Mostrando entradas con la etiqueta habana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta habana. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2025

Cuba es diferente, y en este caso lamentablemente

 Cuba y el reto de renacer su turismo bajo condiciones desiguales

En el mapa turístico del Caribe, Cuba ocupa un lugar tan singular como complejo. No es solo una isla de playas, música y memoria: es un país que enfrenta un entramado de obstáculos económicos y políticos que van mucho más allá de la pandemia. Quien observe con atención descubrirá que su desafío no es únicamente atraer viajeros, sino sobrevivir dentro de un sistema global que le cierra las puertas incluso a sus propios esfuerzos de recuperación.

El principal muro es el bloqueo económico de Estados Unidos, que no solo restringe el viaje de sus ciudadanos —uno de los mercados más cercanos y lucrativos del hemisferio—, sino que sanciona a empresas, aerolíneas, cruceros y plataformas financieras que intenten operar con la isla. La presión llega incluso a terceros países: compañías europeas, canadienses o latinoamericanas desisten de invertir por miedo a represalias. Es un cerco invisible pero asfixiante, que se traduce en menos vuelos, menos opciones, menos divisas y menos oportunidades para millones de cubanos.

A esto se suman limitaciones bancarias y tecnológicas que en pleno siglo XXI parecen anacrónicas: los viajeros no pueden usar sus tarjetas internacionales, reservar desde plataformas globales ni acceder fácilmente a servicios digitales. El resultado es un turismo que debe competir con destinos vecinos —como República Dominicana o México— en una carrera donde uno de los participantes corre con las piernas atadas.

El impacto se siente también en el terreno: infraestructuras envejecidas, dificultades para renovar hoteles y servicios, y una dependencia cada vez mayor de mercados distantes y volátiles, como el europeo o el ruso. Y aun así, contra toda lógica, el turismo cubano sigue respirando. No por milagro, sino por resiliencia.

Porque lo que sostiene a Cuba no son los créditos ni los circuitos financieros: es la capacidad creativa de su pueblo, su cultura viva, su sentido de hospitalidad y la autenticidad que ningún resort prefabricado puede imitar.


Más que un destino: una causa compartida

Cuando muchos viajeros eligen Cuba, lo hacen movidos no solo por la belleza de su naturaleza o la calidez de su gente, sino por una simpatía profunda hacia una nación que ha aportado tanto al mundo en lo cultural, lo científico y lo humano. En tiempos difíciles, cada visitante, cada mirada curiosa, cada noche en una casa particular o un hotel local, es un acto de solidaridad y reconocimiento.

Porque más allá de los obstáculos, Cuba conserva su cultura, su gente y su luz. Y a veces, para sostener un sueño, basta con eso: con un grano de arena, con una presencia, con no mirar hacia otro lado.




miércoles, 8 de octubre de 2025

HABANA. MIS FOTOS HOY

 











Bienvenidos a La Habana! Mi nombre es Humberto. Estoy ofreciendo tours de la ciudad para aquellos que desean explorar La Habana. Los tours incluyen un recorrido a pie por el Centro Histórico , la Plaza de Armas, la Plaza Vieja y las calles locales como Mercaderes  Oficio y Obispo. Le ayudaré a descubrir la cultura y la historia local y le brindaré una experiencia única e inolvidable. ¡Contáctame hoy para obtener más información sobre los tours de la ciudad!
info and bookings +5352646921

lunes, 29 de septiembre de 2025

Cuba a pesar de los retos

 Cuba: Un Destino que Trasciende las Dificultades



Cuba, una isla caribeña bañada por aguas cristalinas y cargada de una rica historia y cultura, ha cautivado a viajeros de todo el mundo durante décadas. A pesar de los desafíos económicos y políticos que ha enfrentado el país, Cuba sigue siendo un destino turístico único y atractivo.
Un Viaje en el Tiempo
Una de las mayores atracciones de Cuba es su capacidad para transportar a los visitantes a otra época. Ciudades como La Habana, con su arquitectura colonial y sus emblemáticos automóviles de los años 50, ofrecen un vistazo al pasado. Los visitantes pueden pasear por las calles empedradas, disfrutar de la música en vivo en los bares y restaurantes, y sumergirse en la atmósfera vibrante de la vida cubana.


