Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

Escape the Winter Chill: Cuba Awaits with Sun and Flavor

 

Escape the Winter Chill: Cuba Awaits with Sun and Flavor

​Goodbye, Gloves and Snow! Hello, 25°C and Rum

​For residents of Canada and Northern Europe, the winter season brings months of sub-zero temperatures, grey skies, and the constant need for layers upon layers of clothing. But what if I told you that your daily dose of Caribbean sun, the kind that makes 25°C feel perfect, is just a few hours' flight away?

​Cuba is the ideal destination for those looking to swap the Nordic winter hygge for the warmth of its people, the rhythm of its music, and, of course, white-sand beaches that rival any postcard.

​Climate: A Winter that Tastes Like Summer

​While in Oslo or Montreal people worry about black ice, the weather in Havana is simply glorious.

Cuba's peak season (November to April) coincides with its dry season. This means:

  • Daytime Temperatures: Average between 24°C and 28°C (75°F to 82°F).
  • Nighttime Temperatures: Rarely drop below 18°C (64°F).
  • Humidity: It is much lower than in summer, which makes the heat very comfortable.
  • Rainfall: It is scarce, and if showers do occur, they tend to be short and refreshing downpours.

​This climate allows you to fully enjoy the beaches of Varadero or the Cayos, and it is also perfect for strolling through the cities without the burden of extreme summer heat.



​Beyond the Beach: Cultural Immersion and Adventure

​Cuba offers much more than a simple beach retreat. It is a complete dive into a vibrant and resilient culture that captivates at every turn.

​1. Discover Authentic Old Havana

​Walking through the historic center of Havana, a UNESCO World Heritage Site, is like traveling back in time. Here, the iconic 1950s American cars coexist with Spanish colonial architecture.

Don't Miss:

  • El Capitolio Nacional: A majestic structure inspired by the one in Washington D.C.
  • Plaza Vieja: Ideal for having a coffee and observing local life.
  • Live Music: Every corner of the capital resonates with Cuban son, salsa, and jazz. It is the perfect soundtrack for your winter escape.

​2. Nature and Tobacco in Viñales

​If you are looking for a green escape, head to the Viñales Valley. 

This area is famous for its "mogotes" (limestone hills) and its vast tobacco fields. Here you can enjoy:

  • Tobacco Farm Tours: Learn the traditional process of cultivating and rolling the famous Cuban cigar directly from the farmers.
  • Hiking and Horse Riding: Explore the spectacular landscape, breathing the pure country air.

​3. The Colonial Charm of Trinidad

​Trinidad, on the south coast, is like a time capsule. Its cobblestone streets, pastel-colored colonial mansions, and balconies with wrought-iron railings will transport you to the 19th century. At night, the Escalinata becomes the heart of the party, where locals and tourists dance outdoors under the stars.

​Essential Tips for the Winter Traveler

  • Currency: Cuba uses the Cuban Peso (CUP). It is advisable to bring cash (Euros or Dollars) to exchange, as credit card infrastructure is not always reliable.
  • Accommodation: Consider staying in a Casa Particular (private rooms in Cuban family homes). They offer an authentic experience, delicious home-cooked food, and direct contact with the local culture.
  • Smart Packing: Although the weather is warm, it is good to bring a light sweater or jacket for cooler evenings or if you are riding in a classic convertible. And don't forget the sunscreen!

​Leave the cold and the monotony behind. Cuba offers you a sunny winter, full of history, rhythm, and flavors that will make the long journey worthwhile. We await you!


Humberto. Havana City Tours. Arts, Society, History. WhatsApp+5352646921 

Instagram: humberto_habana 



Escapa del Frío Invernal: Cuba te Espera con Sol y Sabor

 ¡Adiós, Guantes y Nieve! Hola, 25°C y Ron

Para los habitantes de Canadá y el norte de Europa, la temporada invernal trae consigo meses de temperaturas bajo cero, cielos grises y la necesidad constante de capas y más capas de ropa. Pero, ¿y si te dijera que tu dosis diaria de sol caribeño, ese que hace que los 25°C se sientan perfectos, está a solo unas horas de vuelo?

Cuba es el destino ideal para quienes buscan reemplazar el hygge invernal por el calor de su gente, el ritmo de su música y, por supuesto, playas de arena blanca que no tienen nada que envidiar a las postales.

Clima: Un Invierno que Sabe a Verano

Mientras en Oslo o Montreal se preocupan por el hielo negro, en La Habana el clima es simplemente glorioso. 



