miércoles, 8 de enero de 2025

CUBA THROUGH THE YEAR

Because of its tropical climate, Cuba does not really have a high or low season, although officially, peak season is from December to the end of March and in July and August, when hotel rates are higher and flights are packed. Except for the peak of summer, when temper atures can be searingly hot, and September and October, when hurricanes are likeliest, any month is suitable for a visit. It is warm at the beach even in winter, because the frentes fríos (cold fronts), generally last only a couple of days and even then the temperature hardly ever drops below 10°C (50°F). The cooler, drier months from November to March are the best for sightseeing. Thanks to the climate, and the Cubans' love of music and cultural events, there are open-air concerts, festivals, and religious and folk festivities all year round. However, the most interesting and eventful months are July, during Carnival, and December, when the festivities in Remedios and Havana's two famous cinema and ballet festivals take place


Forget Seasons, Cuba's Always a Party!

Let's be honest, who needs seasons when you can have sunshine year-round? Cuba, with its tropical charm, throws a giant "always open" sign to travelers. While the official peak season (December-March & July-August) means higher prices and packed flights, don't let that deter you.

Sure, summers can get scorching hot (think "melting ice cream" hot), and hurricane season (September-October) can bring some drama. But hey, who needs a predictable vacation anyway?

Even during the "off-season," the beaches remain warm and inviting. Those pesky "frentes fríos" (cold fronts) might bring a slight chill, but let's be real, temperatures rarely dip below a cozy 50°F.

The best time for sightseeing? November to March offers cooler, drier weather, perfect for exploring. But honestly, Cuba's vibrant spirit shines year-round. From open-air concerts and lively festivals to deeply rooted religious and folk celebrations, there's always something happening.

But if you're looking for the ultimate Cuban party:

 * July: Carnival time! Expect a kaleidoscope of colors, music, and dancing in the streets.

 * December: The holiday season brings a festive atmosphere, with celebrations in Remedios and exciting film and ballet festivals in Havana.

So, when's the best time to visit Cuba? Whenever your heart desires!

More artícles:


HUMBERTO. Guide & History Teacher in Havana. WhatsApp+53 52646921 

Make a difference when in Havana, tour with a Teacher.

INSTAGRAM: humberto_habana






martes, 7 de enero de 2025

Cuba de un vistazo: Más que solo playas

 


Cuba, la "Perla de las Antillas", es una cautivadora nación insular que combina sin esfuerzo el encanto europeo con los ritmos vibrantes del Caribe.

Si bien el mundo se deslumbra con las legendarias playas de Cuba, piense en Varadero, Cayo Largo y sus costas prístinas bordeadas de palmeras que se balancean, hay mucho más que descubrir.

Aventúrese más allá de la costa y encontrará un paisaje diverso: montañas escarpadas, pantanos místicos y serenas lagunas de agua dulce.

¿Y las ciudades? ¡Un festín para los sentidos! La Habana, el corazón palpitante de Cuba, es una cautivadora mezcla de lo antiguo y lo nuevo, donde el esplendor colonial se encuentra con la energía moderna. Luego está Santiago, el alma de Cuba, rebosante de pasión caribeña y una vibrante escena cultural.

Dividide la isla en cinco regiones distintas, cada una con su propio carácter único. Así que prepárate para explorar esta cautivadora nación insular, desde las bulliciosas ciudades hasta las tranquilas playas, Cuba promete una aventura inolvidable.

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana

Más artículos: https://mycubarent.com/blog_espanol.html







CUBA: OCCIDENTE

 PINAR DEL RIO,  ISLA DE LA JUVENTUD, CAYO LARGO DEL SUR

¡Hacia el oeste! Descubre las maravillas del paraíso occidental de Cuba

¡Prepárate para una aventura! La región occidental de Cuba es una tierra de contrastes, donde vibrantes campos verdes se encuentran con dramáticas formaciones de piedra caliza, y la tranquilidad de playas prístinas lava las tensiones de la vida cotidiana.

Primera parada: el fascinante Valle de Viñales. Imagina esto: colinas onduladas alfombradas de campos verdes esmeralda de tabaco, salpicadas de imponentes mogotes, formaciones de piedra caliza únicas que parecen perforar el cielo. Es una vista que te dejará sin aliento.