Naturaleza Intacta
Más allá de las ciudades, Cuba cuenta con una naturaleza exuberante y virgen. Playas de arena blanca, arrecifes de coral, montañas, y una rica biodiversidad hacen de la isla un paraíso para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden practicar snorkel, buceo, senderismo, y explorar parques nacionales como Viñales, famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco.
Cultura Vibrante
La cultura cubana es una mezcla fascinante de influencias africanas, españolas y caribeñas. La música, la danza, la literatura y las artes visuales son parte integral de la vida cotidiana. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de salsa, visitar galerías de arte, y asistir a festivales culturales. La calidez y hospitalidad del pueblo cubano son también una parte esencial de la experiencia.
Gastronomía Exquisita
La cocina cubana es una delicia para los sentidos. Los platos típicos, como el arroz congri, el ropa vieja, y los mariscos frescos, son una fusión de sabores africanos, españoles y caribeños. Los visitantes pueden disfrutar de comidas caseras en paladares, restaurantes privados que ofrecen una auténtica experiencia culinaria.


Ventajas de Visitar Cuba
* Autenticidad: Cuba conserva su autenticidad y encanto a pesar del turismo.
* Seguridad: Cuba es un país seguro para los viajeros, con una baja tasa de criminalidad.
* Valor por el dinero: El costo de vida en Cuba es relativamente bajo, lo que permite a los viajeros disfrutar de una experiencia auténtica sin gastar una fortuna.
* Interacción con los locales: Los cubanos son personas amigables y acogedoras, lo que facilita la interacción con los locales y el aprendizaje sobre su cultura.
Consideraciones Importantes
A pesar de todas sus ventajas, es importante tener en cuenta algunos desafíos al planificar un viaje a Cuba:
* Restricciones de viaje: Las restricciones de viaje pueden variar según el país de origen del visitante. Es importante verificar los requisitos de visa y los permisos necesarios antes de viajar.
* Infraestructura: La infraestructura turística en Cuba puede ser limitada en algunas áreas. Es recomendable reservar alojamiento y transporte con anticipación.
* Disponibilidad de efectivo: Los dólares estadounidenses no son ampliamente aceptados en Cuba. Es recomendable llevar euros o cambiar dólares por pesos cubanos convertibles (CUC).
Conclusión
Cuba es un destino turístico único que ofrece una experiencia auténtica y memorable. A pesar de los desafíos, los viajeros que se aventuran a esta isla caribeña serán recompensados con una cultura vibrante, una naturaleza impresionante y una calidez humana que los dejará con ganas de volver.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

http://www.mycubarent.com 




miércoles, 27 de agosto de 2025

LA HUELLA DE NAPOLEON EN CUBA



La historia en Cuba del último médico de Napoleón

Una ruta cultural entre leyendas, historia y lugares reales.




Un médico corso y su cita con la historia

En mayo de 1821, en la remota isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte vivía sus últimas horas. Entre el olor a humedad y el susurro del Atlántico, su médico personal, François Carlo Antommarchi, tomó un molde en yeso del rostro del Emperador recién fallecido: la famosa máscara fúnebre de Napoleón.

Esa máscara sería su herencia más valiosa… y su pasaporte hacia un destino inesperado. Tras años de viajes y disputas por la autoría del molde, Antommarchi cruzó el océano rumbo a las Américas. Finalmente, el azar lo dejó en Santiago de Cuba, una ciudad que entonces respiraba comercio, música y promesas de nueva vida.


Santiago de Cuba: la última morada del doctor Antommarchi

En Santiago, Antommarchi abrió consulta médica y se convirtió en figura curiosa para la élite local. Llegó con varios objetos personales de Napoleón:

  • Libros de su biblioteca en Santa Elena.

  • Instrumental médico usado durante el exilio.

  • Un pañuelo bordado, guantes… y copias de la máscara fúnebre.

Su casa se transformó en un salón de historias. A la luz de lámparas de aceite, relataba cómo el Emperador miraba el horizonte como si aún comandara ejércitos invisibles.

En 1838, una epidemia de fiebre amarilla arrasó la ciudad. Antommarchi permaneció atendiendo enfermos hasta que él mismo cayó víctima de la enfermedad. Murió el 3 de abril de 1838 y fue enterrado en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde aún puede visitarse su tumba.


