofrece espectáculos llenos de luz y color con un trasfondo multicultural.

Otro plan fantástico es descubrir la tradición artística de la villa habanera conociendo el mosaico arquitectónico art déco, neoclásico y barroco colonial de la ciudad. La Fábrica de Arte Cubano sin duda reúne importantes muestras de arte contemporáneo de grandes autores cubanos, encontrando sus raíces y contrapunto en el Museo Nacional de Bellas Artes. La enorme potencia museística de La Habana no se restringe a las artes, ya que engloba diferentes áreas. Encontrarás buenos ejemplos como el Museo de la Revolución, el Museo del Ron y el Museo del Tabaco, o los icónicos Museo de la Farmacia Habanera y Museo del Automóvil.

http://www.mycubarent.com

Contemplar las espectaculares vistas panorámicas que ofrece El Malecón, especialmente al atardecer y, a continuación, disfrutar de la Ceremonia del Cañonazo que mantiene viva la tradición del levantamiento de las cadenas de protección del puerto, cada día a las 21 horas. Aunque si prefieres vivirla de cerca, puedes asistir a ella en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Conocer la Plaza de la Revolución con el Memorial José Martí, y la Universidad de La Habana en la zona de Vedado. Descubrir la insólita belleza de la Necrópolis de Cristóbal Colón o las majestuosas edificaciones que podrás encontrar en Centro Habana, como el imponente Capitolio Nacional de Cuba y descubrir los preciosos autos clásicos que recorren la ciudad a diario, auténticas piezas de museo que podrás ver, fotografiar e incluso conducir.

Viajar con niños es una experiencia fantástica gracias a la tranquilidad y la seguridad que envuelven a la ciudad. Los museos de la ciudad son interesantes opciones para divertirse y aprender, pues, la mayoría de ellos, cuentan con secciones y experiencias dedicadas a los más pequeños. Además, existen opciones fabulosas como visitar el Planetario de La Habana, en La Habana Vieja o el Parque Zoológico Nacional, situado muy cerca del maravilloso Parque Lenin. Puedes reservar una excursión con guía especializado para conocer el Zoológico Nacional así como visitar el Centro Ecuestre de La Habana. En el barrio de Miramar, a lo largo de la afamada Quinta Avenida, encontrarás dos fascinantes lugares donde pasar una estupenda y alegre jornada, primero el Acuario Nacional y segundo el Parque de atracciones Isla del Coco, antiguamente conocido como Coney Island.

Por último, también existen interesantes opciones para los amantes de las actividades deportivas. Marabana, es el maratón de La Habana, se celebra en noviembre, y las inscripciones se encuentran abiertas al público en general. Además, en febrero, se celebra el Triatlón de La Habana con diferentes categorías desde deportistas de élite hasta principiantes. En la Marina Hemingway se celebra el Torneo Internacional de la Pesca de Aguja Ernest Hemingway y se organizan excursiones dedicadas a la pesca deportiva y el buceo.

¿Cuáles son las mejores excursiones cerca de La Habana?

Desde aquí puedes realizar diferentes excursiones que convertirán tu viaje en una experiencia inolvidable. Una de las mejores opciones es realizar una excursión a Cayo Largo, uno de los mayores atractivos de Cuba, donde encontrarás algunas de las playas más paradisíacas del Caribe y podrás contemplar delfines, estrellas de mar y tortugas marinas en su hábitat natural. La excursión cuenta con vuelos de ida y vuelta, un paseo en catamarán y diferentes actividades acuáticas.

El Nature Tour Jibacoa, ofrece una emocionante aventura en jeep entre La Habana y Matanzas donde podrás descubrir la fauna y flora de la zona, con vistas panorámicas sobre el Valle de Yumurí y acabar realizando snorkelling en la zona virgen de la Punta de Maya.

Desde La Habana podrás llegar a Varadero con el Nature Tour Varadero, un paseo en jeep visitando lugares como el Puente de Bacunayagua, considerado el más alto de Cuba. También incluye un city tour por Matanzas, navegación por el Río Canímar y visita a las Playas de Varadero.

Visitar Viñales en una excursión es otra fantástica idea para conocer el occidente cubano. En esta zona podrás disfrutar de la naturaleza y conocer el Valle de Viñales, salteado por numerosos mogotes, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural, contemplar el Mural de la Prehistoria y aventurarte a visitar la Cueva del Indio en un paseo en barca. Además, podrás disfrutar de productos tan importantes para la historia de Cuba como lo son el ron y el tabaco, visitando diferentes fábricas y aprendiendo sobre su historia y fabricación.

