Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

LA HUELLA DE NAPOLEON EN CUBA



La historia en Cuba del último médico de Napoleón

Una ruta cultural entre leyendas, historia y lugares reales.




Un médico corso y su cita con la historia

En mayo de 1821, en la remota isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte vivía sus últimas horas. Entre el olor a humedad y el susurro del Atlántico, su médico personal, François Carlo Antommarchi, tomó un molde en yeso del rostro del Emperador recién fallecido: la famosa máscara fúnebre de Napoleón.

Esa máscara sería su herencia más valiosa… y su pasaporte hacia un destino inesperado. Tras años de viajes y disputas por la autoría del molde, Antommarchi cruzó el océano rumbo a las Américas. Finalmente, el azar lo dejó en Santiago de Cuba, una ciudad que entonces respiraba comercio, música y promesas de nueva vida.


Santiago de Cuba: la última morada del doctor Antommarchi

En Santiago, Antommarchi abrió consulta médica y se convirtió en figura curiosa para la élite local. Llegó con varios objetos personales de Napoleón:

  • Libros de su biblioteca en Santa Elena.

  • Instrumental médico usado durante el exilio.

  • Un pañuelo bordado, guantes… y copias de la máscara fúnebre.

Su casa se transformó en un salón de historias. A la luz de lámparas de aceite, relataba cómo el Emperador miraba el horizonte como si aún comandara ejércitos invisibles.

En 1838, una epidemia de fiebre amarilla arrasó la ciudad. Antommarchi permaneció atendiendo enfermos hasta que él mismo cayó víctima de la enfermedad. Murió el 3 de abril de 1838 y fue enterrado en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde aún puede visitarse su tumba.


De Napoleón a Cuba: un viaje que puedes vivir tú también

La historia de Antommarchi no es un simple capítulo olvidado: es una puerta a un Cuba más profunda, donde cada ciudad guarda personajes y relatos que no aparecen en las guías turísticas.

📍 En Santiago, puedes seguir su rastro desde el puerto hasta su tumba.
📍 En La Habana, perderte entre palacios coloniales y cafés con más de un siglo de historia.
📍 En el resto de la isla, descubrir fortificaciones, ingenios azucareros, leyendas de corsarios y héroes locales.


Vive la Cuba que no está en los folletos

Cuba no solo es música, ron y playas: es también un escenario donde la historia late en cada esquina. Y no hay mejor forma de descubrirlo que con un guía local, alguien que te muestre lo que los mapas y las guías impresas no cuentan.

🌟 Tours culturales por toda Cuba
Desde las calles empedradas de Trinidad hasta las fortalezas de Santiago, pasando por los secretos de La Habana Vieja, te esperan rutas vivas, contadas por voces cubanas que transforman cada paseo en un viaje en el tiempo.

📌 Reserva tu experiencia y deja que la isla te cuente sus secretos.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 



lunes, 25 de agosto de 2025

Why I dont make Tours in Havana for everyone

 


Being an independent guide in Cuba is no child’s play. Here it’s not just about pointing out streets, squares, and cathedrals; it’s about opening a door to the living memory of a country—its scars and its daily resilience—outside any preconceived script. And that, though some may not understand it, is not for everyone.



There are tourists who believe the city exists to serve them their whims on a silver platter: those who arrive asking about girls instead of what is truly valuable, those who want cheap bars instead of learning the story of a century-old rum, those who chase cardboard-cutout selfies and have no interest in the truth of a city that breathes between ruins and grandeur. Those, though I may need them, I often don’t accept. They are not clients, they are problems, trying to use a local just to extract information.

I want to work with another kind of traveler—the one who comes with respect and hunger to learn, not with those who confuse Cuba with a tropical theme park. My tours are for those who dare to look beyond the tourist scenery and who care about how people really live, about the history hidden in every peeling balcony, about the work of a forgotten painter or poet, about the music that beats in a courtyard.

It’s not about nationality or money. It’s about attitude. Here, the visitor is not buying a tour; they earn the privilege of entering, with a local guide, the most intimate folds of a unique and complex city.

Havana is too vast, too contradictory, too beautiful and painful to waste on tourists who only come to collect excesses. I compete with the big companies that sell bland “packages.” They may have the power, but my struggle is different: choosing carefully to whom I open the doors of this city I love.