La temporada alta de invierno (de noviembre a abril) coincide con la estación seca de Cuba. Esto significa:

 * Temperaturas Diurnas: Promedian entre 24°C y 28°C.

 * Temperaturas Nocturnas: Raramente bajan de los 18°C.

 * Humedad: Es mucho menor que en verano, lo que hace que el calor sea muy confortable.

 * Lluvias: Son escasas y, si ocurren, suelen ser aguaceros cortos y refrescantes.

Este clima permite disfrutar plenamente de las playas de Varadero o los cayos, pero también es perfecto para pasear por las ciudades sin el agobio del calor extremo del verano.

Más Allá de la Playa: Inmersión Cultural y Aventura

Cuba ofrece mucho más que un simple refugio playero. Es una inmersión completa en una cultura vibrante y resistente que cautiva a cada paso.

1. Descubre lo Auténtico, La Habana Vieja

Pasear por el centro histórico de La Habana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un viaje en el tiempo. Aquí, los icónicos coches americanos de los años 50 conviven con la arquitectura colonial española.

No te pierdas:

 * El Capitolio Nacional: Una majestuosa estructura inspirada en el de Washington D.C.

 * La Plaza Vieja: Ideal para tomar un café y observar la vida local.

 * La música en vivo: Cada esquina de la capital resuena con el son cubano, la salsa y el jazz. Es la banda sonora perfecta para tu escape invernal.

2. Naturaleza y Tabaco en Viñales

Si buscas una escapada verde, dirígete al Valle de Viñales. 



[Image of: Valle de Viñales con mogotes y campos de tabaco] 

Esta zona es famosa por sus "mogotes" (colinas de piedra caliza) y sus vastos campos de tabaco. Aquí puedes realizar:

 * Tours a Fincas de Tabaco: Aprende el proceso tradicional de cultivo y enrollado del famoso puro cubano directamente de los agricultores.

 * Senderismo y Equitación: Explora el paisaje espectacular, respirando el aire puro del campo.

3. El Encanto Colonial de Trinidad

Trinidad, en la costa sur, es como una cápsula del tiempo. Sus calles empedradas, mansiones coloniales de colores pastel y balcones con rejas de hierro forjado te transportarán al siglo XIX. Por la noche, la Escalinata se convierte en el corazón de la fiesta, donde locales y turistas bailan al aire libre bajo las estrellas.

Consejos Esenciales para el Viajero de Invierno

 * Moneda: Cuba usa el Peso Cubano (CUP). Es recomendable llevar efectivo (Euros o Dólares ) para cambiar, ya que la infraestructura de tarjetas de crédito no siempre es fiable.

 * Alojamiento: Considera alojarte en una Casa Particular (habitaciones privadas en casas de familias cubanas, apartamentos, casas en la playa). Ofrecen una experiencia auténtica, deliciosa comida casera y un contacto directo con la cultura local.

 * Empaque Inteligente: Aunque el clima es cálido, es bueno llevar un suéter ligero o una chaqueta para las noches más frescas o si viajas en un clásico descapotable. ¡Y no olvides el protector solar!

Deja el frío y la monotonía atrás. Cuba te ofrece un invierno soleado, lleno de historia, ritmo y sabores que harán que el largo viaje valga la pena. ¡Te esperamos!



Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 


martes, 18 de noviembre de 2025

CUBA, RECOMENDACIONES

 Cuba, la isla del calor caribeño, la música vibrante y la historia intrigante, ofrece una mezcla rica de belleza natural, diversidad cultural y encanto histórico. Si estás planeando una visita, aquí tienes algunos de los mejores destinos turísticos en Cuba que no debes perderte:


1. María la Gorda (Pinar del Río): Un refugio tranquilo con playas cristalinas y aguas poco profundas. Cuenta la leyenda que una indígena llamada María se convirtió en una emprendedora ofreciendo comida y servicios a los piratas que visitaban la zona. Además, es un paraíso para los amantes del buceo con arrecifes coralinos y una exuberante vegetación.

2. Viñales(Pinar del Río): Este valle es famoso por sus mogotes macizos, palmas reales y su esencia cubana. Aquí puedes explorar:

3. Mural de la Prehistoria: Pintado en una pared de piedra, muestra la evolución de los animales y los seres humanos.

4. Cueva del Indio: Una impresionante cueva con un río subterráneo que puedes navegar en una pequeña lancha.

5. Palenque de los Cimarrones: Un museo que revela la historia de los esclavos que escapaban al campo para evitar el trabajo forzado.

3. La Habana: La ciudad de la música y la arquitectura española. Explora el Malecón habanero, el Museo de la Revolución y el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro.

4. Varadero: Más que una playa, Varadero ofrece 21 kilómetros de arena blanca, palmeras y aguas turquesas. Además, puedes disfrutar de deportes acuáticos y explorar la belleza natural de la provincia de Matanzas.

5. Cayo Largo del Sur: Una isla en otra isla (Isla de la Juventud) con playas vírgenes y un entorno tranquilo.

6. Ciénaga de Zapata (Matanzas): Un paraíso para los amantes de la naturaleza con bosques, cuevas y lagunas.

Estos son solo algunos de los tesoros que Cuba tiene para ofrecer. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de esta isla caribeña! 🌴

Humberto Guia & Maestro en la Habana

 Whatsapp +5352646921

Instagram: humberto_habana







CUBA PLATOS TIPICOS

CUBA. MEJOR EPOCA PARA VISITAR


CUBA. QUÉ ROPA TRAER



CUBA APARTAMENTOS, HABITACIONES, CASAS COLONIALES, CASAS EN LA PLAYA.

domingo, 26 de octubre de 2025

Cuba is different and in this case not for good

 Cuba and the Challenge of Reviving Its Tourism Under Unequal Conditions

On the Caribbean tourism map, Cuba holds a place as unique as it is complex. It is not just an island of beaches, music, and memory; it is a nation facing a web of economic and political obstacles that go far beyond the pandemic. Anyone who looks closely will see that Cuba’s struggle is not only to attract visitors but to survive within a global system that blocks even its own attempts at recovery.

The main barrier is the U.S. economic embargo, which not only restricts travel by American citizens—one of the nearest and most lucrative markets in the hemisphere—but also sanctions airlines, cruise companies, and financial platforms that do business with the island. The pressure extends to third countries: European, Canadian, and Latin American firms often withdraw from investing out of fear of retaliation. It’s an invisible but suffocating wall that translates into fewer flights, fewer options, less revenue, and fewer opportunities for millions of Cubans.

Added to this are banking and technological limitations that, in the 21st century, feel almost anachronistic: travelers can’t use their international credit cards, book through global platforms, or easily access digital services. The result is a tourism sector competing with nearby destinations—like the Dominican Republic or Mexico—in a race where one runner’s legs are tied.

The effects are evident on the ground: aging infrastructure, difficulties in renewing hotels and services, and an increasing dependence on distant and volatile markets such as Europe or Russia. And yet, against all odds, Cuban tourism continues to breathe—not by miracle, but by resilience.

Because what sustains Cuba is not financial credit or access to global capital, but the creative strength of its people, its living culture, its sense of hospitality, and an authenticity no prefabricated resort can imitate.


More Than a Destination: A Shared Cause

Many travelers who choose Cuba do so not only for its natural beauty or the warmth of its people, but out of a deep sympathy for a nation that has given so much to the world—culturally, scientifically, and humanly. In these difficult times, every visitor, every curious gaze, every night spent in a local guesthouse or hotel is an act of solidarity and recognition.

Because beyond all obstacles, Cuba preserves its culture, its people, and its light. And sometimes, that’s all a dream needs to survive: a grain of sand, a presence, a choice not to look away.



Cuba es diferente, y en este caso lamentablemente

 Cuba y el reto de renacer su turismo bajo condiciones desiguales

En el mapa turístico del Caribe, Cuba ocupa un lugar tan singular como complejo. No es solo una isla de playas, música y memoria: es un país que enfrenta un entramado de obstáculos económicos y políticos que van mucho más allá de la pandemia. Quien observe con atención descubrirá que su desafío no es únicamente atraer viajeros, sino sobrevivir dentro de un sistema global que le cierra las puertas incluso a sus propios esfuerzos de recuperación.

El principal muro es el bloqueo económico de Estados Unidos, que no solo restringe el viaje de sus ciudadanos —uno de los mercados más cercanos y lucrativos del hemisferio—, sino que sanciona a empresas, aerolíneas, cruceros y plataformas financieras que intenten operar con la isla. La presión llega incluso a terceros países: compañías europeas, canadienses o latinoamericanas desisten de invertir por miedo a represalias. Es un cerco invisible pero asfixiante, que se traduce en menos vuelos, menos opciones, menos divisas y menos oportunidades para millones de cubanos.

A esto se suman limitaciones bancarias y tecnológicas que en pleno siglo XXI parecen anacrónicas: los viajeros no pueden usar sus tarjetas internacionales, reservar desde plataformas globales ni acceder fácilmente a servicios digitales. El resultado es un turismo que debe competir con destinos vecinos —como República Dominicana o México— en una carrera donde uno de los participantes corre con las piernas atadas.

El impacto se siente también en el terreno: infraestructuras envejecidas, dificultades para renovar hoteles y servicios, y una dependencia cada vez mayor de mercados distantes y volátiles, como el europeo o el ruso. Y aun así, contra toda lógica, el turismo cubano sigue respirando. No por milagro, sino por resiliencia.

Porque lo que sostiene a Cuba no son los créditos ni los circuitos financieros: es la capacidad creativa de su pueblo, su cultura viva, su sentido de hospitalidad y la autenticidad que ningún resort prefabricado puede imitar.


Más que un destino: una causa compartida

Cuando muchos viajeros eligen Cuba, lo hacen movidos no solo por la belleza de su naturaleza o la calidez de su gente, sino por una simpatía profunda hacia una nación que ha aportado tanto al mundo en lo cultural, lo científico y lo humano. En tiempos difíciles, cada visitante, cada mirada curiosa, cada noche en una casa particular o un hotel local, es un acto de solidaridad y reconocimiento.

Porque más allá de los obstáculos, Cuba conserva su cultura, su gente y su luz. Y a veces, para sostener un sueño, basta con eso: con un grano de arena, con una presencia, con no mirar hacia otro lado.




La Habana . Hotel Inglaterra

Un Viaje al Corazón de la Historia Cubana: El Hotel en Activo Más Antiguo de la Isla

Hotel Inglaterra: Donde la Historia de Cuba Aún Respira

Frente al Parque Central y sobre el elegante Paseo del Prado se alza una joya que ha visto pasar tres siglos de historia: el Hotel Inglaterra, el alojamiento en activo más antiguo de Cuba y hoy Monumento Nacional.

Más que un hotel, es un viaje al corazón mismo de La Habana.


Fundado el 23 de diciembre de 1875 por el arquitecto Juan de Villamil, el Inglaterra nació de la unión del mítico café El Louvre y el Hotel Americana. Desde entonces, su fachada majestuosa y su atmósfera señorial han sido testigos de la evolución de la ciudad.


Remodelado a lo largo de los años, el hotel conserva su estilo neoclásico y su decoración sevillana original, con rejas y azulejos de 1875 que parecen susurrar historias a quienes los contemplan. Cada rincón destila autenticidad: desde las losas del portal hasta las mesas del restaurante, decoradas por artistas cubanos.

Donde la Memoria Vive

Quedarse en el Hotel Inglaterra es dormir dentro de un relato vivo. Aquí descansaron héroes como Antonio Maceo y José Martí, así como figuras universales: Rubén Darío, Sarah Bernhardt, Luis Mazzantini, Capablanca o el esgrimista Ramón Fonst.

Cada habitación y cada balcón guardan una anécdota, un eco del pasado que aún vibra entre sus paredes.



Gastronomía, Cultura y Punto de Partida para Descubrir La Habana

Su cocina, reconocida por su variedad y sabor auténtico, invita a disfrutar sin prisa, mientras desde la terraza se observa el bullicio del Prado y el ir y venir de autos antiguos.

Y lo mejor: desde este hotel legendario puedes iniciar un tour inolvidable por la ciudad, acompañado por un guía local apasionado por la historia y los secretos de La Habana. Un recorrido hecho a medida, que conecta el pasado y el presente con la calidez de quien conoce cada esquina como si fuera su casa.

En diciembre de 2025, el Hotel Inglaterra celebrará su 150 aniversario, reafirmando su título como símbolo de elegancia, memoria y cubanía. Hospedarse aquí es más que una experiencia: es formar parte de la historia de Cuba.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  




jueves, 23 de octubre de 2025

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS

Beyond the Brochure: Experience Cuba's True Heart with Personalized Adventures and Genuine Local Connections


Skip the Disappointment: Your Gateway to Authentic Cuba Awaits, Featuring Unique Homes and Expert-Led Journeys

 

Tired of generic tropical vacations?

Imagine this: you arrive at an exotic destination, eager to immerse yourself in the local culture, but you find yourself stuck in impersonal hotels and overcrowded tourist tours. The food is bland, and authenticity is nowhere to be found. You feel like a spectator, not a traveler.

Does this sound familiar?












The truth is, many tourists seeking authentic tropical experiences end up disappointed. They miss out on the true essence of the place, the conversations with locals, the authentic flavors, and the hidden corners that make a destination unique. They return home with pretty pictures but no genuine memories.

But it doesn’t have to be this way!

We open the doors to authentic Cuba for you. Forget about pre-packaged tours and impersonal hotels. We connect you with local hosts who will welcome you into their homes, take you to their favorite restaurants, and show you the real Cuba.

• Unique vacation rentals: Stay in charming private homes where you can live like a true Cuban.  

• Expert local guides: Explore Havana and its surroundings with guides who will reveal the best-kept secrets.  

• Personalized experiences: We design tailor-made itineraries to ensure you have an unforgettable vacation.  

With us, your vacation in Cuba will be much more than just a trip. It will be an immersion into the culture, history, and society—an unforgettable adventure and an opportunity to create memories that will last a lifetime.  

Book your experience today and discover the real Cuba!  

http://www.mycubarent.com  

Email: cubamigos@yahoo.es, cubangel@gmail.com  

WhatsApp: +5352646921  


Instagram: CUBAMIGOS and humberto_habana


Visit my website: http://www.mycubarent.com





martes, 21 de octubre de 2025

Havana, an invitation




✨ Discover Havana: The Radiant Soul of the Caribbean ✨

Once called “the Paris and New York of the tropics”, 1950s Havana dazzled the world with its glamorous bars, luxurious hotels, and daring architecture — all in the heart of the Caribbean.

What remains of that golden era? After half a century of silence, the city is reinventing itself — transforming nostalgia into art, and decay into character. Havana isn’t just adapting… it’s evolving.

Join Havana Connaisseur for a journey through the city’s vibrant contrasts: faded grandeur and tropical joy, melancholy and music, history and hedonism — all blending into the unmistakable Caribbean way of life.

From Plaza de Armas and La Catedral de San Cristóbal, to the buzzing Museo de la Revolución, every corner tells a story. Yet the true magic lies in the streets — in the laughter, the rhythm, and the pulse of daily life.

👣 Put on your walking shoes and feel Havana with us — not as a tourist, but as a connoisseur of its soul.



Instagram: humberto_habana

Humberto, Guide & Teacher in Havana Whatsapp +5352646921 

jueves, 2 de octubre de 2025

CUBAMIGOS: ALQUILERES VACACIONES EN CUBA

CUBA + AMIGOS,  UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR: HACIENDO AMIGOS

 le ofrecemos habitaciones en casas coloniales, apartamentos con vista al mar y a la ciudad, estudios, casas en la playa y casas con piscina en Cuba



Desde hace varios años somos uno de los sitios de renta en casa en Cuba mas confiables.

Habitaciones dobles, sencillas e incluso suites desde la Habana Vieja hasta el residencial Miramar, sin olvidar El Vedado con su paisaje de una ciudad diseñada en los
años 1910's, la arquitectura de los años 1950 con sus maravillosos parques y avenidas.
Con la cooperación de los caseros y sus familias le pueden preparar cenas y eventos especiales.
Debido a los recientes eventos en la política Cuba esta' recibiendo millones de visitantes y estamos orgullosos de proveer una experiencia inolvidable y lugares de acuerdo a sus gustos y necesidades. También es posible contratar servicios de guías locales.

Escribanos a cubamigos@yahoo.es y diganos el tipo de alojamiento que esta' buscando.
y recuerde: no espere mucho para hacer la reserva ya que estan viniendo muchos visitantes!

http://www.mycubarent.com 


http://cubamigos.webcindario.com

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


viernes, 19 de septiembre de 2025

HABANA, PALACIO PRESIDENCIAL O MUSEO DE LA REVOLUCIÓN




Aquí tienes 15 aspectos fundamentales del antiguo Palacio Presidencial de La Habana, hoy Museo de la Revolución:


1. Símbolo del Poder Republicano: Construido entre 1913 y 1920, fue la sede oficial de los presidentes de Cuba desde Mario García Menocal hasta Fulgencio Batista, encarnando el poder ejecutivo durante la etapa republicana.

2. Arquitectura Ecléctica: Su diseño es obra de los arquitectos cubanos Carlos Maruri y el belga Paul Belau. Combina elementos neoclásicos con una fastuosa decoración interior de estilo ecléctico, muy típica de la época.

3. Lujo y Suntuosidad: Fue diseñado para impresionar. Sus interiores, decorados por la firma neoyorquina Tiffany & Co., cuentan con mármoles de Carrara, maderas preciosas cubanas, vitrales elaborados, y una grandiosa escalera de honor de mármol blanco.

4. Salón de los Espejos: Una de las estancias más famosas, inspirado directamente en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles. Era el escenario de los actos protocolares y recepciones oficiales más importantes del gobierno.

5. Historia Política Turbulenta: Fue testigo y escenario de key events de la historia política cubana, incluyendo el intento de asalto por parte del Directorio Revolucionario en 1957 para eliminar a Batista.

6. Huellas del Asalto Presidencial: En sus paredes exteriores se conservan hoy marcados los impactos de bala del fallido asalto al palacio por parte del Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957, un recordatorio físico de la lucha contra la dictadura.

7. Conversión en Museo de la Revolución: Tras el triunfo de la Revolución en 1959, el palacio fue destinado por Fidel Castro a albergar el museo que narrara la historia de las luchas por la liberación nacional, especialmente la Revolución Cubana. Abrió sus puertas en 1960.

8. Narrativa Histórica Oficial: El museo es la institución que establece y presenta la narrativa histórica oficial del gobierno cubano, centrada en la lucha contra el colonialismo español, la intervención estadounidense y, sobre todo, la guerrilla y el triunfo del movimiento del 26 de Julio.

9. Memorial Granma: En la plaza exterior trasera del museo se encuentra una enorme urna de cristal que custodia el yate Granma, la embarcación en la que Fidel Castro, el Che Guevara y 82 expedicionarios más navegaron desde México para iniciar la lucha guerrillera en 1956.

10. Parque de los Luchadores: Rodeando al Memorial Granma se exhibe una impresionante colección de vehículos y armamento utilizados durante la Revolución, incluidos tanques, aviones, el camión del asalto al Palacio Presidencial y el tractor utilizado por Camilo Cienfuegos.

11. Mural de la Sierra Maestra: Una de las piezas artísticas más destacadas dentro del museo es un enorme relieve topográfico de la Sierra Maestra que ilustra el avance de la columna guerrillera del Ejército Rebelde.

12. Contenido y Museografía: Aunque el edificio en sí es una joya republicana, la museografía interior es tradicional, con dioramas, documentos, fotografías, armas y objetos personales de los héroes y mártires de la Revolución.

13. Sede del Gobierno Provincial de La Habana: Aunque su función principal es museística, una parte del ala este del edificio aún alberga oficinas del Comité Provincial del Partido Comunista en La Habana.

14. Ubicación Estratégica: Está situado en un lugar históricamente significativo, frente al Parque de la Fraternidad Americana y muy cerca de la Avenida del Puerto y el Capitolio Nacional, formando parte del conjunto de edificios emblemáticos de La Habana.

15. Contraste Ideológico: El edificio en sí representa la opulencia y el poder del gobierno previo a 1959, mientras que su contenido (el museo) conmemora la lucha que lo derrocó. Esta dualidad lo convierte en un símbolo físico del cambio radical que vivió Cuba.

Es, por tanto, un lugar donde se fusionan la lujosa arquitectura del pasado republicano con la narrativa histórica revolucionaria, haciendo de su visita una experiencia fundamental para entender la compleja historia del siglo XX en Cuba.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. 

WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 

cubamigos@yahoo.es 

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Cuba and the Migratory Paradox

Cuba and the Migratory Paradox: Between Propaganda and Economic Siege



If in Latin America migration to the United States can be explained by structural inequality and the seduction of the “American dream,” in Cuba that dynamic acquires an even more complex dimension. Here we are not only speaking of the comparison between economic models, but of more than six decades of systematic harassment, economic blockade, and hostile propaganda, which have turned the act of emigrating into a response conditioned by a political and media machinery designed in the North.

Cuba, despite its shortages, guarantees what in much of the region remains a luxury: free education, universal healthcare, public safety, and access to culture and sports without exclusion. And yet, a significant portion of its population dreams of emigrating. Contradiction? Yes, but not a spontaneous one: it is the result of a silent and prolonged war.

The economic blockade imposed by the United States for more than 65 years is not collateral damage; it is a planned instrument of pressure. Every shortage of medicine, every difficulty in food production, every limitation in technological connectivity is crossed by that siege. The objective is clear: to generate within the population the sensation that the Cuban social system is unviable, that life on the island is a dead end.

To this material asphyxiation is added the deceptive advertising of the “American model.” Through the internet, television, music, and movies, an idyllic image of abundance and freedom is transmitted—carefully edited to conceal inequality, structural racism, labor precariousness, and the internal violence of U.S. society. It is a psychological bombardment that functions as a complement to the blockade: the Cuban is deprived of basic goods and, at the same time, offered a mirage from the North.

This is no accident. It is the classic strategy of undermining a people’s morale in order to fracture its project of independence and submit it to the market. The Cuban migrant does not flee only from the real difficulties of his country; he also flees from a scenario manufactured by external harassment. Migration, in this context, is the result of a double pressure: artificially induced shortages and the ideological attraction of a consumption made impossible under the blockade.

The Cuban paradox is brutal: a country that resists, that maintains social achievements under siege, sees part of its population abandon those very achievements under the influence of a narrative that reduces life to consumption. The drama is not that people seek better conditions—that is legitimate—but that they do so convinced by a machinery that turns the desire to emigrate into a political weapon.

In short, Cuban migration to the United States cannot be analyzed as a simple “individual decision.” It is a profoundly political phenomenon, the result of a long economic and ideological war, whose ultimate objective is not the migrant’s well-being, but the surrender of a people that has spent more than half a century defying empire in its own backyard.


Humberto – Private Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: @humberto_habana


Related Stories & Articles

miércoles, 27 de agosto de 2025

LA HUELLA DE NAPOLEON EN CUBA



La historia en Cuba del último médico de Napoleón

Una ruta cultural entre leyendas, historia y lugares reales.




Un médico corso y su cita con la historia

En mayo de 1821, en la remota isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte vivía sus últimas horas. Entre el olor a humedad y el susurro del Atlántico, su médico personal, François Carlo Antommarchi, tomó un molde en yeso del rostro del Emperador recién fallecido: la famosa máscara fúnebre de Napoleón.

Esa máscara sería su herencia más valiosa… y su pasaporte hacia un destino inesperado. Tras años de viajes y disputas por la autoría del molde, Antommarchi cruzó el océano rumbo a las Américas. Finalmente, el azar lo dejó en Santiago de Cuba, una ciudad que entonces respiraba comercio, música y promesas de nueva vida.


Santiago de Cuba: la última morada del doctor Antommarchi

En Santiago, Antommarchi abrió consulta médica y se convirtió en figura curiosa para la élite local. Llegó con varios objetos personales de Napoleón:

  • Libros de su biblioteca en Santa Elena.

  • Instrumental médico usado durante el exilio.

  • Un pañuelo bordado, guantes… y copias de la máscara fúnebre.

Su casa se transformó en un salón de historias. A la luz de lámparas de aceite, relataba cómo el Emperador miraba el horizonte como si aún comandara ejércitos invisibles.

En 1838, una epidemia de fiebre amarilla arrasó la ciudad. Antommarchi permaneció atendiendo enfermos hasta que él mismo cayó víctima de la enfermedad. Murió el 3 de abril de 1838 y fue enterrado en el Cementerio de Santa Ifigenia, donde aún puede visitarse su tumba.


De Napoleón a Cuba: un viaje que puedes vivir tú también

La historia de Antommarchi no es un simple capítulo olvidado: es una puerta a un Cuba más profunda, donde cada ciudad guarda personajes y relatos que no aparecen en las guías turísticas.

📍 En Santiago, puedes seguir su rastro desde el puerto hasta su tumba.
📍 En La Habana, perderte entre palacios coloniales y cafés con más de un siglo de historia.
📍 En el resto de la isla, descubrir fortificaciones, ingenios azucareros, leyendas de corsarios y héroes locales.


Vive la Cuba que no está en los folletos

Cuba no solo es música, ron y playas: es también un escenario donde la historia late en cada esquina. Y no hay mejor forma de descubrirlo que con un guía local, alguien que te muestre lo que los mapas y las guías impresas no cuentan.

🌟 Tours culturales por toda Cuba
Desde las calles empedradas de Trinidad hasta las fortalezas de Santiago, pasando por los secretos de La Habana Vieja, te esperan rutas vivas, contadas por voces cubanas que transforman cada paseo en un viaje en el tiempo.

📌 Reserva tu experiencia y deja que la isla te cuente sus secretos.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram: humberto_habana 



lunes, 25 de agosto de 2025

Why I dont make Tours in Havana for everyone

 


Being an independent guide in Cuba is no child’s play. Here it’s not just about pointing out streets, squares, and cathedrals; it’s about opening a door to the living memory of a country—its scars and its daily resilience—outside any preconceived script. And that, though some may not understand it, is not for everyone.





There are tourists who believe the city exists to serve them their whims on a silver platter: those who arrive asking about girls instead of what is truly valuable, those who want cheap bars instead of learning the story of a century-old rum, those who chase cardboard-cutout selfies and have no interest in the truth of a city that breathes between ruins and grandeur. Those, though I may need them, I often don’t accept. They are not clients, they are problems, trying to use a local just to extract information.

I want to work with another kind of traveler—the one who comes with respect and hunger to learn, not with those who confuse Cuba with a tropical theme park. My tours are for those who dare to look beyond the tourist scenery and who care about how people really live, about the history hidden in every peeling balcony, about the work of a forgotten painter or poet, about the music that beats in a courtyard.

It’s not about nationality or money. It’s about attitude. Here, the visitor is not buying a tour; they earn the privilege of entering, with a local guide, the most intimate folds of a unique and complex city.

Havana is too vast, too contradictory, too beautiful and painful to waste on tourists who only come to collect excesses. I compete with the big companies that sell bland “packages.” They may have the power, but my struggle is different: choosing carefully to whom I open the doors of this city I love.

And if you’ve read this far, with the curiosity and respect that brought you—or will bring you—to Cuba, then this tour truly is for you. For those who seek answers where others see only questions, for those who know that history does not live in museums but in the streets, and for those who discover in the architecture, the art, and the people of this island a different mirror—rebellious and luminous. To those, I gladly open my doors.


Humberto – Tours in Havana
History | Art | Society
📱 WhatsApp: +5352646921
📸 Instagram: humberto_habana


Related Stories & Articles



domingo, 24 de agosto de 2025

No todos merecen un buen city tour en La Habana


 Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.



Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos más bajos: los que llegan preguntando por prostitutas en lugar de preguntar por José Martí, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies rápidas y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Para ellos, La Habana será siempre una postal superficial.


Mis tours están pensados para otro tipo de viajero. Para el que viene con respeto y verdadera curiosidad, para quien sabe que Cuba no se entiende con clichés ni titulares. Aquí acompañamos al visitante que busca la historia en un balcón descascarado, que escucha la música que brota de un solar y que reconoce en la arquitectura y en el arte un testimonio de resistencia y belleza.


No es cuestión de nacionalidad ni de precios. Es cuestión de actitud. Quien me contacta no compra un recorrido: accede a una experiencia que revela lo que muchos prefieren no contar.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria y demasiado hermosa como para malgastarla en visitas de escaparate. Yo no compito con compañías que ofrecen “paquetes” genéricos; mi compromiso es más íntimo y real: abrir las puertas de esta ciudad a quienes llegan con respeto, sensibilidad y ganas de comprender.


Si tú eres de los que viajan buscando respuestas, inspiración y un contacto auténtico con la historia y la cultura de Cuba, entonces este tour sí es para ti. Y aquí, en las calles de La Habana, te estaré esperando.

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html

LA HABANA, GUIA LOCAL, POR QUE´ NO HAGO TOURS PARA TODOS

Ser guía independiente en Cuba no es un juego de niños. Aquí no se trata solo de mostrar calles, plazas y catedrales; se trata de abrir una puerta a la memoria viva de un país, a sus cicatrices y a su resistencia diaria fuera de todo guión preconcebido. Y eso, aunque algunos no lo entiendan, no es para cualquiera.





Hay turistas que creen que la ciudad está para servirles en bandeja sus caprichos : los que llegan preguntando por chicas en lugar de preguntar por lo realmente valioso, los que quieren bares baratos en vez de conocer la historia de un ron centenario, los que buscan selfies de cartón piedra y no se interesan por la verdad de una ciudad que respira entre ruinas y grandeza. Esos aunque los necesito, muchas veces no los acepto. No son clientes, son problemas, tratan de usar a un local para obtener información .


Yo quiero trabajar con otra clase de viajero. Con el que viene con respeto y hambre de aprender, no con quien confunde a Cuba con un parque temático tropical. Mis tours son para quienes se atreven a mirar más allá del decorado turístico y se interesan en cómo vive la gente, en la historia que se esconde en cada balcón descascarado, en la obra de un pintor o un poeta olvidado, en la música que late en un solar.


No es cuestión de nacionalidad ni de dinero. Es cuestión de actitud. Aquí el cliente no compra un recorrido; se gana el privilegio de entrar, con un guía local, en los pliegues más íntimos de una ciudad única y compleja.


La Habana es demasiado grande, demasiado contradictoria, demasiado hermosa y dolorosa como para malgastarla en turistas que solo vienen a coleccionar excesos. Yo compito con las grandes compañías que venden “paquetes” insípidos.  Ellos tienen el poder, pero mi batalla es otra: escoger bien a quién abro las puertas de esta ciudad que amo.

Y si has llegado hasta aquí, leyendo con la curiosidad y el respeto que te trajeron o te traerán a Cuba, entonces este tour sí es para ti. Para los que buscan respuestas donde otros ven solo preguntas, para los que saben que la historia no está en los museos sino en las calles, y para quienes descubren en la arquitectura, el arte y la gente de esta isla un espejo distinto, rebelde y luminoso. A esos, los espero con gusto.



Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921  

Instagram:humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html