Caribbean Day es una excursión en jeep con una visita al Parque Guamá situado en la Ciénaga de Zapata declarada Reserva Mundial de la Biosfera y una visita al mayor criadero de cocodrilos de Cuba, donde podrás ver magníficos ejemplares de esta especie. Además, incluye un divertido recorrido en lancha a través de la Laguna del Tesoro para reponerse con un delicioso almuerzo en Caleta Buena, donde podrás disfrutar de la práctica del snorkelling.

Descubrir la historia de Cuba sería imposible sin conocer la importancia que el tabaco tuvo en su historia. La Ruta del Tabaco es una excursión con origen en La Habana y destino en Pinar del Río. La excursión incluye un guía especializado que te enseñará todo acerca del orígen, siembra, cultivo y recolección del tabaco. Además, podrás disfrutar de una jornada de esparcimiento e intercambio de ideas con los productores locales, para conocer su tradición y forma de trabajar el tabaco.

Con la Ruta Hemingway podrás conocer los lugares donde transcurrió la vida en Cuba del famoso escritor y premio nobel Ernest Hemingway. La excursión incluye guía especializado y paseo en bicicleta eléctrica. Durante este tour conocerás icónicos lugares como el Hotel Ambos Mundos, La Finca Vigía o Cojímar, un precioso pueblo pesquero. La excursión también incluye un delicioso cóctel en el restaurante La Terraza de Cojímar y una degustación de salchichas alemanas en el Jardín de Bavaria y de vuelta en el casco histórico de la ciudad, disfrutarás del mojito que encandiló al escritor en La Bodeguita del Medio.

Paseo por La Habana

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921

Si dispones de poco tiempo para descubrir La Habana, tus primeros pasos lo puedes dar mediante un city tour a pie, para conocer La Habana en 48 horas. Empezarás visitando La Habana Vieja, el casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Recorriendo a pie sus calles, para apreciar sus emblemáticos monumentos, fortalezas, patrimonio cultural y artístico, etc. Posteriormente visitarás el Capitolio Nacional de Cuba en el distrito de Centro Habana, así como sus edificios más emblemáticos y por último, el barrio de Vedado y la Universidad de La Habana. Una vez finalizado este tour por la ciudad, dispondrás de tiempo suficiente para conocer zonas emblemáticas como la bahía y sus fortalezas, donde cada día a las 21:00 horas se celebra la Ceremonia del Cañonazo. Otra parada obligatoria es el Malecón, donde disfrutarás de un maravilloso ambiente acariciado por la deliciosa brisa marina, un lugar ideal para disfrutar del atardecer. Una fantástica opción es realizar un tour en auto clásico para descubrir los distritos que rodean el centro histórico y terminar de conocer los más icónicos y emblemáticos lugares de la capital.

¿Cuándo visitar La Habana?

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921 

Entre los meses de junio y octubre La Habana, al igual que en toda Cuba, puede llegar a ser sofocante, por ello, la mejor opción es visitar la ciudad durante los meses más frescos. Entre los meses de noviembre y abril son las mejores fechas para viajar a La Habana. Además de ser más frescos será también la estación seca, evitando así la temporada de huracanes.

Por otro lado, febrero es una de las mejores épocas para visitar la capital cubana, ya que es cuando se celebran el Festival Internacional de Jazz y el Triatlón de La Habana, mientras que en octubre se celebra el Festival Internacional de Ballet. Durante el mes de noviembre se lleva a cabo el Maratón de La Habana. Por último, el mes más concurrido y animado es diciembre, ya que es cuando tiene lugar el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y con el comienzo del año, los días 1 y 2 de enero, se celebran el Triunfo de la Revolución Cubana y el Día de la Victoria.

¿Dónde alojarse en La Habana?
http://www.mycubarent.com

Una de las opciones más llamativas y auténticas de alojamiento es contratar tu estancia en una casa particular. Estos establecimientos con rigurosos controles de calidad, ofrecen al visitante la estancia en un domicilio cubano, con la convivencia directa con el pueblo habanero, cálido, abierto y hospitalario, lo que permite conocer de primera mano las costumbres y cultura más genuinas. Si por el contrario, lo que prefieres es disfrutar de la comodidad e intimidad de las estancias de un hotel, existen muchas opciones que se adaptarán a tus necesidades y presupuesto.

La Habana Vieja es el casco histórico de la ciudad, un fantástico lugar donde alojarse para conocer la más pura tradición habanera. Se trata de una zona muy segura y tranquila, rodeada de pintorescos lugares como monumentos, museos, iglesias, etc. Alojandote aquí podrás disfrutar del magnífico patrimonio colonial que convierte a La Habana en una ciudad museo.

En el barrio de Vedado podrás disfrutar de un ambiente único lleno repleto de cultura y ocio. Se trata del centro político y administrativo de Cuba, así como el mayor barrio residencial y comercial de la ciudad. Con arquitectura y edificaciones al más puro estilo norteamericano, Vedado se asemeja a una gran ciudad en pequeña escala. Aquí encontrarás, el Hotel Nacional de Cuba, declarado Monumento Nacional por su elegancia e historia, ofrece servicios de lujo y primera calidad. El Hotel Tryp Habana Libre, uno de los hoteles más grandes de Cuba, fue diseñado por el grupo Hilton en la década de los 50 y cuenta con piscina exterior, restaurante y bares. El Hotel NH Capri La Habana, un hotel que cuenta con todos los servicios y comodidades que necesitarás en tu viaje. El Hotel Vedado, un hotel tranquilo y muy cerca del malecón o el Hotel Colina, un hotel agradable con una gran ubicación. El Hotel Meliá Habana, es una lujosa edificación junto al mar con una exquisita propuesta culinaria. Por último, el Hotel Meliá Cohiba, un increíble rascacielos a pie del Malecón que ofrece unas espectaculares vistas al mar y la ciudad, con los servicios y comodidades de una gran cadena.

Lo que es seguro es que la villa habanera tiene grandes alojamientos que ofrecerte dentro de un variado rango de precios y servicios de los que seguro disfrutarás.

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921 


Más artículos: https://mycubarent.com/blog_espanol.html



martes, 7 de enero de 2025

Cuba de un vistazo: Más que solo playas

 


Cuba, la "Perla de las Antillas", es una cautivadora nación insular que combina sin esfuerzo el encanto europeo con los ritmos vibrantes del Caribe.

Si bien el mundo se deslumbra con las legendarias playas de Cuba, piense en Varadero, Cayo Largo y sus costas prístinas bordeadas de palmeras que se balancean, hay mucho más que descubrir.

Aventúrese más allá de la costa y encontrará un paisaje diverso: montañas escarpadas, pantanos místicos y serenas lagunas de agua dulce.

¿Y las ciudades? ¡Un festín para los sentidos! La Habana, el corazón palpitante de Cuba, es una cautivadora mezcla de lo antiguo y lo nuevo, donde el esplendor colonial se encuentra con la energía moderna. Luego está Santiago, el alma de Cuba, rebosante de pasión caribeña y una vibrante escena cultural.

Dividide la isla en cinco regiones distintas, cada una con su propio carácter único. Así que prepárate para explorar esta cautivadora nación insular, desde las bulliciosas ciudades hasta las tranquilas playas, Cuba promete una aventura inolvidable.

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana

Más artículos: https://mycubarent.com/blog_espanol.html







Descubre la magia del tabaco cubano




¿Alguna vez te has preguntado qué hace tan especial a un cigarro cubano? No se trata solo de las hábiles manos que los elaboran, sino de la magia que comienza aquí mismo, ¡en los campos!

Imagínate esto: diminutas semillas doradas, cada una una posible obra maestra. Estas no son semillas cualquiera, créeme: son semillas de tabaco cubano, codiciadas en todo el mundo por su calidad inigualable. De estos humildes comienzos, se desarrolla un delicado baile.

Durante los próximos meses, bajo la atenta mirada de experimentados cultivadores (cuya experiencia se ha transmitido de generación en generación, como un apretón de manos secreto), las plantas de tabaco alcanzan el cielo. Es un proceso delicado, estas plantas, necesitan el cuidado más tierno.

Entran en escena las estrellas: Corojo y Criollo. Corojo, el niño mimado, se cría en un invernadero, lo que da como resultado hojas tan exquisitas que están destinadas a la lujosa envoltura del cigarro. Criollo, el individualista rudo, prospera al aire libre, proporcionando el resto de las hojas que contribuyen al perfil de sabor único del cigarro.

Por lo tanto, la próxima vez que saborees un cigarro cubano, recuerda el viaje que realizó, desde una pequeña semilla hasta una obra maestra fragante. Y si tienes curiosidad por presenciar este increíble proceso de primera mano, ¡ven a Cuba! Yo, tu amigable guía local, te llevaré en una aventura inolvidable por el corazón de esta cautivadora industria. Exploremos los campos de tabaco, conozcamos a los apasionados cultivadores e incluso aprendamos algo sobre el arte de enrollar cigarros.

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana



CUBA: ESTACIONES DEL AÑO

¡Olvídate de temporadas, Cuba siempre es fiesta!



Seamos honestos, ¿quién necesita estaciones cuando puedes tener sol todo el año? Cuba, con su encanto tropical, le lanza un enorme letrero de "siempre abierto" a los viajeros. Si bien la temporada alta oficial (diciembre-marzo y julio-agosto) significa precios más altos y vuelos llenos, no dejes que eso te desanime.

Claro, los veranos pueden ser abrasadoramente calurosos (imagina "helado derritiéndose" caliente), y la temporada de huracanes (septiembre-octubre) puede traer algo de drama. Pero oye, ¿quién necesita unas vacaciones predecibles?