De Napoleón a Cuba: un viaje que puedes vivir tú también

La historia de Antommarchi no es un simple capítulo olvidado: es una puerta a un Cuba más profunda, donde cada ciudad guarda personajes y relatos que no aparecen en las guías turísticas.

📍 En Santiago, puedes seguir su rastro desde el puerto hasta su tumba.
📍 En La Habana, perderte entre palacios coloniales y cafés con más de un siglo de historia.
📍 En el resto de la isla, descubrir fortificaciones, ingenios azucareros, leyendas de corsarios y héroes locales.


Vive la Cuba que no está en los folletos

Cuba no solo es música, ron y playas: es también un escenario donde la historia late en cada esquina. Y no hay mejor forma de descubrirlo que con un guía local, alguien que te muestre lo que los mapas y las guías impresas no cuentan.

🌟 Tours culturales por toda Cuba
Desde las calles empedradas de Trinidad hasta las fortalezas de Santiago, pasando por los secretos de La Habana Vieja, te esperan rutas vivas, contadas por voces cubanas que transforman cada paseo en un viaje en el tiempo.

📌 Reserva tu experiencia y deja que la isla te cuente sus secretos.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 



lunes, 25 de agosto de 2025

Why I dont make Tours in Havana for everyone

 


Being an independent guide in Cuba is no child’s play. Here it’s not just about pointing out streets, squares, and cathedrals; it’s about opening a door to the living memory of a country—its scars and its daily resilience—outside any preconceived script. And that, though some may not understand it, is not for everyone.





There are tourists who believe the city exists to serve them their whims on a silver platter: those who arrive asking about girls instead of what is truly valuable, those who want cheap bars instead of learning the story of a century-old rum, those who chase cardboard-cutout selfies and have no interest in the truth of a city that breathes between ruins and grandeur. Those, though I may need them, I often don’t accept. They are not clients, they are problems, trying to use a local just to extract information.

I want to work with another kind of traveler—the one who comes with respect and hunger to learn, not with those who confuse Cuba with a tropical theme park. My tours are for those who dare to look beyond the tourist scenery and who care about how people really live, about the history hidden in every peeling balcony, about the work of a forgotten painter or poet, about the music that beats in a courtyard.

It’s not about nationality or money. It’s about attitude. Here, the visitor is not buying a tour; they earn the privilege of entering, with a local guide, the most intimate folds of a unique and complex city.

Havana is too vast, too contradictory, too beautiful and painful to waste on tourists who only come to collect excesses. I compete with the big companies that sell bland “packages.” They may have the power, but my struggle is different: choosing carefully to whom I open the doors of this city I love.

And if you’ve read this far, with the curiosity and respect that brought you—or will bring you—to Cuba, then this tour truly is for you. For those who seek answers where others see only questions, for those who know that history does not live in museums but in the streets, and for those who discover in the architecture, the art, and the people of this island a different mirror—rebellious and luminous. To those, I gladly open my doors.


Humberto – Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: humberto_habana


Related Stories & Articles



domingo, 24 de agosto de 2025

No todos merecen un buen city tour en La Habana


 Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.



Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos más bajos: los que llegan preguntando por prostitutas en lugar de preguntar por José Martí, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies rápidas y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Para ellos, La Habana será siempre una postal superficial.


Mis tours están pensados para otro tipo de viajero. Para el que viene con respeto y verdadera curiosidad, para quien sabe que Cuba no se entiende con clichés ni titulares. Aquí acompañamos al visitante que busca la historia en un balcón descascarado, que escucha la música que brota de un solar y que reconoce en la arquitectura y en el arte un testimonio de resistencia y belleza.


No es cuestión de nacionalidad ni de precios. Es cuestión de actitud. Quien me contacta no compra un recorrido: accede a una experiencia que revela lo que muchos prefieren no contar.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria y demasiado hermosa como para malgastarla en visitas de escaparate. Yo no compito con compañías que ofrecen “paquetes” genéricos; mi compromiso es más íntimo y real: abrir las puertas de esta ciudad a quienes llegan con respeto, sensibilidad y ganas de comprender.


Si tú eres de los que viajan buscando respuestas, inspiración y un contacto auténtico con la historia y la cultura de Cuba, entonces este tour sí es para ti. Y aquí, en las calles de La Habana, te estaré esperando.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

LA HABANA, GUIA LOCAL, POR QUE´ NO HAGO TOURS PARA TODOS

Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria fuera de todo guión preconcebido. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.





Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos : los que llegan preguntando por chicas en lugar de preguntar por lo realmente valioso, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies de cartón piedra y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Esos aunque los necesito, muchas veces no los acepto. No son clientes, son problemas, tratan de usar a un local para obtener información .


Yo quiero trabajar con otra clase de viajero. Con el que viene con respeto y hambre de aprender, no con quien confunde a Cuba con un parque temático tropical. Mis tours son para quienes se atreven a mirar más allá del decorado turístico y se interesan en cómo vive la gente, en la historia que se esconde en cada balcón descascarado, en la obra de un pintor o un poeta olvidado, en la música que late en un solar.


No es cuestión de nacionalidad ni de dinero. Es cuestión de actitud. Aquí el cliente no compra un recorrido; se gana el privilegio de entrar, con un guía local, en los pliegues más íntimos de una ciudad única y compleja.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria, demasiado hermosa y dolorosa como para malgastarla en turistas que solo vienen a coleccionar excesos. Yo compito con las grandes compañías que venden “paquetes” insípidos.  Ellos tienen el poder, pero mi batalla es otra: escoger bien a quién abro las puertas de esta ciudad que amo.

Y si has llegado hasta aquí, leyendo con la curiosidad y el respeto que te trajeron o te traerán a Cuba, entonces este tour sí es para ti. Para los que buscan respuestas donde otros ven solo preguntas, para los que saben que la historia no está en los museos sino en las calles, y para quienes descubren en la arquitectura, el arte y la gente de esta isla un espejo distinto, rebelde y luminoso. A esos, los espero con gusto.



Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html





jueves, 21 de agosto de 2025

UNIVERSIDAD DE LA HABANA. Lo que usualmente no ves en los tours

 Viajar a La Habana no es para tímidos. Si de verdad quieres descubrir lo que se esconde detrás de sus monumentos, necesitas un guía local que te lleve más allá de las postales y los “free tours” superficiales.


Universidad de La Habana: lo que no verás en un “free tour”



La Universidad de La Habana no siempre estuvo donde hoy se alza con orgullo. Fundada en 1728 en un convento de dominicos, fue en 1902 cuando se trasladó a la cima de la calle San Lázaro, el mismo corazón palpitante donde hoy domina con su escalinata de 88 peldaños y su símbolo más reconocido: el Alma Mater. Un lugar cargado de historia, rebeldía y secretos que ningún libro de bolsillo ni guía improvisado en la calle podrá contarte como merece.

¿Sabías que donde ahora se levanta la Universidad estuvo antes el cuartel del ejército de ocupación estadounidense? ¿O que el modelo para la escultura del Alma Mater fue la hija de un coronel de las guerras de independencia? ¿Y que las facultades que hoy vemos se fueron extendiendo a lo largo de cuarenta años, en medio de tensiones políticas y cierres forzados por gobiernos que temían a sus estudiantes?

Todo esto no aparece en la típica frase trillada de las guías de viaje. Porque la Universidad de La Habana no es solo un monumento bonito para la foto: es un espejo de las luchas sociales, del espíritu rebelde latinoamericano y de la compleja identidad cubana.

Y aquí viene la verdad incómoda: si visitas este lugar siguiendo únicamente un mapa turístico o dejándote llevar por los llamados free tours, verás apenas la superficie. Te contarán lo obvio, lo que está a la vista, pero no escucharás las historias íntimas, las contradicciones, los detalles que hacen de la Universidad y de su entorno (el Vedado, San Lázaro, el hospital Calixto García, las facultades desperdigadas por la ciudad) un tejido vivo de cultura, ciencia y resistencia.

En las calles cercanas se cruzan generaciones de estudiantes, historias de protesta, cafés donde se tejieron conspiraciones, y edificios que guardan huellas de la arquitectura republicana y de la ocupación militar. Todo esto se pierde si confías en la improvisación de quien solo quiere llevarte a un restaurante o venderte un souvenir.

Viajar a Cuba exige valentía para ser diferente. Para no seguir al rebaño que se conforma con la versión turística edulcorada. Contratar a un guía local conocedor de la historia, del arte y de la sociedad cubana no es un lujo: es la única manera de acercarte a la Cuba real, la que vibra en cada esquina y no la que aparece en un folleto plastificado.