Pero la magia no se detiene ahí. Justo frente a la costa, te espera una cadena de islas idílicas. Piensa en playas de arena blanca prístina, aguas cristalinas de color turquesa y una sensación de paz que es difícil de encontrar en cualquier otro lugar.

Ya sea que seas un amante de la naturaleza, un aficionado a la playa o simplemente busques una escapada inolvidable, la región occidental de Cuba tiene algo para todos. ¡Así que empaca tus maletas, agarra tu cámara y prepárate para explorar este cautivador rincón del paraíso!

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana




Descubre la magia del tabaco cubano




¿Alguna vez te has preguntado qué hace tan especial a un cigarro cubano? No se trata solo de las hábiles manos que los elaboran, sino de la magia que comienza aquí mismo, ¡en los campos!

Imagínate esto: diminutas semillas doradas, cada una una posible obra maestra. Estas no son semillas cualquiera, créeme: son semillas de tabaco cubano, codiciadas en todo el mundo por su calidad inigualable. De estos humildes comienzos, se desarrolla un delicado baile.

Durante los próximos meses, bajo la atenta mirada de experimentados cultivadores (cuya experiencia se ha transmitido de generación en generación, como un apretón de manos secreto), las plantas de tabaco alcanzan el cielo. Es un proceso delicado, estas plantas, necesitan el cuidado más tierno.

Entran en escena las estrellas: Corojo y Criollo. Corojo, el niño mimado, se cría en un invernadero, lo que da como resultado hojas tan exquisitas que están destinadas a la lujosa envoltura del cigarro. Criollo, el individualista rudo, prospera al aire libre, proporcionando el resto de las hojas que contribuyen al perfil de sabor único del cigarro.

Por lo tanto, la próxima vez que saborees un cigarro cubano, recuerda el viaje que realizó, desde una pequeña semilla hasta una obra maestra fragante. Y si tienes curiosidad por presenciar este increíble proceso de primera mano, ¡ven a Cuba! Yo, tu amigable guía local, te llevaré en una aventura inolvidable por el corazón de esta cautivadora industria. Exploremos los campos de tabaco, conozcamos a los apasionados cultivadores e incluso aprendamos algo sobre el arte de enrollar cigarros.

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana



CUBA: ESTACIONES DEL AÑO

¡Olvídate de temporadas, Cuba siempre es fiesta!



Seamos honestos, ¿quién necesita estaciones cuando puedes tener sol todo el año? Cuba, con su encanto tropical, le lanza un enorme letrero de "siempre abierto" a los viajeros. Si bien la temporada alta oficial (diciembre-marzo y julio-agosto) significa precios más altos y vuelos llenos, no dejes que eso te desanime.

Claro, los veranos pueden ser abrasadoramente calurosos (imagina "helado derritiéndose" caliente), y la temporada de huracanes (septiembre-octubre) puede traer algo de drama. Pero oye, ¿quién necesita unas vacaciones predecibles?

Incluso durante la "temporada baja", las playas siguen cálidas y acogedoras. Esos molestos "frentes fríos" pueden traer un ligero frío, pero seamos realistas, las temperaturas rara vez bajan de los agradables 50°F.

¿La mejor época para hacer turismo? De noviembre a marzo ofrece un clima más fresco y seco, perfecto para explorar. Pero honestamente, el espíritu vibrante de Cuba brilla todo el año. Desde conciertos al aire libre y festivales animados hasta celebraciones religiosas y folclóricas profundamente arraigadas, siempre hay algo sucediendo.

Pero si buscas la máxima fiesta cubana:

 * Julio: ¡Tiempo de Carnaval! Espere un caleidoscopio de colores, música y baile en las calles.

 * Diciembre: La temporada navideña trae un ambiente festivo, con celebraciones en Remedios y emocionantes festivales de cine y ballet en La Habana.

Entonces, ¿cuál es el mejor momento para visitar Cuba? ¡Cuando tu corazón lo desee!

 ¡Buen viaje a Cuba!

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana




domingo, 29 de diciembre de 2024

¿Por qué viajar a Cuba?