Incluso durante la "temporada baja", las playas siguen cálidas y acogedoras. Esos molestos "frentes fríos" pueden traer un ligero frío, pero seamos realistas, las temperaturas rara vez bajan de los agradables 50°F.

¿La mejor época para hacer turismo? De noviembre a marzo ofrece un clima más fresco y seco, perfecto para explorar. Pero honestamente, el espíritu vibrante de Cuba brilla todo el año. Desde conciertos al aire libre y festivales animados hasta celebraciones religiosas y folclóricas profundamente arraigadas, siempre hay algo sucediendo.

Pero si buscas la máxima fiesta cubana:

 * Julio: ¡Tiempo de Carnaval! Espere un caleidoscopio de colores, música y baile en las calles.

 * Diciembre: La temporada navideña trae un ambiente festivo, con celebraciones en Remedios y emocionantes festivales de cine y ballet en La Habana.

Entonces, ¿cuál es el mejor momento para visitar Cuba? ¡Cuando tu corazón lo desee!

 ¡Buen viaje a Cuba!

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana




jueves, 27 de junio de 2024

Ernest Hemingway en Cuba

Ernest Hemingway tenía un profundo amor por Cuba y La Habana, donde pasó muchos años de su vida. En una entrevista en español en 1954 después de ganar el Premio Nobel, Hemingway dijo: "Estoy muy contento de ser el primer cubano en ganar este premio. Estoy alegre de que han dicho las autoridades que está basado en un paisaje cubano". Esto muestra su conexión con la isla y cómo influyó en su obra.

Hemingway encontró en Cuba un refugio para escapar del mundo y escribir en paz, especialmente en su finca Finca Vigía cerca de La Habana. Según Gabriel García Márquez, cuando Hemingway escogía lugares para escribir, su preferencia por el hotel Ambos Mundos en La Habana "solo podría tener una explicación: sin proponérselo, tal vez sin saberlo, estaba sucumbiendo a otros encantos de Cuba, distintos y más difíciles de descifrar que los grandes peces de septiembre y más importante para su alma en pena que las cuatro paredes de su cuarto".

La pesca parece haber sido una de las principales razones que llevaron a Hemingway a La Habana, donde disfrutó de la mejor pesca que había visto en su vida. Su amor por Cuba se refleja en su obra y en su vida, pasando décadas en la isla hasta su muerte en 1961.


Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

Instagram: humberto_habana





jueves, 22 de febrero de 2024

CUBA, RECOMENDACIONES

 Cuba, la isla del calor caribeño, la música vibrante y la historia intrigante, ofrece una mezcla rica de belleza natural, diversidad cultural y encanto histórico. Si estás planeando una visita, aquí tienes algunos de los mejores destinos turísticos en Cuba que no debes perderte:


1. María la Gorda (Pinar del Río): Un refugio tranquilo con playas cristalinas y aguas poco profundas. Cuenta la leyenda que una indígena llamada María se convirtió en una emprendedora ofreciendo comida y servicios a los piratas que visitaban la zona. Además, es un paraíso para los amantes del buceo con arrecifes coralinos y una exuberante vegetación.

2. Viñales(Pinar del Río): Este valle es famoso por sus mogotes macizos, palmas reales y su esencia cubana. Aquí puedes explorar:

3. Mural de la Prehistoria: Pintado en una pared de piedra, muestra la evolución de los animales y los seres humanos.

4. Cueva del Indio: Una impresionante cueva con un río subterráneo que puedes navegar en una pequeña lancha.

5. Palenque de los Cimarrones: Un museo que revela la historia de los esclavos que escapaban al campo para evitar el trabajo forzado.

3. La Habana: La ciudad de la música y la arquitectura española. Explora el Malecón habanero, el Museo de la Revolución y el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro.

4. Varadero: Más que una playa, Varadero ofrece 21 kilómetros de arena blanca, palmeras y aguas turquesas. Además, puedes disfrutar de deportes acuáticos y explorar la belleza natural de la provincia de Matanzas.

5. Cayo Largo del Sur: Una isla en otra isla (Isla de la Juventud) con playas vírgenes y un entorno tranquilo.

6. Ciénaga de Zapata (Matanzas): Un paraíso para los amantes de la naturaleza con bosques, cuevas y lagunas.

Estos son solo algunos de los tesoros que Cuba tiene para ofrecer. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de esta isla caribeña! 🌴

Humberto Guia & Maestro en la Habana

 Whatsapp +5352646921

Instagram: humberto_habana







CUBA PLATOS TIPICOS

CUBA. MEJOR EPOCA PARA VISITAR


CUBA. QUÉ ROPA TRAER



CUBA APARTAMENTOS, HABITACIONES, CASAS COLONIALES, CASAS EN LA PLAYA.