And if you’ve read this far, with the curiosity and respect that brought you—or will bring you—to Cuba, then this tour truly is for you. For those who seek answers where others see only questions, for those who know that history does not live in museums but in the streets, and for those who discover in the architecture, the art, and the people of this island a different mirror—rebellious and luminous. To those, I gladly open my doors.


Humberto – Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: humberto_habana


Related Stories & Articles



domingo, 24 de agosto de 2025

No todos merecen un buen city tour en La Habana

 Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.



Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos más bajos: los que llegan preguntando por prostitutas en lugar de preguntar por José Martí, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies rápidas y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Para ellos, La Habana será siempre una postal superficial.


Mis tours están pensados para otro tipo de viajero. Para el que viene con respeto y verdadera curiosidad, para quien sabe que Cuba no se entiende con clichés ni titulares. Aquí acompañamos al visitante que busca la historia en un balcón descascarado, que escucha la música que brota de un solar y que reconoce en la arquitectura y en el arte un testimonio de resistencia y belleza.


No es cuestión de nacionalidad ni de precios. Es cuestión de actitud. Quien me contacta no compra un recorrido: accede a una experiencia que revela lo que muchos prefieren no contar.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria y demasiado hermosa como para malgastarla en visitas de escaparate. Yo no compito con compañías que ofrecen “paquetes” genéricos; mi compromiso es más íntimo y real: abrir las puertas de esta ciudad a quienes llegan con respeto, sensibilidad y ganas de comprender.


Si tú eres de los que viajan buscando respuestas, inspiración y un contacto auténtico con la historia y la cultura de Cuba, entonces este tour sí es para ti. Y aquí, en las calles de La Habana, te estaré esperando.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

LA HABANA, GUIA LOCAL, POR QUE´ NO HAGO TOURS PARA TODOS

Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria fuera de todo guión preconcebido. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.



Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos : los que llegan preguntando por chicas en lugar de preguntar por lo realmente valioso, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies de cartón piedra y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Esos aunque los necesito, muchas veces no los acepto. No son clientes, son problemas, tratan de usar a un local para obtener información .


Yo quiero trabajar con otra clase de viajero. Con el que viene con respeto y hambre de aprender, no con quien confunde a Cuba con un parque temático tropical. Mis tours son para quienes se atreven a mirar más allá del decorado turístico y se interesan en cómo vive la gente, en la historia que se esconde en cada balcón descascarado, en la obra de un pintor o un poeta olvidado, en la música que late en un solar.


No es cuestión de nacionalidad ni de dinero. Es cuestión de actitud. Aquí el cliente no compra un recorrido; se gana el privilegio de entrar, con un guía local, en los pliegues más íntimos de una ciudad única y compleja.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria, demasiado hermosa y dolorosa como para malgastarla en turistas que solo vienen a coleccionar excesos. Yo compito con las grandes compañías que venden “paquetes” insípidos.  Ellos tienen el poder, pero mi batalla es otra: escoger bien a quién abro las puertas de esta ciudad que amo.

Y si has llegado hasta aquí, leyendo con la curiosidad y el respeto que te trajeron o te traerán a Cuba, entonces este tour sí es para ti. Para los que buscan respuestas donde otros ven solo preguntas, para los que saben que la historia no está en los museos sino en las calles, y para quienes descubren en la arquitectura, el arte y la gente de esta isla un espejo distinto, rebelde y luminoso. A esos, los espero con gusto.


Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

jueves, 21 de agosto de 2025

UNIVERSIDAD DE LA HABANA. Lo que usualmente no ves en los tours

 Viajar a La Habana no es para tímidos. Si de verdad quieres descubrir lo que se esconde detrás de sus monumentos, necesitas un guía local que te lleve más allá de las postales y los “free tours” superficiales.


Universidad de La Habana: lo que no verás en un “free tour”



La Universidad de La Habana no siempre estuvo donde hoy se alza con orgullo. Fundada en 1728 en un convento de dominicos, fue en 1902 cuando se trasladó a la cima de la calle San Lázaro, el mismo corazón palpitante donde hoy domina con su escalinata de 88 peldaños y su símbolo más reconocido: el Alma Mater. Un lugar cargado de historia, rebeldía y secretos que ningún libro de bolsillo ni guía improvisado en la calle podrá contarte como merece.