Quien viene a La Habana sin abrirse a estas capas profundas, regresa con una postal. Quien se atreve a recorrerla con un guía local regresa con un relato inolvidable.

La decisión, viajero, es tuya: ¿quieres fotos bonitas o una experiencia que te cambie la mirada?

Humberto. Tours. Arte, Sociedad, Historia. Whatssap +5352646921


EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

sábado, 16 de agosto de 2025

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA

 Para conocer la Cuba de verdad no basta con un mapa ni con lo que te cuenta cualquier buscador en internet. Hay que caminarla con alguien que la haya vivido y la sienta en la piel. Un buen guía no recita ; te cuenta la historia como si te estuviera abriendo la puerta de su casa. Te enseña los rincones que no salen en las postales y sabe ponerle alma a cada esquina. Lo demás son charlatanes: los que en la calle te venden un cuento rápido o los que en redes inventan una Habana que no existe. Ellos recortan la historia para venderla como souvenir; el guía que ama su país la arma completa, con sus luces y sus sombras.

El último médico de Napoleón: una historia que duerme en Santiago de Cuba

En una esquina luminosa del Caribe, donde el mar lame suavemente la bahía y las calles huelen a café recién tostado, descansa una historia que parece sacada de una novela de aventuras. Es la historia del doctor François Carlo Antommarchi, el último médico que vio a Napoleón Bonaparte respirar.

Corría mayo de 1821 en la remota isla de Santa Elena. Entre paredes húmedas y un cielo implacable, el emperador agonizaba. Al amanecer del 6 de mayo, Antommarchi, un joven médico corso, tomó con manos firmes y corazón encogido el molde del rostro de su paciente: la máscara fúnebre que inmortalizaría para siempre la última expresión de Napoleón. Aquella imagen de yeso, fría y solemne, se convertiría en su pasaporte a la leyenda.

Los años siguientes fueron un vaivén de viajes y desencuentros. En Francia, las disputas por la autoría de la máscara le cerraron puertas; en Italia y Polonia buscó fortuna, pero el destino lo empujaba más lejos. Hasta que el viento del comercio colonial lo trajo a las Américas: primero México y, finalmente, Santiago de Cuba, ciudad que lo abrazó con su luz, su ritmo y su promesa de reinicio.


Santiago, la última morada

En Santiago, Antommarchi no solo ejerció la medicina; también cultivó un aura de misterio. Llegó con libros de la biblioteca de Napoleón, instrumental médico usado en Santa Elena, un pañuelo bordado, guantes… y, por supuesto, varias copias de la máscara fúnebre.

Su casa se convirtió en un pequeño santuario napoleónico. A veces, a la luz de una lámpara de aceite, relataba a sus visitantes cómo el Emperador miraba el horizonte del Atlántico como si aún comandara ejércitos invisibles. En esas veladas, Santiago no era una ciudad colonial española: era la última estación de un Imperio caído, envuelta en el perfume de la caña y el ron.

Pero la fiebre amarilla no perdona ni a los hombres con historia. En 1838, Antommarchi se quedó en la ciudad para atender enfermos mientras otros huían. La enfermedad lo alcanzó, y el 3 de abril cerró los ojos para siempre. Su tumba, en el Cementerio de Santa Ifigenia, todavía recibe a viajeros curiosos que buscan esa chispa de historia que vibra más fuerte que cualquier página de museo.




Caminar tras sus pasos… y más allá

Hoy, seguir el rastro de Antommarchi en Santiago de Cuba es abrir un capítulo olvidado de la historia napoleónica. Pero Cuba entera está hecha de historias así: héroes anónimos, leyendas escondidas, y rincones que solo un guía local conoce con la precisión de quien ama y vive en esta tierra.

Si quieres escuchar relatos que no están en los libros, tocar la piedra de las casas donde ocurrieron, y sentir el pulso real de la isla, viaja acompañado de guías cubanos que convierten cada calle y cada paisaje en un escenario vivo. Desde las callejuelas coloniales de La Habana hasta los cafetales dormidos de Oriente, hay un país entero dispuesto a contarte sus secretos… si sabes a quién preguntar

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

miércoles, 13 de agosto de 2025

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda

 En la bruma luminosa de La Habana de los años 40, un hombre alto, de barba áspera y mirada de océano, encontró algo más que un refugio. Ernest Hemingway llegó a Cuba con la piel tostada por mil mares y una sed insaciable de historias. Lo que encontró aquí no fue solo un lugar para escribir, sino un latido, un compás vital que se mezcló para siempre con su prosa.



Al principio, Hemingway se instaló en el Hotel Ambos Mundos, en el corazón de La Habana Vieja. Desde la habitación 511, con vistas al puerto, golpeaba las teclas de su máquina de escribir, respirando el aire salino y el bullicio colonial que inundaban la ciudad. Solo años después, tras recibir el Premio Nobel de Literatura, pudo permitirse comprar Finca Vigía, su refugio campestre en San Francisco de Paula. Allí, rodeado de ceibas, mangos y el canto de los sinsontes, el escritor encontró la paz para crear algunas de sus obras más memorables, entre ellas El viejo y el mar.

La ciudad le ofreció sus otras caras: el bullicio de la calle Obispo, el perfume salino de la bahía y las noches largas en El Floridita, donde, entre risas y humo de tabaco, inventó junto al barman Constantino Ribalaigua un daiquirí frío como un disparo. No bebía para olvidar, sino para celebrar. Sus pasos también lo llevaban a La Bodeguita del Medio, donde el mojito era un pretexto para las conversaciones eternas y las paredes se llenaban de firmas y recuerdos.

Pero Hemingway no fue solo turista de barra y malecón. Se adentró en las aguas del Golfo, persiguió marlines gigantes desde su barco Pilar, y compartió madrugadas con pescadores humildes, cuyas manos curtidas eran tan dignas de épica como cualquier héroe de novela. En ellos encontró la esencia de su arte: hombres solos frente a la inmensidad, aferrados a un sueño.

Cuba le dio lo que pocos lugares pueden dar a un creador: materia viva. Le dio personajes, ritmos, supersticiones, sabores y una melancolía dulce que se desliza en cada frase suya escrita en esos años. A cambio, él dejó en la isla un mito que todavía camina entre bares y puertos, que aún mira al mar buscando un pez que quizá nunca llegue, pero cuya espera lo justifica todo.



Hoy, recorrer los pasos de Hemingway en Cuba es abrir un álbum de fotos que huele a madera vieja, a sal y a páginas amarillentas. Es comprender que su historia aquí no fue un capítulo aislado, sino una novela paralela, escrita con la tinta invisible del tiempo.

Porque si París fue una fiesta, Cuba fue su puerto.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

viernes, 25 de julio de 2025

CIGARS IN HAVANA A VISITORS GUIDE



Havana deserves its reputation as a mecca for cigar smokers

There are some opportunities in this world that  some people  can say should always be taken advantage of. One of them is the pursuit of a great cigar experience in the Mecca of cigar smoking. Whether a seasoned connoisseur or simply a curious neophyte, there is no better concentration of knowledge and experience than in Havana.

As the home of the best cigars in the world one cannot experience Havana without noticing the ever present puro. From tourists in restaurants to the man sweeping the street, the odds are great they will have an ever present cigar. Cigars are not only part of the Cuban economy but they are a major part of both its history and culture. It matters not if you find yourself in Cuba as a tourist or on business you would be remiss not to devote a little time to pursue the lore of the Cuban cigar.

It is  heartily recommend that you take the opportunity to sample various cigars, which you may purchase as singles, before you make the decision of which cigars you will buy in boxes to take home and enjoy. Remember, that every cigar will make your mind return to the atmosphere you enjoyed in Cuba so this selection is an important decision. It will be influenced by taste, lifestyle, budget and customs regulations of the country you are returning to.

One of the truly impressive experiences in Havana is a tour of a cigar factory. To see the amount of trained hands required to create a cigar will add a new level of admiration in both the smoker and non-smoker alike. The tour I would recommend is the one offered at the Partagas factory (520 Industria St., behind the Capitolio) which has been producing cigars at the same location since 1845. The guided tour, which takes approximately one hour is a true value and will create a memory and an appreciation for the art of cigar making that will last long after your return home. Even non-smokers are bound to exit impressed and with a greater understanding of the lure of the cigar. If you happen to be travelling with a non-smoking spouse who does not understand your habit of burning money and making your clothing smell (not to mention dedicating so much of your leisure time to be spent outside of her company) this tour will go a long way to increasing understanding, if not harmony.