 Al planificar una experiencia de viaje, las personas anhelan una combinación de elementos que les brinden plenitud y enriquecimiento. Aquí está un resumen de lo que una persona podría encontrar en su experiencia de viaje a Cuba:


1. descubrimiento: Viajar a Cuba ofrece la oportunidad de explorar lo desconocido. Las personas desean aventuras emocionantes, descubrir nuevos lugares, culturas y paisajes, y Cuba puede dártelo de manera temperada, sin grandes alardes, pero hermosa 

2. Conexiones humanas: En un viaje, las personas buscan conexiones significativas con otros. Quieren conocer a personas locales, compartir historias y aprender de sus vidas. Lo mejor de Cuba es su gente.

3. Relajación y escapada : Algunas personas anhelan un escape del estrés diario. Buscan destinos tranquilos, playas soleadas o retiros en la naturaleza para recargar energías.

5. Crecimiento personal: Viajar puede ser transformador. Las personas desean aprender sobre sí mismas, superar miedos y ampliar sus horizontes, y en esto Cuba puede ayudarle. Un país que ha sido acosado y difamado injustamente puede hacerte ver el precio y el costo de la experiencia de ser diferente.

6. Gastronomía y cultura: La comida y la cultura son aspectos esenciales de un viaje. Las personas quieren probar platos locales, visitar mercados y sumergirse en tradiciones.

7. Exploración espiritual: Algunos viajeros buscan experiencias espirituales. Pueden meditar en entornos naturales o conectarse con su interior en paisajes asombrosos.

8. Fotografía y recuerdos: Las personas desean capturar momentos especiales. Buscan paisajes pintorescos, monumentos icónicos y momentos únicos para fotografiar. La Habana es una de las ciudades más fotografíadas del mundo.

9. Aventura culinaria: Probar platos auténticos es una parte emocionante del viaje. Las personas anhelan degustar sabores locales y experimentar la diversidad gastronómica.

En resumen, una experiencia de viaje combina lo emocionante con lo relajante, lo cultural con lo personal, y lo inesperado con lo memorable.

 ¡Un viaje a Cuba puede ser uno de esos viajes llenos de momentos inolvidables!


http://www.mycubarent.com 

Humberto Guia & Maestro en la Habana Whatsapp +5352646921 

La Habana, visitada con un maestro de historia cubano es totalmente diferente. Arte, sociedad e historia. Tour de 3-5 horas por sus calles. 

INSTAGRAM: humberto_habana









Why traveling to Cuba?

 When planning a travel experience, people yearn for a combination of elements that bring them fulfillment and enrichment. Here’s a summary of what someone might desire in their travel experience to Cuba:


Discovery: Traveling to Cuba offers the opportunity to explore the unknown. People crave exciting adventures, discovering new places, cultures, and landscapes. Cuba provides this in a tempered yet beautiful way, without grandiosity.

Human Connections: During a journey, individuals seek meaningful connections with others. They want to meet local people, share stories, and learn from their lives. The best part of Cuba is its people.

Relaxation and Escape: Some yearn for an escape from daily stress. They seek tranquil destinations, sunny beaches, or nature retreats to recharge their energy.

Personal Growth: Travel can be transformative. People desire self-discovery, overcoming fears, and broadening their horizons. In this regard, Cuba can help. A country that has been unfairly persecuted and defamed can make you appreciate the price and cost of being different.

Gastronomy and Culture: Food and culture are essential aspects of any trip. Individuals want to taste local dishes, visit markets, and immerse themselves in traditions.

Spiritual Exploration: Some travelers seek spiritual experiences. They may meditate in natural surroundings or connect with their inner selves amidst breathtaking landscapes.

Photography and Memories: People want to capture special moments. They search for picturesque landscapes, iconic monuments, and unique photo opportunities. Havana is one of the most photographed cities in the world.

Culinary Adventure: Trying authentic dishes is an exciting part of the journey. Individuals crave tasting local flavors and experiencing gastronomic diversity.

In summary, a travel experience combines the exciting with the relaxing with the memorable. A trip to Cuba can be one of those journeys filled with unforgettable moments! 

Http://www.mycubarent.com 

Humberto, Guide & Teacher in Havana Whatsapp +5352646921 

More artícles: