Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

UNIVERSIDAD DE LA HABANA. Lo que usualmente no ves en los tours

 Viajar a La Habana no es para tímidos. Si de verdad quieres descubrir lo que se esconde detrás de sus monumentos, necesitas un guía local que te lleve más allá de las postales y los “free tours” superficiales.


Universidad de La Habana: lo que no verás en un “free tour”



La Universidad de La Habana no siempre estuvo donde hoy se alza con orgullo. Fundada en 1728 en un convento de dominicos, fue en 1902 cuando se trasladó a la cima de la calle San Lázaro, el mismo corazón palpitante donde hoy domina con su escalinata de 88 peldaños y su símbolo más reconocido: el Alma Mater. Un lugar cargado de historia, rebeldía y secretos que ningún libro de bolsillo ni guía improvisado en la calle podrá contarte como merece.

¿Sabías que donde ahora se levanta la Universidad estuvo antes el cuartel del ejército de ocupación estadounidense? ¿O que el modelo para la escultura del Alma Mater fue la hija de un coronel de las guerras de independencia? ¿Y que las facultades que hoy vemos se fueron extendiendo a lo largo de cuarenta años, en medio de tensiones políticas y cierres forzados por gobiernos que temían a sus estudiantes?

Todo esto no aparece en la típica frase trillada de las guías de viaje. Porque la Universidad de La Habana no es solo un monumento bonito para la foto: es un espejo de las luchas sociales, del espíritu rebelde latinoamericano y de la compleja identidad cubana.

Y aquí viene la verdad incómoda: si visitas este lugar siguiendo únicamente un mapa turístico o dejándote llevar por los llamados free tours, verás apenas la superficie. Te contarán lo obvio, lo que está a la vista, pero no escucharás las historias íntimas, las contradicciones, los detalles que hacen de la Universidad y de su entorno (el Vedado, San Lázaro, el hospital Calixto García, las facultades desperdigadas por la ciudad) un tejido vivo de cultura, ciencia y resistencia.

En las calles cercanas se cruzan generaciones de estudiantes, historias de protesta, cafés donde se tejieron conspiraciones, y edificios que guardan huellas de la arquitectura republicana y de la ocupación militar. Todo esto se pierde si confías en la improvisación de quien solo quiere llevarte a un restaurante o venderte un souvenir.

Viajar a Cuba exige valentía para ser diferente. Para no seguir al rebaño que se conforma con la versión turística edulcorada. Contratar a un guía local conocedor de la historia, del arte y de la sociedad cubana no es un lujo: es la única manera de acercarte a la Cuba real, la que vibra en cada esquina y no la que aparece en un folleto plastificado.

Quien viene a La Habana sin abrirse a estas capas profundas, regresa con una postal. Quien se atreve a recorrerla con un guía local regresa con un relato inolvidable.

La decisión, viajero, es tuya: ¿quieres fotos bonitas o una experiencia que te cambie la mirada?

Humberto. Tours. Arte, Sociedad, Historia. Whatssap +5352646921


EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Vedado Area in Havana, a secret
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/07/vedado-in-havana-secret.html

Havana Awaits You! Discover the Vibrant Heart of Cuba
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/06/havana-awaits-you-discover-vibrant.html

CUBAMIGOS: A DIFFERENT WAY OF HAVING VACATION, MAKING FRIENDS
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2025/03/cubamigos-different-way-of-having.html

CUBAMIGOS, UNA FORMA DIFERENTE DE VACACIONAR
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2024/10/cubamigos-uba-forma-diferente-de.html

Mansion Habana / Mansion Havana
https://cubatravelhelp.blogspot.com/2016/05/mansion-habana-mansion-havana.html