After learning how much effort and care goes into the production of a cigar nothing would be more appropriate than sampling the end product. Just before you exit to the street veer left through the wooden door into the store aptly named La Casa Del Habanos. Immediately you will find yourself in the most famous cigar store in the world. The selection of cigars available is sure to overwhelm and the knowledge and advice of the staff helps this location sell more cigars than any other on the island. This store is busy and traffic is heavy but this volume also offers you a greater selection of singles and boxes to purchase. If you become a recognized visitor or are just having a lucky day, ask if you may sit in the V.I.P. room to sample your cigar. This is one of the most revered places in the cigar world. A great place to relax and hide from the heat and humidity of the city. This is a favoured place to meet other smokers from around the world as well as enjoy a cup of coffee or one of Alfred's famous mojitos as you puff on your new purchase. Before you sink into the plush leather chairs browse the walls to see photos relating to both the history of the cigar and the many famous visitors that have come before you. As an example of the reputation of, and respect given to, the manager Abel Esposito and his staff is the fact that when Steven Spielberg visited Havana he was escorted here by none other than Fidel Castro himself.

As this store is busy, and you will probably only want to devote a limited time from your day to cigars, I would recommend a shorter cigar for your enjoyment at this time. One of the recent accomplishments of the Cuban cigar industry has been the release of a large selection of shorter cigars of exemplary quality. After all, how regularly do most of us get and hour and a half required to fully enjoy a larger cigar? The currently available selection is, in my opinion, highlighted by the following: Hoyo De Monterey Petit Robusto, Romeo y Julieta Short Churchill, and my recommendation the Montecristo Petit Edmundo. I love this little cigar, perfect for when you need a relatively quick smoke that is full of flavour and richness. At 52 x 110 mm this cigar will fill your mouth with the taste of cocoa juxtaposed with cedar and spice. It is a brilliant smoke of medium strength with a long finish previously reserved for a much larger cigar. During my last visit my friends and I made this the No. 1 cigar on our list of purchases. I would be very surprised if this does not make it on the list as a cigar you must bring home a box of. Especially since the shorter format is much more amiable to our busy, overscheduled lives once we return from holidays.

As soon as you step out of Partagas you will be overrun by the scourge of the cigar world, the jinetero. These folks will offer you unimagined bargains. Almost all of them will claim to have a family member working in the factory, or better yet the warehouse. They will tempt you with the best known cigars at a fraction of the price in the store you just stepped out of so why not save a few hundred dollars? Well, there is a very good reason aside from the fact that it is illegal—they are fake! 100%, without a doubt. If you are lucky, most will be simply unsmokable, all will be unenjoyable and some may be very hazardous to your health. They will leave you with nothing more than remorse. Instead of reliving the glory of your time in Cuba, every time you smoke a cigar you will forever carry the anger of being duped—and most of that anger will be directed at yourself. So no matter what the offer, no matter how high in the cigar industry their brother, cousin or neighbour is supposed to be situated, just maintain your pace and respond with a simple but forceful "no gracias".

On the opposite end of the spectrum regarding environment and adrenaline is my favourite La Casa Del Habanos. Commonly referred to as La Quinta for it's location on the beautiful 5th Ave (Calle 5ta No. 1407, esquina 16) in the regal neighbourhood of Mirimar, this was the first high end cigar store in Cuba when its doors opened in 1990. This is a smoker's store. Outside of the regular tourist environment it is quieter and a destination in its own right. This is the place to take your time and truly take advantage of the expertise of Osmany Rios and his fellow staff members. The selection is large and the suburban setting allows you to slow down after the hectic pace of the city. Here, I would recommend you allow yourself the time for a conversation with friends or reflective solitude. Order a coffee or a drink from the bar, or even lunch from the adjoining restaurant, then relax in a wicker chair and enjoy a larger, longer smoke.

One of my recommendations would be the Punch Churchill. This cigar is one of the classic churchills. Recent vintages are reminiscent of the glory this cigar achieved in the late 90s with a steady even draw that fills your mouth with the flavours of spice, leather and wood (stay away from the 1999—2001 era as there were quality issues throughout the Cuban cigar industry leading to far too frequent issues with plugged cigars). They are beautifully constructed and the wrappers I have seen on recent vintages are absolutely glorious to both the senses of sight and touch. The flavours evolve as you enjoy the cigar getting richer and fuller the further down the cigar you get and leaving you fulfilled—grateful that you indulged yourself. This medium strength cigar will only get better with age. Recently, I smoked some older vintage examples of this cigar which have been aging gracefully in my humidor and I was overwhelmed by the transition into a bomb of chocolate and spice (now I just regret not buying more).

If you are fortunate enough to have the time to dedicate yourself to the enjoyment of a longer smoke, or if you will be keeping them just for special occasions, I would also recommend the Montecristo No. 2, the Hoyo De Monterey Double Corona or the H. Upmann Sir Winston. All the above from the period of 2003 to present should be outstanding.

Further west past Miramar is the enclave of Club Habana (Calle 5ta e/ 188 y 192, Miramar). This was the exclusive Biltmore Club pre-Revolution and although it boasts tennis courts, gym, fine dining and a private beach, the real draw for cigar smokers is the La Casa del Habano run by Enrique Mons. One of the living icons of the cigar world, Mons was in charge of quality for Cubatabaco (predecessor of Habanos) for almost 20 years. Mons was the manager who opened La Quinta when it was the first of the modern cigar stores opened in Cuba. I doubt there has been a cigar produced in Cuba in the last 35 years that Mons doesn't have an opinion on. He will gladly tell you what is smoking well and what he is currently recommending. The comfortable lounge is a great place to sit, smoke and chat.

Here it would be appropriate to smoke a full flavoured cigar. This would be a great place to enjoy the resurgence of the Montecristo No. 2. Once revered as the ultimate pyramid, it suffered through a couple of quiet years. Current production is, once again, a king amongst cigars. The wrapper was silky and shiny with oils you could feel on your fingers. From first light, the flawless construction showed itself with a full, even draw. Initially, the flavour was surprisingly sweet with a mixture of peppery spice. As I smoked down to the second half of the cigar, the sweetness lingered but the spiciness increased. These flavours danced right down to the nub of the cigar. The aromatic blue smoke was the kind you thought only existed in print ads. Look for recent vintages of this cigar; it will remind you of years gone by.

If you happen to find yourself exploring the hectic streets of Havana Vieja, make sure you visit another cigar destination-the hotel Conde de Villanueva (Calle Mercaderes 202, esq. Lamparilla). The building was built as the mansion of Claudio Martínez de Pinillos, Count of Villanueva, but has been given a new life as a nine-room hotel. Every room and suite is named after a brand of cigars, but that is not what makes it a haven for smokers. As you enter the airy courtyard, on your right you will see a flight of stairs to the old servants' quarters on the mezzanine; at the top of the stairs is a hidden gem of a La Casa del Habano. This hidden wonder is managed by Antonio Hevia and staffed by one of the most overlooked in-store rollers in the city, Reynaldo González. This beautiful little store with adjoining bar is truly one of the hidden treasures in the cigar world. Whether you select one of Reynaldo's exquisitely rolled cigars or something from the full assortment of Habanos' offerings, I would recommend you have a quick coffee or drink in the bar and light your cigar.

My choice for a great cigar in the environment of the airy courtyard would be a La Gloria Cubana Medal D'or No. 2. Recently I rediscovered this overlooked brand when I found a couple of boxes from 1997 in the back of the humidor. How do I describe this epicurean experience properly? My mouth was filled with the taste of cedar and leather all coated in a fine mist of honey. A mild cigar by most standards, I found this to be a perfect way to wile away an afternoon. The draw was consistent and full and the flavours married well with a couple of Serrano coffees.

I will close of by stating the obvious, cigar preferences are subjective. Every one of us has, or will develop, their own personal likes and dislikes. Like wine, you may select a different cigar depending on the meal you eat before it, what you are drinking with it or the environment within which you will smoke it. Visiting Cuba offers you the rare opportunity to sample many different examples of the world's best cigars and gather information from the many experienced and knowledgeable people working in the industry. It is the university of the cigar and, regardless of whether this is your first week as a freshman or you are pursuing a post-graduate degree, this is as good as it gets so take full advantage and enjoy

http://cubamigos.webcindario.com
private vacation rentals in Cuba





more articles: Perfect Mojito: http://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/08/perfect-mojito.html

wanting to know the real cuba? : http://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/01/wanting-to-know-real-cuba.html

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html