viernes, 25 de julio de 2025

CIGARS IN HAVANA A VISITORS GUIDE



Havana deserves its reputation as a mecca for cigar smokers

There are some opportunities in this world that  some people  can say should always be taken advantage of. One of them is the pursuit of a great cigar experience in the Mecca of cigar smoking. Whether a seasoned connoisseur or simply a curious neophyte, there is no better concentration of knowledge and experience than in Havana.

As the home of the best cigars in the world one cannot experience Havana without noticing the ever present puro. From tourists in restaurants to the man sweeping the street, the odds are great they will have an ever present cigar. Cigars are not only part of the Cuban economy but they are a major part of both its history and culture. It matters not if you find yourself in Cuba as a tourist or on business you would be remiss not to devote a little time to pursue the lore of the Cuban cigar.

It is  heartily recommend that you take the opportunity to sample various cigars, which you may purchase as singles, before you make the decision of which cigars you will buy in boxes to take home and enjoy. Remember, that every cigar will make your mind return to the atmosphere you enjoyed in Cuba so this selection is an important decision. It will be influenced by taste, lifestyle, budget and customs regulations of the country you are returning to.

One of the truly impressive experiences in Havana is a tour of a cigar factory. To see the amount of trained hands required to create a cigar will add a new level of admiration in both the smoker and non-smoker alike. The tour I would recommend is the one offered at the Partagas factory (520 Industria St., behind the Capitolio) which has been producing cigars at the same location since 1845. The guided tour, which takes approximately one hour is a true value and will create a memory and an appreciation for the art of cigar making that will last long after your return home. Even non-smokers are bound to exit impressed and with a greater understanding of the lure of the cigar. If you happen to be travelling with a non-smoking spouse who does not understand your habit of burning money and making your clothing smell (not to mention dedicating so much of your leisure time to be spent outside of her company) this tour will go a long way to increasing understanding, if not harmony.

After learning how much effort and care goes into the production of a cigar nothing would be more appropriate than sampling the end product. Just before you exit to the street veer left through the wooden door into the store aptly named La Casa Del Habanos. Immediately you will find yourself in the most famous cigar store in the world. The selection of cigars available is sure to overwhelm and the knowledge and advice of the staff helps this location sell more cigars than any other on the island. This store is busy and traffic is heavy but this volume also offers you a greater selection of singles and boxes to purchase. If you become a recognized visitor or are just having a lucky day, ask if you may sit in the V.I.P. room to sample your cigar. This is one of the most revered places in the cigar world. A great place to relax and hide from the heat and humidity of the city. This is a favoured place to meet other smokers from around the world as well as enjoy a cup of coffee or one of Alfred's famous mojitos as you puff on your new purchase. Before you sink into the plush leather chairs browse the walls to see photos relating to both the history of the cigar and the many famous visitors that have come before you. As an example of the reputation of, and respect given to, the manager Abel Esposito and his staff is the fact that when Steven Spielberg visited Havana he was escorted here by none other than Fidel Castro himself.

As this store is busy, and you will probably only want to devote a limited time from your day to cigars, I would recommend a shorter cigar for your enjoyment at this time. One of the recent accomplishments of the Cuban cigar industry has been the release of a large selection of shorter cigars of exemplary quality. After all, how regularly do most of us get and hour and a half required to fully enjoy a larger cigar? The currently available selection is, in my opinion, highlighted by the following: Hoyo De Monterey Petit Robusto, Romeo y Julieta Short Churchill, and my recommendation the Montecristo Petit Edmundo. I love this little cigar, perfect for when you need a relatively quick smoke that is full of flavour and richness. At 52 x 110 mm this cigar will fill your mouth with the taste of cocoa juxtaposed with cedar and spice. It is a brilliant smoke of medium strength with a long finish previously reserved for a much larger cigar. During my last visit my friends and I made this the No. 1 cigar on our list of purchases. I would be very surprised if this does not make it on the list as a cigar you must bring home a box of. Especially since the shorter format is much more amiable to our busy, overscheduled lives once we return from holidays.

As soon as you step out of Partagas you will be overrun by the scourge of the cigar world, the jinetero. These folks will offer you unimagined bargains. Almost all of them will claim to have a family member working in the factory, or better yet the warehouse. They will tempt you with the best known cigars at a fraction of the price in the store you just stepped out of so why not save a few hundred dollars? Well, there is a very good reason aside from the fact that it is illegal—they are fake! 100%, without a doubt. If you are lucky, most will be simply unsmokable, all will be unenjoyable and some may be very hazardous to your health. They will leave you with nothing more than remorse. Instead of reliving the glory of your time in Cuba, every time you smoke a cigar you will forever carry the anger of being duped—and most of that anger will be directed at yourself. So no matter what the offer, no matter how high in the cigar industry their brother, cousin or neighbour is supposed to be situated, just maintain your pace and respond with a simple but forceful "no gracias".

On the opposite end of the spectrum regarding environment and adrenaline is my favourite La Casa Del Habanos. Commonly referred to as La Quinta for it's location on the beautiful 5th Ave (Calle 5ta No. 1407, esquina 16) in the regal neighbourhood of Mirimar, this was the first high end cigar store in Cuba when its doors opened in 1990. This is a smoker's store. Outside of the regular tourist environment it is quieter and a destination in its own right. This is the place to take your time and truly take advantage of the expertise of Osmany Rios and his fellow staff members. The selection is large and the suburban setting allows you to slow down after the hectic pace of the city. Here, I would recommend you allow yourself the time for a conversation with friends or reflective solitude. Order a coffee or a drink from the bar, or even lunch from the adjoining restaurant, then relax in a wicker chair and enjoy a larger, longer smoke.

One of my recommendations would be the Punch Churchill. This cigar is one of the classic churchills. Recent vintages are reminiscent of the glory this cigar achieved in the late 90s with a steady even draw that fills your mouth with the flavours of spice, leather and wood (stay away from the 1999—2001 era as there were quality issues throughout the Cuban cigar industry leading to far too frequent issues with plugged cigars). They are beautifully constructed and the wrappers I have seen on recent vintages are absolutely glorious to both the senses of sight and touch. The flavours evolve as you enjoy the cigar getting richer and fuller the further down the cigar you get and leaving you fulfilled—grateful that you indulged yourself. This medium strength cigar will only get better with age. Recently, I smoked some older vintage examples of this cigar which have been aging gracefully in my humidor and I was overwhelmed by the transition into a bomb of chocolate and spice (now I just regret not buying more).

If you are fortunate enough to have the time to dedicate yourself to the enjoyment of a longer smoke, or if you will be keeping them just for special occasions, I would also recommend the Montecristo No. 2, the Hoyo De Monterey Double Corona or the H. Upmann Sir Winston. All the above from the period of 2003 to present should be outstanding.

Further west past Miramar is the enclave of Club Habana (Calle 5ta e/ 188 y 192, Miramar). This was the exclusive Biltmore Club pre-Revolution and although it boasts tennis courts, gym, fine dining and a private beach, the real draw for cigar smokers is the La Casa del Habano run by Enrique Mons. One of the living icons of the cigar world, Mons was in charge of quality for Cubatabaco (predecessor of Habanos) for almost 20 years. Mons was the manager who opened La Quinta when it was the first of the modern cigar stores opened in Cuba. I doubt there has been a cigar produced in Cuba in the last 35 years that Mons doesn't have an opinion on. He will gladly tell you what is smoking well and what he is currently recommending. The comfortable lounge is a great place to sit, smoke and chat.

Here it would be appropriate to smoke a full flavoured cigar. This would be a great place to enjoy the resurgence of the Montecristo No. 2. Once revered as the ultimate pyramid, it suffered through a couple of quiet years. Current production is, once again, a king amongst cigars. The wrapper was silky and shiny with oils you could feel on your fingers. From first light, the flawless construction showed itself with a full, even draw. Initially, the flavour was surprisingly sweet with a mixture of peppery spice. As I smoked down to the second half of the cigar, the sweetness lingered but the spiciness increased. These flavours danced right down to the nub of the cigar. The aromatic blue smoke was the kind you thought only existed in print ads. Look for recent vintages of this cigar; it will remind you of years gone by.

If you happen to find yourself exploring the hectic streets of Havana Vieja, make sure you visit another cigar destination-the hotel Conde de Villanueva (Calle Mercaderes 202, esq. Lamparilla). The building was built as the mansion of Claudio Martínez de Pinillos, Count of Villanueva, but has been given a new life as a nine-room hotel. Every room and suite is named after a brand of cigars, but that is not what makes it a haven for smokers. As you enter the airy courtyard, on your right you will see a flight of stairs to the old servants' quarters on the mezzanine; at the top of the stairs is a hidden gem of a La Casa del Habano. This hidden wonder is managed by Antonio Hevia and staffed by one of the most overlooked in-store rollers in the city, Reynaldo González. This beautiful little store with adjoining bar is truly one of the hidden treasures in the cigar world. Whether you select one of Reynaldo's exquisitely rolled cigars or something from the full assortment of Habanos' offerings, I would recommend you have a quick coffee or drink in the bar and light your cigar.

My choice for a great cigar in the environment of the airy courtyard would be a La Gloria Cubana Medal D'or No. 2. Recently I rediscovered this overlooked brand when I found a couple of boxes from 1997 in the back of the humidor. How do I describe this epicurean experience properly? My mouth was filled with the taste of cedar and leather all coated in a fine mist of honey. A mild cigar by most standards, I found this to be a perfect way to wile away an afternoon. The draw was consistent and full and the flavours married well with a couple of Serrano coffees.

I will close of by stating the obvious, cigar preferences are subjective. Every one of us has, or will develop, their own personal likes and dislikes. Like wine, you may select a different cigar depending on the meal you eat before it, what you are drinking with it or the environment within which you will smoke it. Visiting Cuba offers you the rare opportunity to sample many different examples of the world's best cigars and gather information from the many experienced and knowledgeable people working in the industry. It is the university of the cigar and, regardless of whether this is your first week as a freshman or you are pursuing a post-graduate degree, this is as good as it gets so take full advantage and enjoy

http://cubamigos.webcindario.com
private vacation rentals in Cuba





more articles: Perfect Mojito: http://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/08/perfect-mojito.html

wanting to know the real cuba? : http://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/01/wanting-to-know-real-cuba.html

jueves, 10 de julio de 2025

El Vedado: Un Secreto de La Habana

El barrio más elegante y moderno de la capital cubana, es una joya arquitectónica que la mayoría de los visitantes pasa por alto. Con sus amplias avenidas arboladas, mansiones eclécticas y rascacielos art déco, este distrito es el París del Caribe, una maravilla urbanística que fusiona la sofisticación europea con el calor tropical.  



Un Barrio con Aire de Ciudad Moderna

A diferencia del caos encantador de La Habana Vieja, El Vedado fue diseñado con precisión geométrica. Sus calles, numeradas y ordenadas en una cuadrícula perfecta, recuerdan a los bulevares haussmanianos de París . Este "ensanche jardín", como lo llaman los urbanistas, fue concebido en el siglo XIX como un refugio para la élite criolla, que buscaba escapar del hacinamiento colonial. El resultado es un barrio donde cada esquina es una postal: desde las fachadas neoclásicas hasta los edificios de líneas futuristas que surgieron en los años 50.  


Arquitectura que Cuenta Historias

Pasear por El Vedado es como hojear un libro de estilos arquitectónicos:  

-Art Déco y Ecléctico: El Edificio López Serrano (1932), inspirado en el Rockefeller Center de Nueva York, es el rascacielos más emblemático del barrio, con sus detalles geométricos y su vestíbulo revestido en mármol .  

- Modernismo Cubano: El Habana Libre (antiguo Hilton) y el Edificio FOCSA, una mole de hormigón que en los años 50 fue el segundo edificio más alto del mundo en su tipo, son testigos de la era dorada de Cuba .  

- Palacetes Republicanos: Mansiones como la de Calle 17 y K, con vitrales y patios interiores, revelan el esplendor de una época en que los dueños competían por tener la residencia más lujosa .  



Vida Cultural y Nocturna: Donde Late el Alma Joven de La Habana


El Vedado no es solo arquitectura; es el corazón cultural de la ciudad. Aquí se concentran:  


- El Cine Yara y la Heladería Coppelia, iconos de la vida social cubana desde los años 60.  

- La Avenida 23, punto de encuentro de artistas y estudiantes, donde el wifi público convierte las aceras en una peculiar oficina al aire libre .  

- Festivales como el Jazz Plaza o el Nuevo Cine Latinoamericano, que llenan los teatros y plazas de música y cine de vanguardia.  


Un Barrio que Merece ser Descubierto (Antes de que Todos lo Hagan)

A pesar de su belleza, El Vedado sigue siendo un secreto para muchos turistas, que se limitan a recorrer los circuitos tradicionales. Pero quienes se aventuran aquí encuentran algo único: un barrio vivo, donde la historia convive con la modernidad, y donde cada edificio guarda una anécdota.  

¿Cómo explorarlo?

- En bicicleta eléctrica: Ideal para recorrer sus largas avenidas sin perder un detalle .  

- Con un café en mano: Detente en Café Madrigal, un local bohemio escondido en una mansión antigua.  

- Al atardecer: Sube al mirador del FOCSA para ver cómo el sol tiñe de oro el Malecón y los tejados del barrio.  


Conclusión: El Vedado es La Habana que No te Esperabas

Si quieres llevarte una imagen completa de Cuba, no puedes ignorar este rincón. El Vedado es la prueba de que La Habana no es solo pasado colonial, sino también modernidad, elegancia y vida urbana en su máxima expresión. ¿Listo para descubrirlo?  

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921  

**¿Te gustó este artículo?** ¡Compártelo y ayuda a darle a El Vedado el reconocimiento que merece!

Instagram: humberto_habana



Vedado Area in Havana, a secret

 


The most elegant and modern neighborhood in the Cuban capital is an architectural gem that most visitors overlook. With its wide, tree-lined avenues, eclectic mansions, and Art Deco skyscrapers, this district is the Paris of the Caribbean—an urban marvel that blends European sophistication with tropical warmth.  



A Neighborhood with a Modern City Vibe

Unlike the charming chaos of Old Havana, El Vedado was designed with geometric precision. Its streets, numbered and arranged in a perfect grid, evoke the Haussmannian boulevards of Paris. This "garden expansion," as urban planners call it, was conceived in the 19th century as a refuge for the Creole elite, who sought to escape colonial overcrowding. The result is a neighborhood where every corner is a postcard—from Neoclassical facades to futuristic buildings that emerged in the 1950s.  



Architecture That Tells Stories

Walking through El Vedado is like flipping through a book of architectural styles:  

- Art Deco & Eclectic: The López Serrano Building (1932), inspired by New York’s Rockefeller Center, is the neighborhood’s most iconic skyscraper, with its geometric details and marble-clad lobby.  

- Cuban Modernism: The Habana Libre (formerly the Hilton) and the FOCSA Building, a concrete giant that was the world’s second-tallest of its kind in the 1950s, stand as witnesses to Cuba’s golden era.  

- Republican Palaces:Mansions like the one on 17th and K Streets, with stained glass and inner courtyards, reveal the splendor of a time when owners competed to have the most luxurious residence. 



Cultural & Nightlife: Where Havana’s Youthful Soul Thrives

El Vedado isn’t just about architecture—it’s the cultural heart of the city. Here, you’ll find:  

- Cine Yara and Coppelia Ice Cream Parlor, icons of Cuban social life since the 1960s.  

- 23rd Avenue, a gathering spot for artists and students, where public Wi-Fi turns sidewalks into an open-air office.  

- Festivals like Jazz Plaza and the New Latin American Cinema Festival, filling theaters and plazas with cutting-edge music and film.  

A Neighborhood Worth Discovering (Before Everyone Else Does)

Despite its beauty, El Vedado remains a secret to many tourists, who stick to traditional routes. But those who venture here find something unique—a lively district where history coexists with modernity, and every building holds a story.  

How to Explore It?

- By e-bike:Ideal for cruising its long avenues without missing a detail.  

- With coffee in hand: Stop by Café Madrigal, a bohemian spot hidden in an old mansion.  

- At sunset: Head to the FOCSA lookout to watch the sun turn the Malecón and the neighborhood’s rooftops gold.  



Conclusion: El Vedado Is the Havana You Didn’t Expect

If you want a complete picture of Cuba, you can’t ignore this corner. El Vedado proves that Havana isn’t just about colonial past—it’s also about modernity, elegance, and urban life at its finest. Ready to discover it?  


HUMBERTO. Guide and expert in Havana. WhatsApp +53 52646921  


Did you like this article? Share it and help give El Vedado the recognition it deserves!  

Instagram: humberto_habana  


martes, 1 de julio de 2025

Qué ver en la Habana.

Más Allá de la Postal: Adéntrate en la Historia Viva, los Autos Clásicos y la Pasión Musical de La Habana


De La Habana Vieja al Vedado: Descubre los Secretos, la Magia y las Experiencias Inolvidables que  la Capital Cubana Puede Ofrecer




http://www.mycubarent.com
Cuba

La Habana, capital de Cuba, es una ciudad llena de paradojas y contradicciones, cuyos principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana (desde El Malecón hasta la Plaza de la Revolución, pasando por La Giraldilla) y su amplia oferta cultural sitúan a la villa habanera como uno de los mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

La historia de La Habana es realmente fascinante, y en ella encontrarás interesantes museos, impresionantes proyectos de restauración, y un magnífico patrimonio artístico y cultural. Pinturas, murales, novelas, poesías, puntos cubanos, rumbas, el maravilloso sentir de las divertidas calles habaneras y los coloridos murales, deleitarán tus sentidos y podrás descubrir tras cada esquina, todo lo que esta maravillosa ciudad puede ofrecerte desde la música callejera hasta el cabaret.

Uno de los aspectos atractivos de La Habana es ver como discurre la vida cotidiana en la ciudad: la felicidad de los niños niños jugando al béisbol en la calle, trovadores ambulantes, un par de jóvenes realizando el mantenimiento a un Plymouth de 1955 en plena calle… y ese modo peculiar con la que los habaneros, se proyectan, crean, debaten y viven y sobre todo, disfrutan la vida. Conocer sus historias y la pasión que les mueve mientras disfrutas de una entretenida partida de dominó y el ambiente de tranquilidad y sosiego que se respira.



La variedad y color no sólo son mostradas a través del arte y la cultura, pues el parque automovilístico de la ciudad es uno de los más impresionantes del mundo, cientos de autos clásicos de diferentes épocas y estilos convierten el parque móvil en uno de los más icónicos a nivel mundial. Poder darte un paseo en uno de estos espectaculares vehículos convertirá tu viaje en un auténtico lujo de otra época.

La capital de Cuba maravilla con su animada vida nocturna y la cultura musical que brota de todos los bulevares de la villa. La vida en La Habana es espectacular, en ella todos los estilos musicales están representados y se viven con gran frenesí . La ciudad cuenta con una amplia oferta de conciertos en directo e improvisados recitales, en muchas calles y plazas encontrarás grandes artistas locales.

Para conocer la ciudad mínimamente se necesita disponer de al menos tres días; aunque lo recomendable es visitarla durante, como poco, una semana. Las zonas donde se concentran la mayor parte de los lugares de interés son: La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado.

Los distintos barrios en que se divide La Habana poseen cualidades únicas e irrepetibles que los convierten en maravillosos lugares, y sobre todo, en emplazamientos que no te puedes perder en tu viaje a La Habana, Cuba.

La Habana Vieja, situada en el este de la ciudad, frente a la bahía, es la sugerente obra maestra de la ciudad, se ubica donde se fundó la villa inicialmente. Centro Habana, es un barrio ubicado en la parte norte y central de la ciudad que ofrece una mirada reveladora sobre Cuba y alberga una gran cantidad de lugares emblemáticos; mientras que Vedado, en Plaza de la Revolución, es la zona más esplendorosa, ya que se trata del antiguo feudo de la mafia, se encuentra repleta de hoteles y restaurantes, y cuenta con una animada vida nocturna. Este municipio es el núcleo comercial y residencial de La Habana.



Es imposible concebir un viaje a La Habana, sin visitar La Habana Vieja, disfrutar de sus cuatro plazas principales, nacidas en la época colonial, conocer sus interesantes museos, aprender su historia. El casco histórico ocupa 4 kilómetros cuadrados repletos de historia y tradición por todos los rincones, donde encontrarás numerosos monumentos y museos de diferentes temáticas.

La Habana Vieja es una de las zonas más tranquilas y seguras de toda Latinoamérica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mejor opción para conocerla es pasear a pie por sus calles, perderse entre sus callejones e improvisar las rutas que marquen tus sentidos, tomarte tiempo en cualquier lugar de este emblemático barrio convertirá tu viaje en una experiencia fascinante. Entre sus lugares destacan el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Colonial, la Plaza de Armas, la Catedral de San Cristóbal de La Habana, el Convento de San Francisco de Asís o el Castillo de la Real Fuerza.

Por otro lado, es una excelente idea acercarte al puerto de La Habana Vieja frente a la bahía, para tomar un ferry hacia el Parque Histórico Militar de Morro Cabaña y visitar el Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Estas antiguas edificaciones coloniales, núcleo defensivo de la villa habanera frente a piratas y tropas enemigas. Allí encontrarás una increíble panorámica sobre la ciudad que enamora tanto a los viajeros como a los locales.

El barrio de Vedado, en Plaza de la Revolución, es uno de aquellos lugares que no sólo recuerdan a otra época, sino también a otro mundo, pues sus calles y edificaciones parecen haber sido sacadas de grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York o Miami. Rompiendo con la tradición colonial habanera, Vedado se asemeja a una pequeña gran ciudad, siendo un núcleo comercial, residencial y cultural, alberga algunos rascacielos y grandes edificaciones. La característica principal que convierte a este barrio en imprescindible durante tu viaje, es su diferenciación cultural, social, política, económica y artística.

http://www.mycubarent.com

Centro Habana es uno de los emplazamientos más bonitos y alegres de la capital cubana, en él se encuentran algunos de los edificios más interesantes y emblemáticos del país, como es el caso del Capitolio Nacional de Cuba. Además, también cuenta con algunos bulevares y edificaciones antiguas que dan testimonio de su época colonial. El Museo Nacional de Bellas Artes y el Paseo de Martí, dedicado al héroe nacional. Además, si deseas descansar y alejarte del bullicio de la ciudad, este barrio cuenta con numerosos parques, repletos de monumentos, fuentes y vegetación.. Por último, no puedes dejar atrás Centro Habana, sin visitar el afamado Malecón de La Habana, uno de los lugares referencia de la ciudad, mientras paseas frente al mar y disfrutas de la agradable y fresca brisa marina.

Si el tiempo te lo permite, a las afueras de la ciudad encontrarás numerosas localidades y pintorescos pueblos con vida y sentir propios. Los lugares más interesantes son: Miramar, donde destaca el Acuario Nacional de Cuba; Marianao y Cubanacán, en el municipio de Playa; la localidad de Santiago de Las Vegas, en el municipio de Boyeros; los municipios de Regla y Guanabacoa; las localidades de Cojímar y Casablanca, con la gigantesca estatua de El Cristo de La Habana; el Museo Hemingway, en San Francisco de Paula; la zona del Parque Lenin, con el Zoológico Nacional y el Jardín Botánico Nacional; Playas del Este, donde se encuentran algunas de las mejores playas de La Habana y Santa María del Rosario.

¿Qué hacer en La Habana?
La Habana se ganará un hueco en tu corazón, con sus innumerables facetas y posibilidades que tiene para ofrecerte. Pasear por sus alegres y coloridas calles, desde La Habana Vieja hasta el Vedado, perderte entre los siglos de historia colonial y contemporánea que ofrece, conocer a los viejos paisanos que alegran todos los rincones de la villa con sus cuentos, historias y puntos cubanos.



Dejarte atrapar por la música y el son, asistiendo a alguna de las magníficas clases de baile que ofrecen los mejores ritmos caribeños, o simplemente disfrutar de los directos de música caribeña mientras tomas un sabroso mojito. Podrás disfrutarlos en dos impresionantes experiencias: El Cabaret Tropicana, aprovechando una fantástica excursión con show incluido, que en diferentes localizaciones, ofrece magníficos espectáculos y cenas; y el Cabaret Parisien con más de cincuenta años de historia, ofrece espectáculos llenos de luz y color con un trasfondo multicultural.

Otro plan fantástico es descubrir la tradición artística de la villa habanera conociendo el mosaico arquitectónico art déco, neoclásico y barroco colonial de la ciudad. La Fábrica de Arte Cubano sin duda reúne importantes muestras de arte contemporáneo de grandes autores cubanos, encontrando sus raíces y contrapunto en el Museo Nacional de Bellas Artes. La enorme potencia museística de La Habana no se restringe a las artes, ya que engloba diferentes áreas. Encontrarás buenos ejemplos como el Museo de la Revolución, el Museo del Ron y el Museo del Tabaco, o los icónicos Museo de la Farmacia Habanera y Museo del Automóvil.

http://www.mycubarent.com

Contemplar las espectaculares vistas panorámicas que ofrece El Malecón, especialmente al atardecer y, a continuación, disfrutar de la Ceremonia del Cañonazo que mantiene viva la tradición del levantamiento de las cadenas de protección del puerto, cada día a las 21 horas. Aunque si prefieres vivirla de cerca, puedes asistir a ella en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Conocer la Plaza de la Revolución con el Memorial José Martí, y la Universidad de La Habana en la zona de Vedado. Descubrir la insólita belleza de la Necrópolis de Cristóbal Colón o las majestuosas edificaciones que podrás encontrar en Centro Habana, como el imponente Capitolio Nacional de Cuba y descubrir los preciosos autos clásicos que recorren la ciudad a diario, auténticas piezas de museo que podrás ver, fotografiar e incluso conducir.

Viajar con niños es una experiencia fantástica gracias a la tranquilidad y la seguridad que envuelven a la ciudad. Los museos de la ciudad son interesantes opciones para divertirse y aprender, pues, la mayoría de ellos, cuentan con secciones y experiencias dedicadas a los más pequeños. Además, existen opciones fabulosas como visitar el Planetario de La Habana, en La Habana Vieja o el Parque Zoológico Nacional, situado muy cerca del maravilloso Parque Lenin. Puedes reservar una excursión con guía especializado para conocer el Zoológico Nacional así como visitar el Centro Ecuestre de La Habana. En el barrio de Miramar, a lo largo de la afamada Quinta Avenida, encontrarás dos fascinantes lugares donde pasar una estupenda y alegre jornada, primero el Acuario Nacional y segundo el Parque de atracciones Isla del Coco, antiguamente conocido como Coney Island.

Por último, también existen interesantes opciones para los amantes de las actividades deportivas. Marabana, es el maratón de La Habana, se celebra en noviembre, y las inscripciones se encuentran abiertas al público en general. Además, en febrero, se celebra el Triatlón de La Habana con diferentes categorías desde deportistas de élite hasta principiantes. En la Marina Hemingway se celebra el Torneo Internacional de la Pesca de Aguja Ernest Hemingway y se organizan excursiones dedicadas a la pesca deportiva y el buceo.

¿Cuáles son las mejores excursiones cerca de La Habana?

Desde aquí puedes realizar diferentes excursiones que convertirán tu viaje en una experiencia inolvidable. Una de las mejores opciones es realizar una excursión a Cayo Largo, uno de los mayores atractivos de Cuba, donde encontrarás algunas de las playas más paradisíacas del Caribe y podrás contemplar delfines, estrellas de mar y tortugas marinas en su hábitat natural. La excursión cuenta con vuelos de ida y vuelta, un paseo en catamarán y diferentes actividades acuáticas.

El Nature Tour Jibacoa, ofrece una emocionante aventura en jeep entre La Habana y Matanzas donde podrás descubrir la fauna y flora de la zona, con vistas panorámicas sobre el Valle de Yumurí y acabar realizando snorkelling en la zona virgen de la Punta de Maya.

Desde La Habana podrás llegar a Varadero con el Nature Tour Varadero, un paseo en jeep visitando lugares como el Puente de Bacunayagua, considerado el más alto de Cuba. También incluye un city tour por Matanzas, navegación por el Río Canímar y visita a las Playas de Varadero.

Visitar Viñales en una excursión es otra fantástica idea para conocer el occidente cubano. En esta zona podrás disfrutar de la naturaleza y conocer el Valle de Viñales, salteado por numerosos mogotes, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural, contemplar el Mural de la Prehistoria y aventurarte a visitar la Cueva del Indio en un paseo en barca. Además, podrás disfrutar de productos tan importantes para la historia de Cuba como lo son el ron y el tabaco, visitando diferentes fábricas y aprendiendo sobre su historia y fabricación.

Caribbean Day es una excursión en jeep con una visita al Parque Guamá situado en la Ciénaga de Zapata declarada Reserva Mundial de la Biosfera y una visita al mayor criadero de cocodrilos de Cuba, donde podrás ver magníficos ejemplares de esta especie. Además, incluye un divertido recorrido en lancha a través de la Laguna del Tesoro para reponerse con un delicioso almuerzo en Caleta Buena, donde podrás disfrutar de la práctica del snorkelling.

Descubrir la historia de Cuba sería imposible sin conocer la importancia que el tabaco tuvo en su historia. La Ruta del Tabaco es una excursión con origen en La Habana y destino en Pinar del Río. La excursión incluye un guía especializado que te enseñará todo acerca del orígen, siembra, cultivo y recolección del tabaco. Además, podrás disfrutar de una jornada de esparcimiento e intercambio de ideas con los productores locales, para conocer su tradición y forma de trabajar el tabaco.

Con la Ruta Hemingway podrás conocer los lugares donde transcurrió la vida en Cuba del famoso escritor y premio nobel Ernest Hemingway. La excursión incluye guía especializado y paseo en bicicleta eléctrica. Durante este tour conocerás icónicos lugares como el Hotel Ambos Mundos, La Finca Vigía o Cojímar, un precioso pueblo pesquero. La excursión también incluye un delicioso cóctel en el restaurante La Terraza de Cojímar y una degustación de salchichas alemanas en el Jardín de Bavaria y de vuelta en el casco histórico de la ciudad, disfrutarás del mojito que encandiló al escritor en La Bodeguita del Medio.

Paseo por La Habana

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921

Si dispones de poco tiempo para descubrir La Habana, tus primeros pasos lo puedes dar mediante un city tour a pie, para conocer La Habana en 48 horas. Empezarás visitando La Habana Vieja, el casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Recorriendo a pie sus calles, para apreciar sus emblemáticos monumentos, fortalezas, patrimonio cultural y artístico, etc. Posteriormente visitarás el Capitolio Nacional de Cuba en el distrito de Centro Habana, así como sus edificios más emblemáticos y por último, el barrio de Vedado y la Universidad de La Habana. Una vez finalizado este tour por la ciudad, dispondrás de tiempo suficiente para conocer zonas emblemáticas como la bahía y sus fortalezas, donde cada día a las 21:00 horas se celebra la Ceremonia del Cañonazo. Otra parada obligatoria es el Malecón, donde disfrutarás de un maravilloso ambiente acariciado por la deliciosa brisa marina, un lugar ideal para disfrutar del atardecer. Una fantástica opción es realizar un tour en auto clásico para descubrir los distritos que rodean el centro histórico y terminar de conocer los más icónicos y emblemáticos lugares de la capital.

¿Cuándo visitar La Habana?

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921 

Entre los meses de junio y octubre La Habana, al igual que en toda Cuba, puede llegar a ser sofocante, por ello, la mejor opción es visitar la ciudad durante los meses más frescos. Entre los meses de noviembre y abril son las mejores fechas para viajar a La Habana. Además de ser más frescos será también la estación seca, evitando así la temporada de huracanes.



Por otro lado, febrero es una de las mejores épocas para visitar la capital cubana, ya que es cuando se celebran el Festival Internacional de Jazz y el Triatlón de La Habana, mientras que en octubre se celebra el Festival Internacional de Ballet. Durante el mes de noviembre se lleva a cabo el Maratón de La Habana. Por último, el mes más concurrido y animado es diciembre, ya que es cuando tiene lugar el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y con el comienzo del año, los días 1 y 2 de enero, se celebran el Triunfo de la Revolución Cubana y el Día de la Victoria.

¿Dónde alojarse en La Habana?
http://www.mycubarent.com

Una de las opciones más llamativas y auténticas de alojamiento es contratar tu estancia en una casa particular. Estos establecimientos con rigurosos controles de calidad, ofrecen al visitante la estancia en un domicilio cubano, con la convivencia directa con el pueblo habanero, cálido, abierto y hospitalario, lo que permite conocer de primera mano las costumbres y cultura más genuinas. Si por el contrario, lo que prefieres es disfrutar de la comodidad e intimidad de las estancias de un hotel, existen muchas opciones que se adaptarán a tus necesidades y presupuesto.

La Habana Vieja es el casco histórico de la ciudad, un fantástico lugar donde alojarse para conocer la más pura tradición habanera. Se trata de una zona muy segura y tranquila, rodeada de pintorescos lugares como monumentos, museos, iglesias, etc. Alojandote aquí podrás disfrutar del magnífico patrimonio colonial que convierte a La Habana en una ciudad museo.

En el barrio de Vedado podrás disfrutar de un ambiente único lleno repleto de cultura y ocio. Se trata del centro político y administrativo de Cuba, así como el mayor barrio residencial y comercial de la ciudad. Con arquitectura y edificaciones al más puro estilo norteamericano, Vedado se asemeja a una gran ciudad en pequeña escala. Aquí encontrarás, el Hotel Nacional de Cuba, declarado Monumento Nacional por su elegancia e historia, ofrece servicios de lujo y primera calidad. El Hotel Tryp Habana Libre, uno de los hoteles más grandes de Cuba, fue diseñado por el grupo Hilton en la década de los 50 y cuenta con piscina exterior, restaurante y bares. El Hotel NH Capri La Habana, un hotel que cuenta con todos los servicios y comodidades que necesitarás en tu viaje. El Hotel Vedado, un hotel tranquilo y muy cerca del malecón o el Hotel Colina, un hotel agradable con una gran ubicación. El Hotel Meliá Habana, es una lujosa edificación junto al mar con una exquisita propuesta culinaria. Por último, el Hotel Meliá Cohiba, un increíble rascacielos a pie del Malecón que ofrece unas espectaculares vistas al mar y la ciudad, con los servicios y comodidades de una gran cadena.

Lo que es seguro es que la villa habanera tiene grandes alojamientos que ofrecerte dentro de un variado rango de precios y servicios de los que seguro disfrutarás.

HUMBERTO. Guia y maestro in Habana. WhatsApp+53 52646921 


Más artículos: https://mycubarent.com/blog_espanol.html