¿Sabías que donde ahora se levanta la Universidad estuvo antes el cuartel del ejército de ocupación estadounidense? ¿O que el modelo para la escultura del Alma Mater fue la hija de un coronel de las guerras de independencia? ¿Y que las facultades que hoy vemos se fueron extendiendo a lo largo de cuarenta años, en medio de tensiones políticas y cierres forzados por gobiernos que temían a sus estudiantes?

Todo esto no aparece en la típica frase trillada de las guías de viaje. Porque la Universidad de La Habana no es solo un monumento bonito para la foto: es un espejo de las luchas sociales, del espíritu rebelde latinoamericano y de la compleja identidad cubana.

Y aquí viene la verdad incómoda: si visitas este lugar siguiendo únicamente un mapa turístico o dejándote llevar por los llamados free tours, verás apenas la superficie. Te contarán lo obvio, lo que está a la vista, pero no escucharás las historias íntimas, las contradicciones, los detalles que hacen de la Universidad y de su entorno (el Vedado, San Lázaro, el hospital Calixto García, las facultades desperdigadas por la ciudad) un tejido vivo de cultura, ciencia y resistencia.

En las calles cercanas se cruzan generaciones de estudiantes, historias de protesta, cafés donde se tejieron conspiraciones, y edificios que guardan huellas de la arquitectura republicana y de la ocupación militar. Todo esto se pierde si confías en la improvisación de quien solo quiere llevarte a un restaurante o venderte un souvenir.

Viajar a Cuba exige valentía para ser diferente. Para no seguir al rebaño que se conforma con la versión turística edulcorada. Contratar a un guía local conocedor de la historia, del arte y de la sociedad cubana no es un lujo: es la única manera de acercarte a la Cuba real, la que vibra en cada esquina y no la que aparece en un folleto plastificado.

Quien viene a La Habana sin abrirse a estas capas profundas, regresa con una postal. Quien se atreve a recorrerla con un guía local regresa con un relato inolvidable.

La decisión, viajero, es tuya: ¿quieres fotos bonitas o una experiencia que te cambie la mirada?

Humberto. Tours. Arte, Sociedad, Historia. Whatssap +5352646921


EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

HAVANA, A BIG MISTAKE: NOT HIRING A PRIVATE TOUR

  

The Mistake of Not Hiring a Local Guide in Cuba

Havana is a whirlwind of history, art, and life—a place that demands to be deciphered. And yet, with an arrogance as naïve as it is devastating, many tourists boast of exploring it on their own, map in hand—or worse, clutching a second-hand guidebook. It is a fatal mistake. There is no other word for it. It is a blatant disregard for the reality of the city and for the opportunities being squandered.

Cuba is not a country to be read about—it is a country to be lived, to be felt. Travel books lie by omission. They reduce a nation with a vast, complex history to a handful of monuments and attractions. They show a polished surface but refuse to dive into the soul of the city. Reality—always richer, always more colorful—hides in the cracks between their pages.

The gravest mistake is to trust the first stranger who approaches with a smile offering to “help.” Tourism in Cuba, as everywhere else, has attracted an army of opportunists, and many of them are nothing more than vultures of ignorance. They have no real knowledge. Their only aim is to drag you into a tourist trap, a restaurant for their commission, or a souvenir shop for a quick cut. They reduce the experience to a mere transaction, a robbery of your wallet, leaving the visitor with a cheap, watered-down version of what could have been.

But the worst crime of all is bias. Some approach you with a political agenda, with a tired, hate-filled narrative, selling you the image of a country that doesn’t exist. They feed you a Cuba in black and white, a caricature that bears no resemblance to reality. They ignore the complexity, the resilience of its people, the art that blossoms in the most unexpected corners. They steal from you the chance to see life in shades, to understand a society that—despite its contradictions and struggles—beats with a force no pamphlet can capture.


A Guide Is a Bridge, Not a Map

Hiring a true Cuban city guide is not a luxury. It is an investment—for your awareness and for your wallet. It ensures your money goes into the hands of an expert who has dedicated their life to understanding the history, the art, and the society of their country.

A real guide is the bridge between what you see and what you understand. They will show you places not found on the map, tell you stories absent from books, and introduce you to people you’ll never meet in hotels. A professional guide will steer you away from the opportunists’ traps and, most importantly, give you the tools to form your own opinion—an informed, nuanced, prejudice-free opinion.

So, when you come to Cuba, don’t be just another tourist. Don’t settle for the superficial. Don’t let them steal the experience from you. Invest in a guide and discover reality. It is tougher, yes—but infinitely more beautiful, more alive, and more authentic than any fantasy they could try to sell you.

Humberto. Art, Society, History. WhatsApp +5352646921

📸 Instagram: @humberto_habana




miércoles, 20 de agosto de 2025

University of Havana: What You Won’t See

Traveling to Havana is not for the timid. If you truly want to discover what lies behind its monuments, you need a local guide who will take you beyond the postcards and the superficial “free tours.”

University of Havana: What You Won’t See on a “Free Tour”

The University of Havana was not always located where it proudly stands today. Founded in 1728 in a Dominican convent, it was only in 1902 that it moved to the top of San Lázaro Street, the very heart of Havana, where today it dominates with its 88-step staircase and its most recognizable symbol: the Alma Mater. A place full of history, rebellion, and secrets that no pocket guidebook or random street guide will ever tell you as it deserves.

Did you know that before the University was built, this very spot housed the barracks of the U.S. occupation army? Or that the model for the Alma Mater statue was the daughter of a colonel from Cuba’s independence wars? Or that the faculties we see today were gradually built over forty years, during a time of political tension and repeated closures by governments that feared their students?

None of this appears in the typical cliché phrases of travel guides. Because the University of Havana is not just a pretty monument for a photo: it is a mirror of social struggles, of Latin American rebellious spirit, and of Cuba’s complex identity.

And here’s the uncomfortable truth: if you visit this place only following a tourist map or by joining one of those so-called free tours, you will see only the surface. You’ll hear the obvious, the visible, but you won’t hear the intimate stories, the contradictions, the details that make the University and its surrounding area (Vedado, San Lázaro, the Calixto García hospital, the scattered faculties throughout the city) a living fabric of culture, science, and resistance.

In the nearby streets, generations of students have crossed paths, protests were born, cafés hosted conspiracies, and buildings still keep traces of both Republican architecture and military occupation. All of this is lost if you rely on improvisation from someone who just wants to take you to a restaurant or sell you a souvenir.

Traveling to Cuba demands courage to be different. To avoid following the herd that settles for a sugary tourist version. Hiring a local guide who knows the history, art, and society of Cuba is not a luxury: it is the only way to connect with the real Cuba, the one that breathes at every corner, not the one wrapped in a glossy brochure.

Those who come to Havana without opening themselves to these deeper layers return with a postcard. Those who dare to explore it with a local guide return with an unforgettable story.


HUmberto. Tours. History. Arts. Society. Whatssap +5352646921




























martes, 19 de agosto de 2025

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía

 

El error imperdonable de visitar Cuba sin un guía de ciudad

Hay errores de viaje que se pagan caros: perder un vuelo, olvidar el pasaporte… y visitar Cuba sin un guía de ciudad. Sí, lo digo así de claro: es un crimen contra tu propia experiencia.

Havana, Santiago, Trinidad… Cuba entera es un país que no cabe en un mapa ni en un libro. Y, sin embargo, muchos visitantes insisten en caminar con un folleto arrugado bajo el brazo o un “top 10” bajado de internet, convencidos de que tienen la isla en la palma de la mano. Nada más lejos de la verdad. Los libros mienten por omisión. Reducen siglos de historia y complejidad a postales bonitas y clichés superficiales. La realidad es siempre más rica, más contradictoria, más humana… y por eso mismo, infinitamente más interesante.


El peligro de los falsos guías

Aquí no se trata solo de perder información valiosa, sino de caer en trampas. En cada esquina hay personas que se presentan como “guías” sin serlo: oportunistas que lo único que buscan es llevarte a un restaurante donde ganan comisión, o a una tienda de souvenirs donde lo importante no es tu experiencia, sino su bolsillo. Eso no es un tour: es un robo disfrazado de sonrisa.

¿El resultado? Te vas de Cuba con una versión barata, descafeinada, que no tiene nada que ver con la riqueza real de este país. Una estafa cultural.


El sesgo más peligroso: la caricatura política

Pero lo peor viene cuando el falso guía no solo busca tu dinero, sino también tu percepción. Hay quienes te venderán una Cuba en blanco y negro, cargada de odio político, reducida a un relato fácil para manipular. Esa no es Cuba. Es una caricatura grotesca de un país que, con todos sus problemas y contradicciones, late con una vitalidad que ningún folleto ni discurso podrá capturar.

Ignorar la resiliencia de su gente, el arte que brota en los lugares más inesperados y la profundidad de su historia es robarte a ti mismo la posibilidad de ver un país en colores, con matices, con alma.


Un guía real es un puente, no un vendedor

Un guía de verdad no es alguien que te arrastra de tienda en tienda. Un guía de verdad es un puente entre lo que ves y lo que entiendes.

  • Te abre puertas que el turista común nunca ve.

  • Te cuenta historias que no están en los libros.

  • Te ayuda a sortear las trampas de los oportunistas.

  • Y lo más importante: te da las herramientas para que formes tu propia opinión, informada y libre de prejuicios.

Contratar un guía profesional no es un lujo. Es una inversión en autenticidad. Es la diferencia entre quedarte en la superficie o sumergirte en la verdadera Cuba: contradictoria, hermosa, fuerte, real.


En conclusión

Si vienes a Cuba y decides caminar a ciegas, con un libro guía o de la mano del primer oportunista que se te cruce, no estás viajando: estás perdiendo el viaje. Estás renunciando a lo único que hace que un país valga la pena: su verdad.

La Cuba real no se improvisa, no se inventa y no se vende en un paquete turístico. La Cuba real se vive con un guía que conoce su historia, su arte y su sociedad desde adentro.

Todo lo demás es ruido.


Humberto. Arte, Sociedad, Historia

whatssap +5352646921

INSTAGRAM: humberto_habana



EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

sábado, 16 de agosto de 2025

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA

 Para conocer la Cuba de verdad no basta con un mapa ni con lo que te cuenta cualquier buscador en internet. Hay que caminarla con alguien que la haya vivido y la sienta en la piel. Un buen guía no recita ; te cuenta la historia como si te estuviera abriendo la puerta de su casa. Te enseña los rincones que no salen en las postales y sabe ponerle alma a cada esquina. Lo demás son charlatanes: los que en la calle te venden un cuento rápido o los que en redes inventan una Habana que no existe. Ellos recortan la historia para venderla como souvenir; el guía que ama su país la arma completa, con sus luces y sus sombras.

El último médico de Napoleón: una historia que duerme en Santiago de Cuba

En una esquina luminosa del Caribe, donde el mar lame suavemente la bahía y las calles huelen a café recién tostado, descansa una historia que parece sacada de una novela de aventuras. Es la historia del doctor François Carlo Antommarchi, el último médico que vio a Napoleón Bonaparte respirar.

Corría mayo de 1821 en la remota isla de Santa Elena. Entre paredes húmedas y un cielo implacable, el emperador agonizaba. Al amanecer del 6 de mayo, Antommarchi, un joven médico corso, tomó con manos firmes y corazón encogido el molde del rostro de su paciente: la máscara fúnebre que inmortalizaría para siempre la última expresión de Napoleón. Aquella imagen de yeso, fría y solemne, se convertiría en su pasaporte a la leyenda.

Los años siguientes fueron un vaivén de viajes y desencuentros. En Francia, las disputas por la autoría de la máscara le cerraron puertas; en Italia y Polonia buscó fortuna, pero el destino lo empujaba más lejos. Hasta que el viento del comercio colonial lo trajo a las Américas: primero México y, finalmente, Santiago de Cuba, ciudad que lo abrazó con su luz, su ritmo y su promesa de reinicio.


Santiago, la última morada

En Santiago, Antommarchi no solo ejerció la medicina; también cultivó un aura de misterio. Llegó con libros de la biblioteca de Napoleón, instrumental médico usado en Santa Elena, un pañuelo bordado, guantes… y, por supuesto, varias copias de la máscara fúnebre.

Su casa se convirtió en un pequeño santuario napoleónico. A veces, a la luz de una lámpara de aceite, relataba a sus visitantes cómo el Emperador miraba el horizonte del Atlántico como si aún comandara ejércitos invisibles. En esas veladas, Santiago no era una ciudad colonial española: era la última estación de un Imperio caído, envuelta en el perfume de la caña y el ron.

Pero la fiebre amarilla no perdona ni a los hombres con historia. En 1838, Antommarchi se quedó en la ciudad para atender enfermos mientras otros huían. La enfermedad lo alcanzó, y el 3 de abril cerró los ojos para siempre. Su tumba, en el Cementerio de Santa Ifigenia, todavía recibe a viajeros curiosos que buscan esa chispa de historia que vibra más fuerte que cualquier página de museo.




Caminar tras sus pasos… y más allá

Hoy, seguir el rastro de Antommarchi en Santiago de Cuba es abrir un capítulo olvidado de la historia napoleónica. Pero Cuba entera está hecha de historias así: héroes anónimos, leyendas escondidas, y rincones que solo un guía local conoce con la precisión de quien ama y vive en esta tierra.

Si quieres escuchar relatos que no están en los libros, tocar la piedra de las casas donde ocurrieron, y sentir el pulso real de la isla, viaja acompañado de guías cubanos que convierten cada calle y cada paisaje en un escenario vivo. Desde las callejuelas coloniales de La Habana hasta los cafetales dormidos de Oriente, hay un país entero dispuesto a contarte sus secretos… si sabes a quién preguntar

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

viernes, 15 de agosto de 2025

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guia local.

 Para conocer la Cuba de verdad no basta con un mapa ni con lo que te cuenta cualquier buscador en internet. Hay que caminarla con alguien que la haya vivido y la sienta en la piel. Un buen guía no recita ; te cuenta la historia como si te estuviera abriendo la puerta de su casa. Te enseña los rincones que no salen en las postales y sabe ponerle alma a cada esquina. Lo demás son charlatanes: los que en la calle te venden un cuento rápido o los que en redes inventan una Habana que no existe. Ellos recortan la historia para venderla como souvenir; el guía que ama su país la arma completa, con sus luces y sus sombras.



Federico en el jardín de los Loynaz: un huésped andaluz en La Habana de salones y palmeras

En 1930, La Habana era una ciudad de puerto elegante y alma callejera. El Vedado estaba lleno de avenidas con sombra de ceibas y almendros, casas grandes con portales y jardines que olían a flores y sal.

Federico García Lorca llegó a La Habana en marzo de 1930 y pronto dejó en la isla una huella que sus amigos cubanos recordarían como una primavera corta pero intensa. No fue solo un visitante: fue un invitado que se dejó domesticar por la luz, la música y la elegancia de una élite habanera que todavía vivía en salones alfombrados, con pianos y sirvientes, y jardines que parecían mapas privados del mundo. 

La casa de los Loynaz —esa mansión en El Vedado con jardín y salones donde se reunían artistas y aristócratas— fue para Lorca algo así como una segunda Huerta: tardes largas, lecturas a la luz que se pega a las paredes, whisky con soda y manos que vuelven a buscar versos como quien busca una melodía perdida. Los Loynaz del Castillo eran una familia de abolengo: padre general mambí, cultura cortés, disposición de mecenazgo; en su casa confluían tanto la fortuna como un gusto por la conversación cultivada. Allí Lorca pasó horas tocando el piano, leyendo y regalando —literalmente— manuscritos. A Flor Loynaz se le entregó el original de Yerma; a uno de los hermanos, según las versiones, el de El público

Hay que decirlo sin romanticismos de feria: la atmósfera de aquella Havana alta era tan elegante como cerrada —un mundo que protegía sus códigos y sus secretos. En ese microcosmos, la personalidad de Lorca —claramente homosexual, con una mezcla de timidez y exhibición teatral— encontró simpatías profundas. Varias crónicas y biógrafos señalan indicios de una intimidad afectiva con alguno de los hermanos Loynaz; no siempre fue amor explícito en la forma en que hoy lo nombraríamos, pero sí una cercanía que rozó lo doméstico, lo confesional y, en un par de relatos, lo escandaloso para la época. No invento: son interpretaciones y anécdotas conservadas en las memorias y periódicos de la época. 

La Habana le ofreció además un cuadro humano que cambiaría su mirada: el encuentro con poetas como Nicolás Guillén —que trabajaba entonces con los ritmos del son y la poesía negra— y la presencia, no siempre en el mismo salón pero sí en el aire literario de la ciudad, de Alejo Carpentier. Guillén le abrió a Lorca el latido popular y rítmico del Caribe; Carpentier, la insistencia en lo barroco-continental y la imaginación sonora de las ciudades del Nuevo Mundo. Eso explica por qué en los textos y apuntes de Lorca de aquellos meses aparecen ecos de son, de trompeta y de una sensualidad caribeña distinta a la andaluza, pero reconocible: la isla le dio modos nuevos de oído y de palabra. 

¿Qué representó esa visita para Lorca? Más de lo que la cronología cuenta: él mismo hablaba de Cuba como “paraíso” y confesó que había pasado allí “días felices”. Pero el dato íntimo es otro: la isla le devolvió un público —literal y figurado— y una libertad para jugar con ritmos y escenas que luego reaparecerían, a veces en forma de poema, a veces mezclados con la furia dramática que lo acompañó siempre. En La Habana escribió y repasó piezas, probó lecturas y escuchó versiones de su mundo bajo otra luz: la del trópico y de la ciudad criolla que siempre lo tendría en el corazón 

Quiero subrayar dos imágenes que resumen la tensión emocional de esos meses: Lorca vestido con traje claro, recorriendo en auto abierto las avenidas del Vedado; y las tardes en la casa de Línea y 14, donde la intimidad familiar se mezclaba con lo artístico —con música, confidencias y, dicen, algún fuego simbólico (anécdotas hablan de manuscritos quemados o de lecturas que acabaron en escándalo menor). Esas escenas explican por qué la visita fue una experiencia estética y humana para él, no un simple viaje. 

Para un público español que ama Cuba: este Lorca cubano es un poeta en tránsito, que encontró en los Loynaz la cortesía y la curiosidad de una élite que todavía respiraba poesía y protocolo; en Guillén y Carpentier, el pulso nacional y continental que lo sacudió; y en la isla, una extraña promesa de casa. Si hoy caminamos por El Vedado y cerramos los ojos, podemos imaginar esos salones donde la cortesía olía a perfume caro y a tabaco, y donde un andaluz con un cuaderno buscaba, gozoso y un poco desarmado, una manera nueva de decir lo que ya sabía: que la belleza no siempre llega donde la esperamos, pero cuando llega, lo hace con ganas de quedarse. 


Humberto. Guia local y maestro en la Habana. 

Instagram: humberto_habana

whatssap +5352646921

email: humbercuba@yahoo.es

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

miércoles, 13 de agosto de 2025

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda

 En la bruma luminosa de La Habana de los años 40, un hombre alto, de barba áspera y mirada de océano, encontró algo más que un refugio. Ernest Hemingway llegó a Cuba con la piel tostada por mil mares y una sed insaciable de historias. Lo que encontró aquí no fue solo un lugar para escribir, sino un latido, un compás vital que se mezcló para siempre con su prosa.



Al principio, Hemingway se instaló en el Hotel Ambos Mundos, en el corazón de La Habana Vieja. Desde la habitación 511, con vistas al puerto, golpeaba las teclas de su máquina de escribir, respirando el aire salino y el bullicio colonial que inundaban la ciudad. Solo años después, tras recibir el Premio Nobel de Literatura, pudo permitirse comprar Finca Vigía, su refugio campestre en San Francisco de Paula. Allí, rodeado de ceibas, mangos y el canto de los sinsontes, el escritor encontró la paz para crear algunas de sus obras más memorables, entre ellas El viejo y el mar.

La ciudad le ofreció sus otras caras: el bullicio de la calle Obispo, el perfume salino de la bahía y las noches largas en El Floridita, donde, entre risas y humo de tabaco, inventó junto al barman Constantino Ribalaigua un daiquirí frío como un disparo. No bebía para olvidar, sino para celebrar. Sus pasos también lo llevaban a La Bodeguita del Medio, donde el mojito era un pretexto para las conversaciones eternas y las paredes se llenaban de firmas y recuerdos.

Pero Hemingway no fue solo turista de barra y malecón. Se adentró en las aguas del Golfo, persiguió marlines gigantes desde su barco Pilar, y compartió madrugadas con pescadores humildes, cuyas manos curtidas eran tan dignas de épica como cualquier héroe de novela. En ellos encontró la esencia de su arte: hombres solos frente a la inmensidad, aferrados a un sueño.

Cuba le dio lo que pocos lugares pueden dar a un creador: materia viva. Le dio personajes, ritmos, supersticiones, sabores y una melancolía dulce que se desliza en cada frase suya escrita en esos años. A cambio, él dejó en la isla un mito que todavía camina entre bares y puertos, que aún mira al mar buscando un pez que quizá nunca llegue, pero cuya espera lo justifica todo.



Hoy, recorrer los pasos de Hemingway en Cuba es abrir un álbum de fotos que huele a madera vieja, a sal y a páginas amarillentas. Es comprender que su historia aquí no fue un capítulo aislado, sino una novela paralela, escrita con la tinta invisible del tiempo.

Porque si París fue una fiesta, Cuba fue su puerto.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

domingo, 3 de agosto de 2025

CUBAMIGOS: ALQUILERES VACACIONES EN CUBA

CUBA + AMIGOS,  UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR: HACIENDO AMIGOS

 le ofrecemos habitaciones en casas coloniales, apartamentos con vista al mar y a la ciudad, estudios, casas en la playa y casas con piscina en Cuba



Desde hace varios años somos uno de los sitios de renta en casa en Cuba mas confiables.

Habitaciones dobles, sencillas e incluso suites desde la Habana Vieja hasta el residencial Miramar, sin olvidar El Vedado con su paisaje de una ciudad diseñada en los
años 1910's, la arquitectura de los años 1950 con sus maravillosos parques y avenidas.
Con la cooperación de los caseros y sus familias le pueden preparar cenas y eventos especiales.
Debido a los recientes eventos en la política Cuba esta' recibiendo millones de visitantes y estamos orgullosos de proveer una experiencia inolvidable y lugares de acuerdo a sus gustos y necesidades. También es posible contratar servicios de guías locales.

Escribanos a cubamigos@yahoo.es y diganos el tipo de alojamiento que esta' buscando.
y recuerde: no espere mucho para hacer la reserva ya que estan viniendo muchos visitantes!


http://cubamigos.webcindario.com

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


sábado, 2 de agosto de 2025

Cuba Vacations: in a different way

Cuba Vacations Are Not Like Any Others. So much contrast between reality and history, between nature and time!



Cuba is a unique country and therefore a vacation destination like no other. The political situation for the last fifty years has made the island one of the few places in the world without mass marketing and mass media. It is a place which can confound and delight in equal measure and well worth a visit before things change. Cuba vacations are easy to plan using the internet as there is now tons of information about facilities on the island.

There are two ways to visit Cuba; either by staying at one of the many all-inclusive resorts or as an independent traveler. The resorts are generally clustered along the north coast of the island to the east of Havana. There is some top class accommodation available and some great deals. The beaches are really phenomenal and the water is crystal clear so they are great for a beach style vacation. Despite the fact that Cuba is a communist country you will not want for anything. However the resorts do not give you much opportunity to really get to know the island and its unique way of life.

Travelling independently to Cuba is fairly easy and extremely interesting. There are some lovely hotels with great facilities or you can really get to meet the locals by staying in a family house called a casa particular. What started out as a clandestine practice of residents renting rooms to visitors has become regulated by the state so it is perfectly safe to use these houses. They vary is style and comfort from basic to really beautiful as most Cuban homes are filled with antique furniture. Food is available at state run restaurants or you can often make arrangements with the people you are staying with. There are also licensed private restaurants called paladares where you can get meals of a high standard.

The island of Cuba is amazingly varied and the vacation possibilities are many. There are great cities, small towns each with a different character, national parks, stunning Caribbean beaches and world class dive sites. There are some unique ecosystems and wildlife species such as the smallest bird in the world, the Bee Hummingbird.

The capital Havana is unlike any other capital in the world. Prepare to be amazed by the architecture, culture and the people. There is a lot to see in the city and some of the highlights include the Cigar Factory, the Museum of the Revolution, the Malecon and the old part of the city, Havana Vieja. Cuban music is appreciated all over the world and you will hear it everywhere. A night out at the capital inevitably incorporates rum, dancing, live music and some new Cuban friends.

Santiago is the second city situated at the opposite end of the island from the capital and very different from Havana. The culture is more African and this is the home of the Cuban carnival. It is packed out for carnival week so if you want to go make sure to get reservations in plenty of time.

Transport can be annoyingly slow in Cuba, however it is the slow pace of life which many visitors fall in love with. Drivers can hire cars to get around more easily. There are a number of companies in Havana and Santiago which provide cars of a very good standard. You could even hire one of the old American classics.

Cuba Vacations are full of sun, beaches, friendly people and fascinating experience you will not get anywhere else. Check out the details on the internet to see what you want to do in Cuba.


Read More: "I, the Guide": http://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/10/i-guide.html


http://cubamigos.webcindario.com

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html